En la educación actual, el método tradicional de memorización mecánica está siendo gradualmente criticado y reemplazado por un método de aprendizaje más interactivo y experiencial. Este cambio no sólo refleja la evolución de los conceptos educativos, sino que también muestra el énfasis de la gente en mejorar la memoria. El aprendizaje práctico, es decir, el aprendizaje basado en la experiencia, permite a los estudiantes absorber el conocimiento mediante operaciones prácticas y la reflexión. Este modelo puede promover mejor la persistencia y la profundidad de la memoria.
La naturaleza del aprendizaje experiencial El aprendizaje experiencial es una forma de adquirir conocimientos a través de la experiencia directa, y este concepto ha sido valorado por la gente desde la antigüedad. El antiguo filósofo griego Aristóteles dijo una vez: "En el proceso de aprendizaje, primero aprendemos a través de la acción". Esta visión se ha desarrollado aún más en los sistemas educativos modernos, especialmente en el modelo de aprendizaje experiencial propuesto por David A. Kolb en la década de 1970.El proceso de aprendizaje experiencial defiende que "el aprendizaje se adquiere a través de la acción reflexiva" en lugar de ser simplemente un proceso de recepción de información.
Comparación con el aprendizaje memorísticoEl modelo de aprendizaje experiencial de Kolb enfatiza cuatro etapas del aprendizaje: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa.
La memorización suele considerarse una forma pasiva de aprendizaje, en la que los estudiantes no suelen reflexionar ni establecer conexiones profundas sobre lo que están aprendiendo. Por el contrario, el aprendizaje en la escuela secundaria enfatiza la participación activa y la autorreflexión de los estudiantes, lo que no sólo promueve una comprensión más profunda sino que también mejora la tasa de retención de información. Las investigaciones muestran que la experiencia directa deja una impresión más profunda en la mente de los estudiantes, lo que los hace más eficaces a la hora de recordar conocimientos relacionados en el futuro.
En primer lugar, el aprendizaje experiencial puede transformar el conocimiento abstracto en experiencias concretas. Esta transformación permite a los estudiantes integrar mejor lo que aprenden con situaciones reales, mejorando así los efectos de la memoria. Además, el proceso de reflexión también es clave para la memorización. Al reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, los estudiantes pueden identificar qué métodos son eficaces y cuáles necesitan mejorar, fomentando así la internalización de los conocimientos.
Los expertos en educación señalan que el aprendizaje experiencial no se trata sólo de adquirir conocimientos, sino más bien de aplicarlos y compartirlos.
Para implementar eficazmente el aprendizaje experiencial, es necesario guiar a los estudiantes para que participen en situaciones de la vida real y alentarlos a revisar y reflexionar constantemente durante el proceso. Muchos docentes e instituciones educativas han comenzado a adoptar el aprendizaje basado en proyectos y pasantías para permitir que los estudiantes aprendan en situaciones reales y consoliden conocimientos a través de operaciones prácticas. En el campo de la educación empresarial, muchas escuelas también han comenzado a prestar atención al modelo de aprendizaje mientras se estudia, con la esperanza de que los estudiantes puedan mejorar sus habilidades profesionales mientras aprenden.
ConclusiónCuando los estudiantes pueden participar personalmente en el proceso de aprendizaje y son capaces de reflexionar y aplicar lo que han aprendido, su memoria mejorará naturalmente. A diferencia del método de memorización mecánica, el aprendizaje en la escuela secundaria brinda una experiencia de aprendizaje más específica, que está más en línea con la demanda de conocimiento de la sociedad moderna y la forma de pensar de las personas. Por lo tanto, no podemos dejar de preguntarnos: ¿cómo debería la educación futura promover y practicar aún más el concepto de “aprender aprendiendo”?