Luis Bravo
Pontifical Catholic University of Chile
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Luis Bravo.
Psykhe (santiago) | 2004
Luis Bravo
El objetivo de este articulo es recordar las raices de nuestra Escuela de Psicologia de la Universidad Catolica y sus primeros anos, especialmente las circunstancias de su creacion y sus nexos con la psicologia europea. Ella se creo en 1954, primero como Departamento de Psicologia de la Facultad de Filosofia, Letras y Educacion de la Universidad Catolica. Dependia del Instituto de Pedagogia. Posteriormente, este mismo departamento se transformo en 1957 en la actual Escuela de Psicologia, cuyo cincuentenario se cumplira en tres anos mas.
Psykhe (santiago) | 2005
Mónica Pino; Luis Bravo
Se presentan los resultados de un estudio longitudinal realizado en alumnos de escuelas municipales de Santiago de Chile, cuyo objetivo fue investigar la relacion entre el reconocimiento visual-ortografico, la percepcion y la memoria visual con la lectura inicial. Especialmente se analizo la relacion predictiva entre el reconocimiento perceptivo visual de la Figura Compleja de Rey, la memoria visual y el reconocimiento visual-ortografico con el aprendizaje inicial de la lectura. La muestra estuvo conformada por 105 alumnos de primero basico. Los ninos se evaluaron mediante nueve pruebas destinadas al reconocimiento perceptivo visual y visual-ortografico y una prueba utilizada para evaluar el aprendizaje de la lectura. Los resultados mostraron que la prueba de la Figura Compleja de Rey, que evalua capacidad de percepcion visual, predice significativamente el aprendizaje lector en el nivel inicial
Infancia Y Aprendizaje | 1996
Luis Bravo; Jaime Bermeosolo; Arturo Pinto; Enrique Oyarzo
ResumenSe presentan los resultados de un seguimiento de 223 ninos de nivel socioeconomico bajo, desde el inicio de segundo hasta el final de quinto ano de basica, con el objetivo de determinar la evolucion de los lectores retrasados severos. Inicialmente hubo 150 ninos con un nivel lector de decodificacion inferior al percentil 21, que fueron reevaluados tres veces en los anos siguientes. Las evaluaciones finales senalan un subgrupo que continuo presentando un retraso severo en lectura durante todo el periodo, el cual afecto al rendimiento escolar global. Otro subgrupo supero las dificultades iniciales en decodificacion, pero no logro igualar el rendimiento de los lectores normales en comprension lectora. La relacion entre retraso de decodificacion y retraso en la comprension no fue lineal. Se concluye la presencia de un grupo de ninos que pueden ser definidos como “dislexicos” tanto por la severidad y persistencia de su retraso, como por presentar deficits en el procesamiento fonologico, oral y escrito.
Revista chilena de pediatría | 1989
Amanda Cespedes C; Jaime Berneosolo B; Luis Bravo; Arturo Pinto G
A frequency distribution of handedness and its relations with minor signs of neurological dysfunction was studied in a group of 56 dyslexic children and 56 good readers. An unusual frequency of 18% left-handed children in the dyslexic group and the high frequency of soft signs in this lefthanded children, is in concordance with recent hypothesis about the dysgenesic brain origin of dyslexia and lefthandedness, postulated by Galaburda, Geschwind and others. They suggest a distorted cortical development of the brain areas related with linguistic functions, with subsequent expression on verbal language reading ability and handedness.
Estudios De Psicologia | 2014
Luis Bravo
Abstract In recent years, the contribution of research in Neuroscience to Cognitive Psychology has broken new ground in Education, for the study, diagnosis and treatment of dyslexia, and has confirmed previous research studies. This article exposes some of the principal research conducted into the areas of the brain that is involved in learning the written language, and the effects of the application of psychopedagogical interventions in brain activity of children with dyslexia.
Teologia Y Vida | 2002
Luis Bravo
Resumen es: El presente articulo analiza, desde la perspectiva de la psicologia cognitiva, el metodo pedagogico de la ensenanza con parabolas, efectuado por Jesus d...
Psykhe (santiago) | 2013
Luis Bravo
Psykhe (santiago) | 2011
Luis Bravo; Malva Villalón; Eugenia Orellana
Psykhe (santiago) | 2011
Luis Bravo; Malva Villalón; Eugenia Orellana
Pensamiento educativo | 2003
Malva Villalón; Luis Bravo; Eugenia Orellana