Tesoros perdidos: ¿cuántos parientes silvestres de los cultivos están desapareciendo?

Los parientes silvestres de los cultivos se refieren a plantas silvestres que están estrechamente relacionadas con los cultivos y tienen un valor agrícola muy importante.

A medida que cambian los ecosistemas de todo el mundo, aumentan las demandas de producción agrícola. En este contexto, los parientes silvestres de cultivos (CWR) han demostrado gradualmente su valor irremplazable. Estas plantas no sólo son las antecesoras de los cultivos, sino que también contienen muchos genes que pueden ser utilizados por los seres humanos y que pueden mejorar la resistencia al estrés y la productividad de los cultivos.

La importancia de estos parientes silvestres fue reconocida por el botánico ruso Nikolai Vavilov a principios del siglo XX. Propuso que introduciendo genes de parientes silvestres en los cultivos, se podría mejorar la calidad y el rendimiento de éstos. En los últimos años, a medida que el cambio climático se ha intensificado, la importancia de estos parientes silvestres ha cobrado cada vez mayor relevancia. No solo hacen frente a desafíos como la sequía, las plagas y las enfermedades, sino que también proporcionan recursos valiosos para garantizar la seguridad alimentaria futura.

Desde la perspectiva de los ecosistemas agrícolas, proteger y utilizar racionalmente los parientes silvestres de los cultivos será una opción inevitable para mejorar la seguridad alimentaria y mantener la salud ambiental.

Sin embargo, actualmente CWR enfrenta muchas amenazas que gradualmente están poniendo en peligro su supervivencia. La pérdida de hábitat es, sin duda, uno de los mayores desafíos, ya que muchos hábitats naturales de CWR se destruyen y se convierten en otros usos a medida que se expanden la urbanización y la agricultura. Según el informe, alrededor del 29% de las especies de plantas silvestres emparentadas faltan por completo en los bancos de semillas mundiales, mientras que el 24% de las especies están representadas por menos de 10 muestras. Esto significa que más del 70% de los parientes silvestres de cultivos en todo el mundo necesitan urgentemente una mayor recolección para mejorar su representación en los bancos de semillas.

En el proceso de conservación de los CWR, las estrategias comunes incluyen la conservación in situ y la conservación ex situ. La conservación in situ mantiene la capacidad de las especies para evolucionar en el entorno natural, mientras que la conservación ex situ protege los genes de amenazas externas. Ambos son complementarios y tienen sus propias ventajas y desventajas. La dependencia excesiva de un solo enfoque podría provocar una disminución de la adaptabilidad de las especies y afectar la salud del ecosistema.

Proteger los parientes silvestres de los cultivos no se trata sólo de proteger una planta, se trata de sentar las bases para la seguridad alimentaria futura y establecer una conexión positiva con el entorno ecológico.

Ejemplos de parientes silvestres de cultivos

Veamos algunos de los principales cultivos y sus parientes silvestres:

  • Cereales: Por ejemplo, el trigo (Triticum aestivum) tiene un pariente silvestre llamado triticum monococcum.
  • Verduras: Por ejemplo, el pariente silvestre de la zanahoria (Daucus carota) es Daucus gracilis.
  • Fruta: Por ejemplo, el pariente silvestre de la manzana (Malus domestica) es la manzana siberiana (Malus sieversii).
  • Cultivos oleaginosos: Por ejemplo, el pariente silvestre del maní (Arachis hypogaea) es Arachis duranensis.
  • Legumbres: Por ejemplo, el pariente silvestre de las lentejas (Lens culinaris) es Lens ervoides.

Estos ejemplos muestran los estrechos vínculos que existen entre los cultivos y sus parientes silvestres y resaltan su importancia en la agricultura. A medida que la demanda continúa aumentando, la forma de proteger y utilizar estos preciosos recursos se vuelve cada vez más importante.

¿Estamos prestando suficiente atención a estos “tesoros perdidos” para que la agricultura pueda seguir siendo diversa y sostenible en el futuro?

Trending Knowledge

El arma oculta de la agricultura: ¿Cómo pueden los parientes salvajes salvar nuestras cosechas?
A medida que el desafío del cambio climático global se vuelve cada vez más severo, la agricultura enfrenta amenazas sin precedentes. Sin embargo, los científicos y agricultores están comenzando a recu
Personas que responden al cambio climático: ¿Qué plantas silvestres podrían ser clave para la seguridad alimentaria?
A medida que los impactos del cambio climático se vuelven cada vez más evidentes, el desafío de garantizar la seguridad alimentaria mundial se vuelve más abrumador. Las causas de este desafío
Explorando los tesoros genéticos: ¿Por qué los agricultores han dependido de cultivos silvestres durante miles de años?
Muchos agricultores cultivan no sólo sus cultivos principales sino también plantas silvestres junto a sus campos, que tienen un gran valor. Estas plantas, llamadas parientes silvestres de cultivos (CW

Responses