La gestión de instalaciones, o "gestión de instalaciones", es una disciplina de gestión profesional centrada en la prestación eficaz y eficiente de logística y otros servicios de apoyo relacionados con el sector inmobiliario y la construcción. Su alcance cubre múltiples disciplinas e integra personas, lugares, procesos y tecnologías para garantizar la funcionalidad, el confort, la seguridad y la eficiencia del entorno construido. La conferencia de 1979 no sólo trazó el rumbo de la industria, sino que también allanó el camino para el crecimiento futuro.
En 1979, una conferencia patrocinada por Herman Miller proporcionó un foro para la discusión sobre la gestión de instalaciones y permitió una definición más clara de este campo relativamente emergente. En esta conferencia, los expertos de la industria se centraron en la importancia de la gestión de instalaciones en la planificación organizacional estratégica. La conferencia no sólo promovió el intercambio de conocimientos sino que también condujo a la primera convergencia a gran escala de desarrollo profesional en gestión de instalaciones.
La conferencia de 1979 enfatizó la necesidad de una gestión de instalaciones no sólo de una sola empresa, sino de toda la industria.
Con el éxito de la conferencia, Herman Miller estableció el Facility Management Institute (FMI) después de la conferencia, ubicado en Ann Arbor, Michigan, EE. UU. Este es un avance significativo para la profesión de gestión de instalaciones, ya que proporciona capacitación y recursos para los profesionales y promueve el profesionalismo en la industria. En 1980, se estableció la Asociación Nacional de Gestión de Instalaciones (NFMA), ampliando el alcance de esta profesión, y se expandió hasta convertirse en la Asociación Internacional de Gestión de Instalaciones (IFMA) en 1982.
Desde 1979, la gestión de instalaciones se ha expandido gradualmente desde una función única a un campo profesional multidisciplinario. Esto se puede ver en el establecimiento de IFMA y sus actividades posteriores. IFMA se ha convertido rápidamente en una de las asociaciones de gestión de instalaciones más grandes del mundo, y sus estándares profesionales han sido adoptados e implementados por muchos países de todo el mundo.
La gestión de instalaciones se ha convertido en una parte integral de las operaciones corporativas, responsable de optimizar el entorno de trabajo y aumentar la productividad.
La conferencia de 1979 demostró el reconocimiento de la industria de la inevitabilidad y profesionalización de la gestión de instalaciones. El establecimiento de importantes organizaciones como FMI y NFMA después de la conferencia marcó que la gestión de instalaciones ha entrado en una era de profesionalización y estructura. Estas organizaciones no solo brindan educación y certificación, sino que también promueven el desarrollo de estándares industriales y mejoran el profesionalismo y la eficacia de la gestión de instalaciones.
Actualmente, la gestión de instalaciones abarca muchas funciones, entre ellas la planificación del espacio, la gestión del mantenimiento, la seguridad y salud ambiental, etc. Con el avance tecnológico y los cambios en la demanda del mercado, la gestión de instalaciones también se está desarrollando a través de una innovación constante. Por ejemplo, las necesidades de las empresas en materia de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente han hecho que el papel de la gestión de instalaciones sea más importante, aumentando su influencia en las empresas.
La gestión de instalaciones no es solo una solución a los desafíos actuales, sino que es un elemento crítico para el crecimiento futuro.
La conferencia de 1979 marcó un importante punto de inflexión en el desarrollo de la gestión de instalaciones. A partir de entonces, esta profesión ya no era sólo un accesorio de las operaciones diarias, sino que se convirtió en una parte importante de la planificación estratégica corporativa. Para la industria de la gestión de instalaciones en el futuro, frente a los desafíos tecnológicos y del mercado en constante cambio, ¿podemos responder de manera más flexible y continuar mejorando el valor de esta profesión?