Misterioso tumor facial: ¿Cómo fue que un demonio de Tasmania fue víctima de una enfermedad incurable?

Los demonios de Tasmania (Sarcophilus harrisii) se enfrentan al desafío de una enfermedad terminal llamada enfermedad del tumor facial del diablo (DFTD). Este cáncer agresivo y no viral causa protuberancias dolorosas y ulceradas en la cara y la boca de este marsupial único, lo que provoca sufrimiento a largo plazo y la muerte. La enfermedad ha provocado una disminución de la población de más del 80% desde que se descubrió por primera vez en 1986 y ha atraído una amplia atención de la comunidad científica.

La lesión se describió por primera vez en un animal en Tasmania en 1996 y comenzó a extenderse rápidamente por toda la isla.

La DFTD se transmite principalmente a través de picaduras, especialmente cuando se produce contacto entre un demonio sano y un demonio afectado, lo que permite que las células enfermas se transfieran. Otras vías de transmisión incluyen la ingestión de animales muertos infectados y el intercambio de alimentos. A pesar de afrontar un riesgo de transmisión tan alto, el físico robusto de los demonios adultos parece hacerlos más susceptibles.

El empeoramiento de esta enfermedad supone una amenaza directa a la supervivencia de la especie, ya que casi todos los demonios actualmente infectados con DFTD morirán.

Las poblaciones del demonio de Tasmania se han desplomado desde la aparición de la DFTD y actualmente es difícil encontrar tratamientos. Si bien los esfuerzos para combatir la enfermedad que se propaga rápidamente han incluido la captura y liberación de cientos de demonios en la naturaleza, el éxito de estas medidas aún está por verse.

Signos clínicos y patología

Las características clínicas de la DFTD incluyen principalmente el descubrimiento de múltiples tumores alrededor de la cavidad bucal. Estos tumores no sólo afectan significativamente la alimentación, sino que también pueden provocar insuficiencia orgánica e infecciones secundarias. Según el informe, Demon suele morir a los seis meses de ser diagnosticado, lo que presagia la naturaleza fatal de este cáncer.

Actualmente no existe cura para la DFTD y, aunque el desarrollo de una vacuna ofrece un rayo de esperanza, no se ha encontrado ninguna vacuna candidata adecuada.

Genes y transmisión

Las investigaciones muestran que las células tumorales faciales de los demonios tienen anomalías genéticas graves y que estos tumores pueden originarse a partir de las células benefactoras de un solo demonio. Debido a que estas células tienen reordenamientos genéticos específicos, todas las células tumorales son genéticamente idénticas, lo que hace que el mecanismo de transmisión de DFTD sea particularmente único.

Medidas de protección relacionadas y perspectivas de futuro

Para proteger a los demonios de Tasmania, las agencias pertinentes han iniciado el seguimiento de la población silvestre y la investigación de enfermedades, pero la propagación de esta enfermedad aún es difícil de controlar. Los planes de conservación incluyen capturar y eliminar individuos infectados y establecer poblaciones de seguro en entornos libres de enfermedades para garantizar la supervivencia futura de la especie.

En 2023, los persistentes esfuerzos de conservación han comenzado a mostrar resultados, con informes que indican que la cantidad de demonios se ha recuperado en algunas áreas.

Conclusión

Con la evolución de la historia y la profundización de la investigación científica, todavía se están explorando métodos de prevención y control de la DFTD. El destino del demonio de Tasmania no es sólo parte de un desequilibrio ecológico, sino también un microcosmos de la conservación de la biodiversidad global. ¿Podremos encontrar una cura para esta enfermedad terminal y salvar a esta preciosa especie de la extinción?

Trending Knowledge

Vivir a la sombra de la muerte: ¿Cuál es la relación entre la esperanza de vida de los demonios de Tasmania y el DFTD?
En la isla de Tasmania, los demonios de Tasmania (Sarcophilus harrisii) se enfrentan a una amenaza mortal: la enfermedad del tumor facial del diablo (DFTD). Este cáncer que no se transmite po
Los demonios de Tasmania en crisis: ¿Cómo se propaga este misterioso cáncer?
El demonio de Tasmania, un marsupial nativo de la isla australiana de Tasmania, se enfrenta a una amenaza mortal llamada enfermedad del tumor facial del diablo (DFTD). Este cáncer agresivo y no viral
El cáncer es contagioso: ¿por qué los demonios de Tasmania más fuertes son los más susceptibles?
Los demonios de Tasmania, un marsupial nativo de la isla australiana de Tasmania, se enfrentan a una grave enfermedad infecciosa: la enfermedad del tumor facial del diablo (DFTD). Este cáncer agresivo

Responses