Alfredo Oliva Delgado
University of Seville
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Alfredo Oliva Delgado.
Infancia Y Aprendizaje | 2008
Alfredo Oliva Delgado; Águeda Parra Jiménez; Enrique Arranz Freijo
ResumenEn este articulo se presentan los resultados de un estudio realizado sobre una muestra de 848 adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 anos, que cumplimentaron un cuestionario que incluia una escala con 6 dimensiones sobre su percepcion del estilo parental o relacional materno y paterno y otros instrumentos para evaluar el ajuste adolescente. La realizacion de un analisis de conglomerados a partir de las puntuaciones en las 6 dimensiones que componian la escala revelo la existencia de tres grupos de padres y de madres que fueron definidos como democraticos, estrictos e indiferentes. El trabajo ofrece un modelo de categorizacion de las relaciones entre padres e hijos que posee un caracter bidireccional y que incluye dimensiones como la revelacion, el humor y la promocion de autonomia, que enriquecen la perspectiva clasica basada exclusivamente en las dimensiones de afecto y disciplina. El estilo materno y el paterno fueron evaluados por separado encontrandose una alta coincidencia e...Resumen En este artículo se presentan los resultados de un estudio realizado sobre una muestra de 848 adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, que cumplimentaron un cuestionario que incluía una escala con 6 dimensiones sobre su percepción del estilo parental o relacional materno y paterno y otros instrumentos para evaluar el ajuste adolescente. La realización de un análisis de conglomerados a partir de las puntuaciones en las 6 dimensiones que componían la escala reveló la existencia de tres grupos de padres y de madres que fueron definidos como democráticos, estrictos e indiferentes. El trabajo ofrece un modelo de categorización de las relaciones entre padres e hijos que posee un carácter bidireccional y que incluye dimensiones como la revelación, el humor y la promoción de autonomía, que enriquecen la perspectiva clásica basada exclusivamente en las dimensiones de afecto y disciplina. El estilo materno y el paterno fueron evaluados por separado encontrándose una alta coincidencia entre ambos estilos, que además mostraron una relación muy significativa con el ajuste de chicos y chicas.
Infancia Y Aprendizaje | 2006
Águeda Parra Jiménez; Alfredo Oliva Delgado
Resumen El objetivo de este trabajo es profundizar, desde una perspectiva longitudinal, en las dimensiones que componen el constructo de Estilo Educativo, estudiando su evolución a lo largo de la segunda década de la vida y analizando su influencia sobre diversas medidas de ajuste de chicas y chicos. Vara ello, además de evaluar el afecto y el control conductual, incluimos medidas del control psicológico y la auto-revelación. La muestra estuvo compuesta por 101 adolescentes a los que entrevistamos en tres momentos, cuando contaban con 13, 15 y 17 años. Según nuestros resultados, el afecto, el control psicológico y la auto-revelación muestran una importante estabilidad a lo largo de la adolescencia. El control conductual, a pesar de su estabilidad relativa, presenta un decremento importante con la edad. Nuestros resultados señalan algunas diferencias de género interesantes. Igualmente, destacan que para el buen desarrollo de chicos y chicas es importante el control de su conducta así como el fomento de su autonomía en un clima positivo en el que puedan hablar de sus asuntos espontáneamente.ResumenEl objetivo de este trabajo es profundizar, desde una perspectiva longitudinal, en las dimensiones que componen el constructo de Estilo Educativo, estudiando su evolucion a lo largo de la segunda decada de la vida y analizando su influencia sobre diversas medidas de ajuste de chicas y chicos. Vara ello, ademas de evaluar el afecto y el control conductual, incluimos medidas del control psicologico y la auto-revelacion. La muestra estuvo compuesta por 101 adolescentes a los que entrevistamos en tres momentos, cuando contaban con 13, 15 y 17 anos. Segun nuestros resultados, el afecto, el control psicologico y la auto-revelacion muestran una importante estabilidad a lo largo de la adolescencia. El control conductual, a pesar de su estabilidad relativa, presenta un decremento importante con la edad. Nuestros resultados senalan algunas diferencias de genero interesantes. Igualmente, destacan que para el buen desarrollo de chicos y chicas es importante el control de su conducta asi como el fomento de su a...
Revista Latinoamericana De Psicologia | 2014
María Pazos Gómez; Alfredo Oliva Delgado; Ángel Hernando Gómez
El objetivo del presente trabajo fue estudiar las conductas agresivas en las relaciones de pareja de adolescentes de la provincia de Huelva (Espana) y su relacion con determinadas variables (sexismo, tolerancia a la frustracion, conflictividad interparental y problemas externalizantes). Para ello, se realizo un estudio transversal con cuestionarios sobre una muestra de estudiantes formada por 716 sujetos (398 chicas y 314 chicos), de edades comprendidas entre los 14 y 20 anos. Los resultados indicaron que la violencia verbal-emocional era el subtipo de agresion mas frecuente entre las parejas adolescentes con independencia del sexo. Las chicas fueron senaladas como mas ejecutoras de violencia fisica y verbal-emocional, mientras que los chicos cometieron mas violencia de tipo relacional y sexual. Los analisis en funcion de la edad revelaron una disminucion de la agresion fisica y un aumento de la agresion sexual conforme se incrementaba la edad del sujeto. El sexismo, la escasa tolerancia a la frustracion y la existencia de problemas externalizantes fueron los factores relacionados con la practica de comportamientos violentos en las relaciones de pareja
Anales De Psicologia | 2002
Águeda Parra Jiménez; Alfredo Oliva Delgado
Anales De Psicologia | 2007
Alfredo Oliva Delgado; Águeda Parra Jiménez; Inmaculada Sánchez-Queija; Francisca López Gaviño
Revista de Psicopatología y Psicología Clínica | 2008
Alfredo Oliva Delgado; Jesús M. Jiménez Morago; Águeda Parra Jiménez; Inmaculada Sánchez-Queija
Anales De Psicologia | 2011
Irene Delgado Gallego; Alfredo Oliva Delgado; Inmaculada Sánchez-Queija
Familia y desarrollo psicológico, 2004, ISBN 84-205-4220-2, págs. 96-123 | 2004
Alfredo Oliva Delgado; Águeda Parra Jiménez
Psychology, Society and Education. Número 1, Vol.2, Mayo 2010 | 2017
María del Carmen Reina Flores; Alfredo Oliva Delgado; Águeda Parra Jiménez
Familia y desarrollo humano, 1998, ISBN 84-206-8173-3, págs. 399-422 | 1998
Jesús M. Jiménez Morago; Alfredo Oliva Delgado; David Saldaña Sage; Jesús Palacios