Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Juan Ferrándiz is active.

Publication


Featured researches published by Juan Ferrándiz.


Gastroenterología y Hepatología | 2004

Guía de práctica clínica sobre la prevención del cáncer colorrectal

Antoni Castells; Mercè Marzo; Bellas B; Francisco Javier Amador; Angel Lanas; Juan José Mascort; Juan Ferrándiz; P. Alonso; Virginia Piñol; M Fernández; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las neoplasias más frecuentes en nuestro medio. En la actualidad, constituye la segunda neoplasia tanto en varones como en mujeres, tras el cáncer de pulmón y de mama, respectivamente. Cuando se consideran ambos sexos conjuntamente, ocupa el primer lugar en incidencia y representa la segunda causa de muerte por cáncer. En los últimos años hemos asistido a un avance muy significativo en el conocimiento de los mecanismos que participan en el desarrollo y progresión del CCR. Este avance abarca desde la identificación de diversos factores genéticos o moleculares implicados en la fisiopatología de esta neoplasia hasta la caracterización de múltiples aspectos epidemiológicos involucrados en su génesis. En concreto, la identificación de los genes responsables de las formas hereditarias de CCR, la demostración del potencial premaligno del adenoma colorrectal y el establecimiento de la ciclooxigenasa 2 como diana terapéutica de los antiinflamatorios no esteroides (AINE) han dado pie a diversas estrategias preventivas que pueden contribuir decididamente a disminuir la incidencia y la morbimortalidad por CCR. A pesar de que estos conocimientos se han adquirido de manera muy reciente, en la actualidad ya se dispone de suficiente evidencia científica para fundamentar la implementación de algunas de estas medidas en nuestro medio.


Gastroenterología y Hepatología | 2008

Guía de práctica clínica sobre el manejo de las hemorroides y la fisura anal (actualización 2007)

Pablo Alonso-Coello; Mercè Marzo-Castillejo; Juan José Mascort; Antonio José Hervás; Luis Manuel Viña; José Antonio Ferrús; Juan Ferrándiz; Laureano López-Rivas; David Rigau; Ivan Solà; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué

— ¿Qué actitud inicial se debe tomar ante un paciente con síntomas hemorroidales? — En los pacientes con síntomas hemorroidales, ¿cuál es la eficacia de los cambios en los estilos de vida y/o modificaciones higienicodietéticas? — En los pacientes con síntomas hemorroidales, ¿cuál es la eficacia de los tratamientos farmacológicos? — En los pacientes con síntomas hemorroidales, ¿cuál es la eficacia de los métodos de ablación o fijación no quirúrgicos? — En los pacientes con síntomas hemorroidales, ¿cuál es la eficacia del tratamiento quirúrgico?


Gastroenterología y Hepatología | 2008

Guía de práctica clínica sobre el manejo de la rectorragia (actualización 2007)

Pablo Alonso-Coello; Mercè Marzo-Castillejo; Juan José Mascort; Antonio José Hervás; Luis Manuel Viña; José Antonio Ferrús; Juan Ferrándiz; Laureano López-Rivas; David Rigau; Ivan Solà; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué

La rectorragia es un problema de salud frecuente. Se estima que entre el 9 y el 20% de la población refiere episodios de rectorragia en el último año y ésta aparece como motivo de consulta en 6 de las 1.000 visitas realizadas al médico de atención primaria (AP). En la mayoría de los casos, la rectorragia no es un problema de salud grave y suele estar causada por una afección anorrectal benigna y autolimitada. No obstante, la rectorragia puede ser la primera manifestación de un cáncer colorrectal. Los médicos de AP han de enfrentarse con situaciones y/o preguntas a veces difíciles sobre el tratamiento óptimo de este problema de salud. El manejo adecuado del paciente con rectorragia requiere una valoración inicial que contemple el equilibrio entre la necesidad de conocer la etiología de la hemorragia y la realización de pruebas diagnósticas complementarias y/o derivaciones al especialista. Algunos médicos son partidarios de realizar una evaluación completa, mientras que otros proponen inicialmente estrategias más conservadoras.


Gastroenterología y Hepatología | 2004

Guía clínica de prevención del cáncer colorrectal

Antoni Castells; Mercè Marzo; Bellas B; Francisco Javier Amador; Angel Lanas; Juan José Mascort; Juan Ferrándiz; P. Alonso; Piñol; M Fernández; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué


Gastroenterología y Hepatología | 2004

Clinical guidelines for the prevention of colorectal cancer

Antoni Castells; Mercè Marzo; Bellas B; Francisco Javier Amador; Angel Lanas; Juan José Mascort; Juan Ferrándiz; P. Alonso; Piñol; M Fernández; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué


Gastroenterología y Hepatología | 2009

Clinical practice guideline. Prevention of colorectal cancer. 2009 update. Asociación Española de Gastroenterología

Antoni Castells; Mercè Marzo-Castillejo; Juan José Mascort; Francisco Javier Amador; Montserrat Andreu; Bellas B; Angel Ferrandez; Juan Ferrándiz; María Dolores Giráldez; Gonzalo; Rodrigo Jover; Enrique Quintero; Pablo Alonso-Coello; Xavier Bonfill; Angel Lanas; Piñol; Josep M. Piqué


Gastroenterología y Hepatología | 2006

Guía de práctica clínica sobre el síndrome del intestino irritable

Sera Tort; Agustín Balboa; Mercè Marzo; Ricard Carrillo; Miguel Minguez; Valdeperez J; Pablo Alonso-Coello; Juan José Mascort; Juan Ferrándiz; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué; Fermín Mearin


Gastroenterología y Hepatología | 2002

Guía de práctica clínica sobre el manejo del paciente con rectorragia

P. Alonso; Mercè Marzo; Juan José Mascort; Antonio José Hervás; L. Viñas; José Antonio Ferrús; Juan Ferrándiz; Laureano López-Rivas; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué


Gastroenterología y Hepatología | 2003

Clinical guideline on the management of the patient with dyspepsia

Juan José Mascort; Mercè Marzo; Pablo Alonso-Coello; M Barenys; Valdeperez J; Puigdengoles X; F Carballo; M Fernández; Juan Ferrándiz; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué


Gastroenterología y Hepatología | 2009

Guia clinica de enfermedad por reflujo gastroesofagico. Actualizacion 2008

Mercè Marzo; Ricard Carrillo; Juan José Mascort; P. Alonso; Fermín Mearin; Julio Ponce; Juan Ferrándiz; M Fernández; G. Martínez; M. Sáez; Xavier Bonfill; Josep M. Piqué

Collaboration


Dive into the Juan Ferrándiz's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Angel Lanas

University of Zaragoza

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Bellas B

Hospital Universitario de Canarias

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Fermín Mearin

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

David Rigau

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Julio Ponce

Instituto de Salud Carlos III

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge