Fernando López Noguero
Pablo de Olavide University
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Fernando López Noguero.
Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2018
Ana Eva Rodríguez Bravo; Fernando López Noguero; Ángel Luis González Olivares
El ocio se ha convertido en una realidad que ha ido cobrando en las ultimas decadas cada vez mas importancia, como medio de desarrollo, autorrealizacion y satisfaccion personal. En los momentos que estamos, tras anos de crisis y transformacion de la economia, debe ser un objetivo conocer y saber que piensan y que deciden los jovenes, especialmente los mas vulnerables, sobre su ocio, porque las dificultades economicas lo deprimen y, por tanto, su desarrollo personal, su autorrealizacion, sus relaciones sociales y, en definitiva, su calidad de vida. Para compensar esta situacion la sociedad debe esforzarse, otorgando la importancia que tiene el ocio en si, ademas del valor pedagogico que puede tener en cualquier interven¬cion socioeducativa y, especialmente, con colectivos en riesgo de exclusion, vulnerabilidad social, etc., un valor actualmente desaprovechado en muchas ocasiones en el trabajo con jovenes. La finalidad del presente articulo se concreta en analizar como valoran los jovenes en situacion de vulnerabilidad su actividad de ocio desde el punto de vista de la importancia que tiene para ellos, la satisfaccion que les reporta y la autogestion que realizan de la misma, a traves de un cuestionario a 2.694 participantes, siendo 783 casos (29.06% del total de la mues¬tra) considerados en situacion de vulnerabilidad. Tambien, se busca identificar si su valoracion difiere de la que realizan los jovenes que no se encuentran en situacion de vulnerabilidad. Finalmente, se trata de determinar si existen relaciones entre las distintas valoraciones que realizan los jovenes vulnerables de su actividad de ocio. Los resultados revelan que los jovenes vulnerables conceden una elevada importancia a su actividad de ocio, al tiempo que se muestran altamente satisfechos con ella; sin embargo, consideran que participar en su organizacion y/o en la gestion del espacio no incrementaria su satisfaccion ni los beneficios que les reporta.
Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2008
Fernando López Noguero
En sus inicios, la Union Europea (UE) concedio una minima importancia a la educacion en el marco de los derechos y las politicas sociales europeas, aumentando su peso paulatinamente, como comprobaremos en la propia evolucion de la Educacion Permanente en la UE, desarrollo que hemos dividido en cuatro etapas fundamentales. Asi, desde la proclamacion del Ano Europeo de la Educacion y la Formacion Permanentes en 1996, en el que se fomento en el seno de la UE el concepto de aprendizaje durante toda la vida, la Educacion Permanente ha cambiado radicalmente en Europa hacia una nueva realidad que se ha dado en llamar “Espacio Europeo de Aprendizaje para toda la vida”, que analizamos en profundidad a traves del analisis de la legislacion y programas educativos existentes en la UE. ------------------------------------------------------------------------ In its early years, the European Union (EU) granted a minimal importance to education in the framework of rights and social policies in Europe, increasing its weight gradually, as we Hill check on the evolution of Continuing Education in EU development which we have divided into tour Basic stages. So we will check how, since the proclamation of the European Year of Education and Training Standing in 1996, which fostered within the EU the concept of lifelong learning, Continuing Education has changed dramatically in Europe towards a new reality that has been termed a “European Area Learning for Life” which analyzed in depth through the analysis of legislation and educational programs existing in the EU.
Agora digital | 2010
Fernando López Noguero
Archive | 2018
Ana Eva Rodríguez Bravo; Fernando López Noguero; Ángel Luis González Olivares
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado | 2017
Juan Agustín Morón Marchena; Fernando López Noguero; David Cobos Sanchiz
Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2017
Fernando López Noguero
Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2016
Fernando López Noguero
IJERI: International journal of Educational Research and Innovation | 2016
David Cobos Sanchiz; Fernando López Noguero; Almudena Martínez Gimeno; Juan Agustín Morón Marchena; María del Carmen Muñoz Díaz
Moreno Crespo, Pilar ; López Noguero, Fernando ; Cruz Díaz, María del Rocío. Portafolio digital: un nuevo formato de aprendizaje. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; No 28 (2014); 83-94. | 2014
Pilar Auxiliadora Moreno Crespo; Fernando López Noguero; María del Rocío Cruz Díaz
Aula de innovación educativa | 2012
Juan Agustín Morón Marchena; Fernando López Noguero; David Cobos Sanchiz; Emilio José López Jarquín