Lina María Grisales Franco
University of Antioquia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Lina María Grisales Franco.
instname: Universidad de Antioquia | 2014
Víctor Alexander Yarza de los Ríos; Myriam Ramírez Ramírez; Lina María Grisales Franco; Nancy Catalina Vásquez
The article presents the results of a narrative biographical study on the connections, relationships and crosslinks between life stories of special teachers and educational special education reform process carried out in a city of Colombia. The paper first acknowledges the history of special education in Colombia and Latin America, while pointing out the lack of research on the voices and experiences of special educators in recent times, which corresponds with what is found in current studies. Next, partial results are presented: the analysis of special teacher professional identities and some reflections to enable us to think about special/differential educators in Latin America.El articulo presenta los resultados de una investigacion biografico narrativo sobre las conexiones, relacionamientos y entrecruzamientos entre relatos de vida de maestros y maestras especiales y los procesos de reforma educativa a la educacion especial en una ciudad de Colombia. Parte del reconocimiento de las historias de la educacion especial en Colombia y America Latina, pero senalando la ausencia de investigaciones desde las voces y vivencias de los educadores especiales en el tiempo reciente, lo cual se corresponde con lo encontrado en el estado del arte. Posteriormente, se presentan parte de los resultados sobre el analisis de la identidad profesional docente especial y unas reflexiones para pensar el presente del educador especial/diferencial en America Latina.
Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas) | 2014
Lina María Grisales Franco; Elvia María González Agudelo
A partir de una busqueda documental en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia, bibliotecas digitales, revistas y en bases de datos especializadas en educacion, se seleccionaron 26 investigaciones desarrolladas entre 1997 y 2007 para tener una aproximacion a lo que actualmente se esta investigando en relacion con la pregunta en la educacion superior. Se identificaron tres perspectivas en las que se mueve la investigacion respecto a la pregunta. La primera, se refiere a los tipos de preguntas que se utilizan frecuentemente en la ensenanza superior. La segunda, sobre estrategias didacticas que se fundamentan en la pregunta. Y la tercera, acerca de la pregunta para posibilitar la comprension y el desarrollo del pensamiento critico.
Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas) | 2014
Lina María Grisales Franco; Elvia María González Agudelo
A partir de una busqueda documental en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia, bibliotecas digitales, revistas y en bases de datos especializadas en educacion, se seleccionaron 26 investigaciones desarrolladas entre 1997 y 2007 para tener una aproximacion a lo que actualmente se esta investigando en relacion con la pregunta en la educacion superior. Se identificaron tres perspectivas en las que se mueve la investigacion respecto a la pregunta. La primera, se refiere a los tipos de preguntas que se utilizan frecuentemente en la ensenanza superior. La segunda, sobre estrategias didacticas que se fundamentan en la pregunta. Y la tercera, acerca de la pregunta para posibilitar la comprension y el desarrollo del pensamiento critico.
Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas) | 2014
Lina María Grisales Franco; Elvia María González Agudelo
A partir de una busqueda documental en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia, bibliotecas digitales, revistas y en bases de datos especializadas en educacion, se seleccionaron 26 investigaciones desarrolladas entre 1997 y 2007 para tener una aproximacion a lo que actualmente se esta investigando en relacion con la pregunta en la educacion superior. Se identificaron tres perspectivas en las que se mueve la investigacion respecto a la pregunta. La primera, se refiere a los tipos de preguntas que se utilizan frecuentemente en la ensenanza superior. La segunda, sobre estrategias didacticas que se fundamentan en la pregunta. Y la tercera, acerca de la pregunta para posibilitar la comprension y el desarrollo del pensamiento critico.
reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia | 2009
Lina María Grisales Franco; Elvia María González Agudelo
instname: Universidad de Antioquia | 2014
Lina María Grisales Franco; Elvia María González Agudelo
Archive | 2014
Víctor Alexander Yarza de los Ríos; Myriam Ramírez Ramírez; Lina María Grisales Franco; Nancy Catalina Vásquez
instname: Universidad de Antioquia | 2013
Víctor Alexander Yarza de los Ríos; Myriam Ramírez Ramírez; Lina María Grisales Franco; Nancy Catalina Vásquez
Unipluriversidad | 2013
Lina María Grisales Franco
reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia | 2012
Elvia María González Agudelo; Néstor Jaime Aguirre Ramírez; Lina María Grisales Franco; Gloria Eugenia Giraldo Mejía; Silvia Lucía Villabona; Erika Gissell Uribe Rozo; Diana Velásquez