José Luis Lalueza Sazatornil
Autonomous University of Barcelona
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by José Luis Lalueza Sazatornil.
Revista De Educacion | 2013
María José Luque Cubero; José Luis Lalueza Sazatornil
En este articulo se analizan las interacciones educativas que permiten crear un entorno de colaboracion. El estudio se realiza en una comunidad de practica particular, la Quinta Dimension (5D), un modelo de actividad educativa basado en la cooperacion entre universidad y comunidad, donde se promueve el aprendizaje colaborativo mediado por las TIC. Disenado por el Laboratory of Comparative Human Cognition de la Universidad de California, bajo la direccion de Michael Cole, y fundamentada en la concepcion del enfoque historico cultural del desarrollo humano, se ha adaptado a las culturas locales en diversos paises. En Espana existe una red 5D cuya primera experiencia ha sido la Casa de Shere Rom (CSR), disenada para desarrollar formas de aprendizaje significativo para poblaciones que presentan altos indices de absentismo, abandono y fracaso escolar. La CSR, objeto de analisis en este articulo, es un espacio comunitario en horario extraescolar que atiende a ninos de etnia gitana. Se trata de un proyecto de investigacion-accion participativa, al tiempo que un laboratorio para el desarrollo de nuevas formas de aprendizaje colaborativo que posteriormente se han implementado en horario lectivo en diversas escuelas situadas en entornos con riesgo de exclusion social. Con el fin de analizar los procesos de incorporacion a la comunidad de practicas, las formas de colaboracion para el aprendizaje y la creacion colectiva de una ‘ideocultura’ de significados compartidos, se examinan aqui las interacciones en parejas de ninos y estudiantes universitarios que colaboran para resolver tareas. Mediante un estudio cualitativo, cuyo analisis se ha realizado con el apoyo del programa ATLAS.ti, se pretende responder a las siguientes preguntas: ?Que hacen los participantes para que la interaccion funcione? ?Y para colaborar? ?Que indica que forman parte de esta comunidad? ?Y que indica que tienen un conocimiento compartido del juego o de la tarea concreta?
Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano | 2016
Virginia Martínez-Lozano; José Luis Lalueza Sazatornil
Infancia y sociedad | 1994
Adolfo Perinat; Isabel Crespo García; José Luis Lalueza Sazatornil
Revista Electrónica de Investigación Educativa | 2017
Felipe Jiménez Vargas; José Luis Lalueza Sazatornil; Carla Fardella Cisternas
Psicología, conocimiento y sociedad (PCS) | 2014
Isabel Crespo García; José Luis Lalueza Sazatornil; Macarena Lamas Aicón; Marta Padrós Castells; Sònia Sánchez Busqués
Digital Education Review | 2004
José Luis Lalueza Sazatornil; Marc Bria; Isabel Crespo; Sònia Sánchez; María José Luque
Sinéctica | 2017
Claudia Henao Agudelo; José Luis Lalueza Sazatornil; Alhelí de la Aurora Arrona Altamirano
Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud | 2016
Claudia Henao; José Luis Lalueza Sazatornil; María Cristina Tenorio
Archive | 2016
Marta Padrós Castells; José Luis Lalueza Sazatornil; Sònia Sánchez Busqués; Isabel Crespo García
Aprendizaje-servicio, desarrollo y comunidades profesionales de aprendizaje en educación superior | 2016
Virginia Martínez; Beatriz Macías; María Marco; María Regla; Rosa María Rodríguez; Alfonso Blázquez; Cristina Mateos; Noelia Melero; José Luis Lalueza Sazatornil; Sònia Sánchez Busqués; María José Luque Cubero; Marta Padrós Castells; David García; Miriam Rodríguez; Laura de Cabo; Cristina Zang