Francisca González-Gil
University of Salamanca
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Francisca González-Gil.
Addiction Research & Theory | 2007
Cristina Jenaro; Noelia Flores; María Gómez-Vela; Francisca González-Gil; C. Caballo
This study aimed to assess pathological Internet and cell-phone use in college students, and to identify psychological, health, and behavioral correlates. A cross-sectional design was utilized to gather data from 337 students. We developed two measures, termed the Internet Over-use Scale (IOS), and the Cell-Phone Over-Use Scale (COS). Additional measures utilized were the Beck Anxiety Inventory, the Beck Depression Inventory, and the General Health Questionnaire-28. Results provide support for internal consistency of the IOS and the COS (α = 0.88 and α = 0.87, respectively) as well as for construct validity. Logistic regression analyses indicated that heavy Internet use is associated with high anxiety; high cell-phone use is associated to being female, and having high anxiety and insomnia. The developed measures seem to be promising tools for assessing these new behavioral addictions.
Infancia Y Aprendizaje | 2007
María Gómez-Vela; Miguel-Ángel Verdugo; Francisca González-Gil
Resumen Objetivos: Evaluar la calidad de vida y el autoconcepto, y comprobar la relación que existe entre estas dos variables durante la adolescencia. Participantes: 1121 alumnos de entre 12 y 18 años; 151 presentaba necesidades educativas especiales (NEE). Instrumentos: Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida de alumnos adolescentes (Gómez-Vela, 2004) y Cuestionario de Autoconcepto AF5 (García y Musitu, 1999). Principales resultados y conclusiones: (1) Los adolescentes presentan puntuaciones positivas tanto en calidad de vida como en autoconcepto. No obstante, existen diferencias significativas en función del género, la edad y la presencia de NEE. Los varones obtienen puntuaciones inferiores en el área académica, mientras que las mujeres las obtienen en la esfera emocional. Los alumnos más jóvenes obtienen puntuaciones inferiores en Autodeterminación. Las NEE afectan al Autoconcepto académico y al Desarrollo personal de los alumnos, a su Bienestar físico y a su Autodeterminación; (2) El autoconcepto desempeña un papel importante en la calidad de vida durante la adolescencia, especialmente el Autoconcepto Familiar, el Académico y el Físico.
Revista Brasileira em Promoção da Saúde | 2013
Egmar Longo Araújo de Melo; Marta Badia Corbella; María Begoña Orgaz Baz; Miguel Ángel Verdugo Alonso; Benito Arias Martínez; María Gómez-Vela; Francisca González-Gil; Ana M. Ullán
Objetivo: Evaluar la calidad de vida (CDV) de los ninos y adolescentes con paralisis cerebral (PC) desde la percepcion de sus padres y de ellos mismos; analizar el grado de acuerdo entre ambas percepciones e identificar las variables que influyen en la CDV. Metodos: Fue realizado un estudio transversal que incluyo a 92 ninos y adolescentes con PC (edades entre 8-18 anos), sin otras comorbilidades asociadas, en seguimiento en los centros ASPACE de la Comunidad Autonoma de Castilla y Leon. El proceso de recogida de datos se realizo entre octubre de 2008 y septiembre de 2009 y el instrumento utilizado para evaluacion fue la version espanola del KIDSCREEN. En los analisis estadisticos, fueron utilizados pruebas t, coeficiente de correlacion intraclase (CCI) y regresion lineal multiple. Resultados: Las puntuaciones de CDV fueron bajas en casi todos los dominios del KIDSCREEN. Las variables del nino condicionaron los resultados de CDV en los dominios “recursos economicos” y “bienestar psicologico”. La variable Gross Motor Function Classification System (GMFCS) explico solamente un 7% de la varianza del dominio “bienestar fisico”, mientras que el “grado de discapacidad intelectual” (DI) explico un 14% del dominio “bienestar psicologico”. Los padres han subestimado la CDV de sus hijos en 9 de los 10 dominios y el coeficiente de correlacion intraclase (CCI) fue alto solamente en el dominio “amigos y apoyo social”. Conclusion: Los resultados subrayan la importancia de oir a los ninos y adolescentes con PC, ya que su percepcion de CDV puede ser distinta de la que tienen sus padres
Revista De Educacion | 2009
Gerardo Echeita Sarrionandia; Cecilia Simón Rueda; Miguel Ángel Verdugo; Marta Sandoval Mena; Mauricio López; Isabel Calvo; Francisca González-Gil
Infancia Y Aprendizaje | 2007
María Gómez-Vela; Miguel-Ángel Verdugo; Francisca González-Gil
Procedia - Social and Behavioral Sciences | 2013
Francisca González-Gil; Elena Martín-Pastor; Noelia Flores; Cristina Jenaro; Raquel Poy; María Gómez-Vela
Child Indicators Research | 2008
Francisca González-Gil; Cristina Jenaro; María Gómez-Vela; Noelia Flores
European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education | 2015
Francisca González-Gil; Elena Martín-Pastor; Noelia Flores Robaina; Cristina Jenaro Río; Raquel Poy Castro; María Gómez-Vela
Revista Brasileira em Promoção da Saúde | 2012
Egmar Longo Araújo de Melo; Marta Badia Corbella; María Begoña Orgaz Baz; Miguel Ángel Verdugo Alonso; Benito Arias Martínez; María Gómez-Vela; Francisca González-Gil; Ana M. Ullán
Revista Brasileira em Promoção da Saúde | 2012
Egmar Longo Araújo de Melo; Marta Badia Corbella; María Begoña Orgaz Baz; Miguel Ángel Verdugo Alonso; Benito Arias Martínez; María Gómez-Vela; Francisca González-Gil; Ana M. Ullán