Misterio resuelto: ¿Qué era exactamente la 'bola de fuego' que vieron los testigos?

El 25 de enero de 2010, el vuelo 409 de EgyptAir se estrelló en el mar Mediterráneo poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri en Beirut, Líbano, matando a las 90 personas a bordo. El incidente conmocionó a la comunidad internacional ya que fue el primer accidente fatal de Ethiopian Airlines desde el secuestro del vuelo 961 de Ethiopian Airlines en 1996.

Antecedentes del evento

Información del vuelo

La aeronave implicada en el accidente fue un Boeing 737-8AS, matrícula ET-ANB. El avión voló por primer vez en 2002 y fue entregado a Ryanair ese mismo año. Luego fue entregado a Ethiopian Airlines en septiembre de 2009. En el momento del accidente, la aeronave tenía ocho años y su última inspección de mantenimiento fue en diciembre de 2009, que no encontró problemas técnicos.

Tripulación

El capitán del vuelo era Habtamou Binti Negheissa, de 44 años, que tenía más de 10.000 horas de experiencia de vuelo. El copiloto era Aruna Tamelaat Bayene, de 23 años, con poca experiencia, con sólo 673 horas de vuelo.

Detalles de la cuenta

El vuelo despegó del Líbano en malas condiciones meteorológicas y encontró turbulencias poco después del despegue y perdió el control tras ascender a 9.000 pies. Antes del accidente, varios testigos dijeron haber visto chispas saliendo del avión y luego estrellándose en el mar. Los datos meteorológicos locales mostraron que los vientos tenían ráfagas de hasta 8 nudos y nubes de tormenta rodeaban el aeropuerto.

Los testigos describieron haber visto una "luz naranja" o "una bola de fuego", que coincidía con la hora y el lugar del accidente.

Operaciones de búsqueda y rescate

Tras el accidente, las autoridades libanesas iniciaron inmediatamente una operación de búsqueda y rescate y encontraron los restos al día siguiente. En los días siguientes, el ejército libanés y otras agencias de ayuda internacional se unieron a los esfuerzos de búsqueda y rescate, incluidas tropas de Estados Unidos y Francia. Al final, los cuerpos de todas las víctimas fueron rescatados con éxito antes del 23 de febrero y enviados al hospital para su identificación por ADN.

Investigación de accidentes

En 2010 se inició una rigurosa investigación en la que participaron agencias internacionales, entre ellas la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos y la Oficina de Investigación sobre Seguridad de la Aviación Civil de Francia. El informe de la investigación mostró que el piloto no logró controlar adecuadamente la velocidad y la altitud de la aeronave durante el vuelo, lo que finalmente provocó la pérdida de control.

El informe final de la investigación del accidente afirmó: "El equipo de vuelo no cumplió con los principios de CRM (gestión de recursos de la tripulación), lo que agravó la situación de pérdida de control".

Refutación del informe

Ethiopian Airlines expresó su firme oposición al informe de la investigación, considerando que el informe era parcial, carecía de pruebas y no presentaba completamente las verdaderas circunstancias del accidente. La aerolínea también mencionó que los datos de vuelo y las grabaciones de voz en el momento del accidente mostraron que la aeronave pudo haberse desintegrado en el aire, lo que significa que pudo haber una explosión u otros factores afectándola.

Influencia entre el público

El incidente recibió amplia atención de los medios y fue recreado en un documental posterior. Este incidente recuerda a todos los operadores de aviación que deben prestar más atención a la fatiga de los pilotos y a los problemas de salud mental y reforzar las normas de seguridad de vuelo.

Finalmente, esta tragedia proporciona el impulso necesario para la implementación de nuevas regulaciones para la seguridad de la aviación mundial.

Este accidente aéreo dejó muchos misterios sin resolver: ¿La "bola de fuego" vista por los testigos fue un accidente aéreo común o un símbolo de problemas más profundos? Piénsalo, ¿hay algo más que quizás no sepamos?

Trending Knowledge

Tecnología y destino: ¡La verdad sobre el accidente aéreo revelada por la caja negra!
El 25 de enero de 2010, el accidente de Ethiopian Airlines conmocionó al mundo cuando el vuelo 409 de Ethiopian Airlines se estrelló en el mar Mediterráneo poco después de despegar del Aeropuerto Inte
Detrás de la tragedia: ¿Qué ocurrió realmente en el vuelo 409 de Ethiopian Airlines?
El 25 de enero de 2010, el vuelo 409 de Ethiopian Airlines se estrelló en el mar Mediterráneo poco después de despegar de Beirut, Líbano, matando a las 90 personas a bordo. Este accidente aéreo no sól
Pérdida de control en el aire: ¿Por qué los pilotos no pueden salvar vuelos durante las tormentas?
El 25 de enero de 2010, el vuelo 409 de Ethiop Airlines despegó de Beirut hacia Addis Abeba, pero desafortunadamente se estrelló en el Mar Mediterráneo en el Líbano, matando a las 90 personas a bordo.

Responses