El maravilloso mundo de las plantas cultivadas: ¿Qué es un cultivar y por qué es importante?

En el ámbito de la botánica, la palabra "cultivar" es como una llave que conduce a aficionados y expertos al maravilloso mundo de las plantas cultivadas. El término es la abreviatura de "variedad cultivada", que se refiere a plantas cultivadas que han sido seleccionadas artificialmente por sus características específicas. Estas plantas son capaces de conservar estas características a medida que se reproducen, formando colonias estables. A través de diversos métodos de propagación, como la división de raíces, el corte, el injerto y el cultivo de tejidos, los obtentores pueden garantizar con éxito la continuación de estas características.

El nombre "cultivar" está regulado por el Código Internacional de Nomenclatura de Plantas de Cultivo (ICNCP). No todas las plantas cultivadas cumplen con los estándares de cultivar.

Después de conocer la definición de cultivar, encontraremos que su rango de aplicaciones prácticas es bastante amplio. En horticultura, muchas plantas ornamentales populares, como rosas, camelias y rododendros, son cultivares producidos mediante mejoramiento y selección. Estas plantas se prefieren por el color, la forma y otras características deseables de sus flores. Además, los cultivos del mundo actual son casi exclusivamente cultivares, cuidadosamente seleccionados para mejorar el rendimiento, el sabor y la resistencia a las enfermedades.

El botánico Liberty Hyde Bailey acuñó el término "cultivar" en 1923, reflejando su conciencia de la influencia del cultivo en las características de las plantas. Enfatizó que el cultivar es una variación vegetal que se produce debido al cultivo y puede conservar de manera estable sus características durante el proceso de reproducción. Por lo tanto, a diferencia de las variedades botánicas, la categoría de cultivar presta más atención a la selección y el cultivo artificiales.

Los obtentores de plantas esperan protección legal para los cultivares que producen.

En los tiempos modernos, la denominación y protección de los cultivares también se ha vuelto cada vez más importante. Junto con derechos mejorados de obtención de plantas, el nuevo cultivar está protegido por ley, lo que permite a los responsables poseer derechos de patente para que las plantas que crean sean menos susceptibles a la apropiación indebida. Según los requisitos de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), el nuevo cultivar debe tener propiedades "únicas", "unificadas" y "estables". Esto significa que un cultivar debe tener características que se distingan claramente de otros cultivares y continuar conservando estas características mediante la reproducción repetida.

De acuerdo con el Código de Plantas de Cultivo, la denominación de los cultivares debe seguir los estándares internacionales, y estos nombres son cruciales.

Cada cultivar único tiene su propio nombre independiente, lo que no sólo facilita la comunicación en la comunidad académica, sino que también facilita la identificación del consumidor. Estos nombres suelen consistir en el nombre latino de la planta seguido del nombre del cultivar, como "Solanum tuberosum 'King Edward'", que es el nombre del cultivar.

Además, cuando mencionamos cultivar, parece que también debemos entender el concepto de cultígeno. Un cultígeno se refiere a cualquier planta cuidadosamente seleccionada o modificada, y un cultivar es una forma específica de cultígeno. Todos los cultivares son cultígenos, pero no todos los cultígenos tienen el estatus de cultivar. Por lo tanto, cultigen puede considerarse como un concepto más amplio que abarca todas las variaciones vegetales que se producen en el cultivo como resultado de las actividades humanas.

Con el avance de la tecnología de modificación genética, las plantas genéticamente modificadas también han comenzado a ingresar a las filas de los cultivares. Estas plantas, a las que se les ha implantado material genético artificialmente, han atraído una amplia atención por parte de la comunidad botánica, aunque plantean desafíos a la hora de nombrarlas. Sin embargo, vale la pena señalar que, según el "Código de Cultivares", la denominación colectiva de este tipo de planta suele ser difícil porque está en constante desarrollo, lo que hace que el nombre del "cultivar" designado se vuelva más ambiguo.

En el escenario internacional, fitomejoradores y expertos de diferentes países han unido fuerzas para formar la Agencia Internacional de Registro Cultural (ICRA), que mantiene la denominación y el registro de flora específica. Su objetivo es evitar la duplicación de nombres para la misma especie y mantener la estabilidad de la nomenclatura vegetal.

Los minoristas de plantas quieren reemplazar los nombres latinos por nombres más atractivos para mejorar la competitividad del mercado.

Al observar el mercado actual, no es difícil descubrir que los nombres comerciales clásicos suelen atraer la atención de los consumidores. Estos nombres a menudo se denominan "nombres comerciales" y son más variables a medida que se promocionan en diferentes países. Con un registro de nombres adecuado, los consumidores pueden identificar con precisión las especies de plantas a través de las barreras del idioma.

¿Por qué no podemos ignorar el estado y la importancia del cultivar al cultivar y planificar plantas? ¿Esto no sólo implica precisión científica, sino que también afecta nuestra profunda comprensión y protección de la diversidad vegetal?

Trending Knowledge

Explorando la singularidad de las plantas cultivadas: ¿Cómo se distinguen de las plantas silvestres?
En el mundo agrícola y de jardinería actual, el término "cultivar" está ganando terreno. Por definición, un cultivar es un tipo de planta cultivada que ha sido seleccionada artificialmente pa
De la selección a la propagación: ¿Cómo evolucionaron las plantas cultivadas hasta convertirse en el cultivar actual?
En el mundo de las plantas, la palabra cultivar ha llamado cada vez más atención. Este término específico se deriva de "variedad cultivada", que se refiere a plantas cultivadas que han sido cuidadosam
Cómo influyen los humanos en los genes de las plantas: ¿Cuál es la ciencia detrás de las variedades?
En el mundo de la agricultura y la horticultura, un cultivar es una planta que ha sido seleccionada por sus características específicas y es capaz de mantener esas características cuando se cultiva. C

Responses