¿Qué es el trastorno de estrés postraumático complejo (CPTSD)? ¿En qué se diferencia del PTSD?

El trastorno de estrés postraumático complejo (TEPTC) es un trastorno psicológico y conductual causado por eventos traumáticos múltiples o prolongados que se desarrolla cuando el individuo siente que es poco probable que escape. Los síntomas del TEPT incluyen no sólo la reexperimentación, la evitación y la hiperactivación características del trastorno de estrés postraumático (TEPT), sino también grupos de síntomas adicionales como desregulación afectiva, creencias negativas sobre uno mismo y dificultades en las relaciones interpersonales.

Según la Clasificación Internacional de Enfermedades, 11ª Revisión (CIE-11), el TEPT complejo es una subcategoría del TEPT que se caracteriza por dificultades para regular las emociones y creencias negativas sobre uno mismo.

Criterios diagnósticos del TEPT complejo

En la CIE-11, un diagnóstico de TEPT complejo requiere cumplir con los criterios del TEPT y demostrar dificultad para regular las emociones, creencias negativas sobre uno mismo y dificultad para mantener relaciones interpersonales importantes. Los síntomas deben causar un deterioro funcional significativo en la vida.

TEPT complejo en niños y adolescentes

A diferencia de los adultos, las experiencias traumáticas de los niños y adolescentes a menudo involucran relaciones con violencia familiar, abuso y la pérdida de un cuidador principal. Esto los hace más susceptibles a desarrollar traumas complejos. El concepto de “Trastorno de Trauma del Desarrollo” (DTD) propuesto por los académicos es aplicar términos similares al TEPT complejo a la situación de los niños.

Debido a sus diferentes etapas de desarrollo, los niños presentan síntomas significativamente diferentes a los de los adultos después de experimentar un trauma.

Síntomas en adultos

Los pacientes adultos con TEPT complejo a menudo experimentan un trauma interpersonal a largo plazo, que puede tener su origen en la infancia y afectar la autoconciencia del individuo y sus relaciones interpersonales. Estos pacientes a menudo sienten que son incapaces de generar confianza con los demás y tienen una imagen negativa de sí mismos como resultado del abuso que experimentaron.

La característica definitoria del TEPT complejo, más que el TEPT, es un estado de pérdida del sentido de sí mismo, que a menudo se asocia con abuso crónico y experiencias traumáticas.

Diagnóstico y diagnóstico diferencial

En la práctica diagnóstica, el TEPT complejo se distingue del TEPT por el alcance y la profundidad de sus síntomas. El TEPT se centra en la reexperimentación, la evitación y la vigilancia, mientras que el TEPT complejo se centra más en las dificultades del individuo en la regulación de las emociones, la autopercepción y las relaciones interpersonales.

Métodos de tratamiento

Las estrategias de tratamiento para el TEPT complejo a menudo deben ser más específicas para las dificultades interpersonales y tener en cuenta la desregulación afectiva del individuo. Muchos tratamientos estándar para el TEPT pueden tener una eficacia limitada para el TEPT complejo, que requiere abordar síntomas más complejos.

Los métodos de tratamiento para el TEPT complejo pueden ayudar a mejorar la regulación de las emociones, el autoconocimiento y las interacciones interpersonales, y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Conclusión

El trastorno de estrés postraumático complejo (TEPTC) es un trastorno multifacético que es más extenso y más difícil de tratar que el TEPT. Para las personas que experimentan traumas repetidos en sus vidas, la identificación y el tratamiento rápidos son fundamentales. Todo profesional de la salud y todo sistema de apoyo debe comprender la singularidad y complejidad del TEPT complejo. No podemos evitar preguntarnos: ¿cómo podemos mejorar aún más la comprensión y el apoyo de la sociedad a los pacientes con TEPT complejo para promover su recuperación y reconstruir su identidad propia?

Trending Knowledge

Cómo diferenciar entre el Trastorno Traumático del Desarrollo (DTD) en niños y el TEPT complejo en adultos
<encabezado> </encabezado> En la sociedad actual, la salud mental ha atraído cada vez más atención. Es especialmente importante que los niños y adultos que han experimenta
Los misteriosos síntomas del CPTSD: ¿Por qué afecta las emociones y las relaciones?
El trastorno de estrés postraumático complejo (CPTSD, por sus siglas en inglés) es un trastorno psicológico y conductual relacionado con el estrés que a menudo resulta de experiencias traumáticas cont
¿Sabías qué? Los antecedentes históricos del TEPT complejo y la importante contribución del primer investigador
El trastorno de estrés postraumático complejo (TEPTC) es un trastorno psicológico y conductual relacionado con el estrés que a menudo se desencadena por la exposición a un trauma complejo. Estos traum

Responses