Dolors Font Rotchés
University of Barcelona
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Dolors Font Rotchés.
Archive | 2010
Francisco José Cantero Serena; Dolors Font Rotchés; Maria Iliescu; Heidi Siller-Runggaldier; Paul Danler
En este trabajo presentamos una comparación de los patrones melódicos coincidentes en la entonación del español y el catalán, hablados en habla espontánea. En Font Rotchés (2005) y en Cantero (2005) habíamos presentado ya una relación de los patrones melódicos más comunes en cada uno de los idiomas, a partir del análisis de nuestros corpus. Nuestros corpus de habla espontánea (uno del español y otro del catalán) consisten en una serie de registros tomados de los medios de comunicación, en los que informantes anónimos se expresan abierta y espontáneamente, durante su participación en programas de televisión con distintos formatos (concursos, reportajes, entrevistas, debates, etc.). En total, los dos corpus suman más de 50 horas de grabación tomada de programas emitidos por diversos canales de TV, entre los años 1996 y 2000. De todo este material, hemos analizado 716 enunciados1, todos ellos muestras de habla espontánea, real y genuina, que han sido emitidos por 217 informantes, hablantes nativos de la lengua estudiada, de distinta procedencia geográfica y nivel cultural, que componen una muestra ponderada y diversa en cada idioma. Ninguno de ellos tenía la más mínima idea de que podía ser informante en nuestras investigaciones. El método de análisis melódico empleado en la investigación se ha expuesto en Cantero (1999; 2002), así como en Font Rotchés (2005; 2007). Constituye un método robusto, que permite el análisis de habla espontánea y que se completa con una fase perceptiva, a partir de la síntesis de las curvas estandarizadas. Todos los patrones melódicos expuestos en este trabajo han sido validados perceptivamente, con índices de aprobación de más de un 80%, y son fácilmente sintetizables a partir de cualquier enunciado previo: una vez identificados los segmentos tonales del enunciado, no hay más que modificar sus valores relativos en un programa de síntesis como Praat.2
Estudios de fonética experimental | 2009
Francisco José Cantero Serena; Dolors Font Rotchés
Archive | 2007
Dolors Font Rotchés; Francisco José Cantero Serena
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura | 2007
Francisco José Cantero Serena; Dolors Font Rotchés
Phonica | 2009
Dolors Font Rotchés; Francisco José Cantero Serena
CHIMERA: Romance Corpora and Linguistic Studies | 2016
Monique Leite Araújo; Dolors Font Rotchés
Archive | 2013
Francisco José Cantero Serena; Dolors Font Rotchés
Temps d'Educació | 2012
Dolors Font Rotchés; Francina Torras
Temps d'Educació | 2012
Dolors Font Rotchés; Francina Torras Compte
Eufonía: Didáctica de la música | 2008
Dolors Font Rotchés; Francisco José Cantero Serena