Esther López Martín
Complutense University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Esther López Martín.
Revista De Educacion | 2014
Angeles Blanco; Esther López Martín; Covadonga Ruiz de Miguel
Los modelos jerarquico-lineales (MJL) han sido ampliamente usados en la investigacion sobre el rendimiento, especialmente en el contexto del analisis de resultados de evaluaciones a gran escala, tales como el Programa para la Evaluacion Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en ingles). La revision de los estudios desarrollados en Espana, sin embargo, revela que todos los trabajos incluyen una unica variable dependiente, de modo que aunque se han empleado indicadores diversos de rendimiento (por ejemplo: matematicas o comprension lectora o ciencias), no se han incorporado tales medidas de resultado conjuntamente en modelos explicativos integrados. A partir de estos antecedentes, este articulo pretende hacer una contribucion metodologica a la investigacion sobre la explicacion del rendimiento academico presentando un ejemplo del uso de los MJL multivariados con los datos del alumnado espanol en PISA-2009. Concretamente, se plantea un MJL trivariado para analizar de forma simultanea el efecto de un conjunto de predictores sobre la competencia matematica, la compresion lectora y la competencia en ciencias. La investigacion mencionada anteriormente solo ha estudiado estas variables de respuesta de forma independiente, desde una perspectiva univariada. Como variables independientes se ha seleccionado un numero reducido de predictores �clasicos� tipicamente considerados en la investigacion educativa multinivel: sexo, estatus inmigrante, repeticion, estatus socioeconomico y cultural del alumno y nivel socioeconomico y cultural medio de la escuela. Puesto que el objetivo principal del presente estudio es proporcionar un ejemplo de la metodologia, esto permite una adecuada ilustracion sin aumentar excesivamente la complejidad. El trabajo presenta el proceso de especificacion y estimacion de un modelo de tres niveles (alumnoescuela- region) y se analiza la varianza explicada. Finalmente, se obtienen las correlaciones entre las variables dependientes desde una perspectiva multinivel. El articulo concluye con algunas consideraciones sobre las aportaciones adicionales de los MJL multivariados a la investigacion futura.
Revista De Educacion | 2014
Enrique Navarro Asencio; Eva Expósito Casas; Esther López Martín; Bianca Thoilliez
La obtencion de indicadores para el analisis las condiciones de vida de ninos y ninas es una preocupacion creciente en nuestra sociedad. Prueba de ello es que diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales han dirigido notables esfuerzos en obtener medidas precisas de las caracteristicas especificas del bienestar infantil. Al mismo tiempo, conocer la opinion de los futuros profesionales de la educacion acerca de los elementos determinantes del bienestar infantil y de su impacto en la vida de ninos y ninas ayudara a un mayor acercamiento a dicha realidad, comprendiendo esta de forma mas ajustada. En consecuencia, el objetivo del presente trabajo es validar el instrumento EPIBI ( Escala de Percepcion de Indicadores del Bienestar Infantil ) que permite analizar los determinantes del bienestar infantil que los futuros profesionales de la educacion reconocen, asi como el grado de importancia que otorgan a cada uno de ellos. El test final esta compuesto por 80 reactivos, que se responden en una escala tipo Likert con 6 categorias de respuesta. Para la validacion se han probado cuatro modelos politomicos TRI (modelo de Rasch) que varian en el procedimiento de calculo de las probabilidades de respuesta (escala de clasificacion vs. credito parcial) y la dimensionalidad de la escala (unidimensional vs. multidimensional). Los resultados muestran como el modelo con mejor ajuste es el multidimensional de credito parcial. Al mismo tiempo se ha detectado un buen funcionamiento de la escala en su conjunto, a pesar de que algunos items muestran bajos ajustes en las categorias extremas de la escala, hallazgo que permite su revision y mejora.
Archivos Analíticos de Políticas Educativas=Education Policy Analysis Archives | 2009
Esther López Martín; Enrique Navarro Asencio; Xavier G. Ordóñez Camacho; Sonia Janeth Romero Martínez
Revista De Educacion | 2011
Gonzalo Jover Olmeda; Esther López Martín; Patricia Quiroga Uceda
Revista De Educacion | 2014
Daniel Anaya Nieto; Esther López Martín
Revista De Educacion | 2009
María Castro Morera; Covadonga Ruiz de Miguel; Esther López Martín
[2018] Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje | 2018
Delia Arroyo Resino; Celia Rosa Camilli Trujillo; Patricia Mateos Gordo; Beatriz Caraballo Medina; Inmaculada Asensio Muñoz; Eva Expósito Casas; Esther López Martín
Revista Espanola De Pedagogia | 2018
Inmaculada Asensio Muñoz; Elvira Carpintero Molina; Eva Expósito Casas; Esther López Martín
Revista Espanola De Pedagogia | 2018
Inmaculada Asensio Muñoz; Elvira Carpintero Molina; Eva Expósito Casas; Esther López Martín
Bordón. Revista de pedagogía | 2018
Esther López Martín; Alexis Moreno Pulido; Eva Expósito Casas