Magdalena Müller
Pontifical Catholic University of Chile
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Magdalena Müller.
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2013
Magdalena Müller; Elisa Calcagni; Valeska Grau; David D. Preiss; Paulo Volante
Uno de los aspectos claves de la formacion inicial de profesores es la participacion de los estudiantes en experiencias pedagogicas en contextos reales. Estas experiencias suelen ser limitadas y parcialmente mediadas por los profesores de los programas de formacion. El presente articulo se enmarca en el desarrollo de una videoteca docente, cuyo uso en la formacion inicial pretende aumentar la exposicion mediada de los estudiantes a practicas reales. En este contexto, se presenta el diseno, implementacion y evaluacion de un modelo pedagogico basado en evidencias internacionales sobre video formacion. Especificamente, se busco desarrollar en los estudiantes la capacidad de observacion y razonamiento basado en conocimientos. Se aplico un protocolo de observacion de video, y se condujo un analisis de contenido. Los resultados muestran avances de los participantes en su capacidad de focalizacion en el triangulo estudiantes-profesor-contenido, y en la modalidad de observacion, pasando de descripciones generales a especificas, e interpretaciones.* Los autores agradecen al Ministerio de Educación y, específicamente, al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) el acceso a los videos usados en la construcción de la Videoteca de Buenas Prácticas Docentes. Adicionalmente, agradecen a FONDEF de CONICYT el financiamiento que hizo este estudio posible (Proyecto FONDEF D09I1063. Generación de Videoteca de prácticas ejemplares para la formación inicial y continua de profesores en Chile). Magdalena Müller realizó este trabajo como parte de sus estudios conducentes al grado de doctora en Psicología en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Valeska Grau y David Preiss son también miembros del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Proyecto CIE01-CONICYT). Estudios Pedagógicos XXXIX, Número Especial 1: 65-74, 2013 DESARROLLO DE HABILIDADES DE OBSERVACIÓN EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA: RESULTADOS DE UNA INTERVENCIÓN PILOTO BASADA EN EL USO DE LA VIDEOTECA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 86 A key aspect of pre-service teachers training is students’ participation in real-life educational contexts. However, students’ access to these experiences is limited and training programs face practical limitations to fully mediate these experiences. This article comes from a research project aimed at developing an online repository of classroom videos. The web platform, named Videoteca de Buenas Prácticas Docentes, is expected to enhance students’ access to mediated observation of real-life classrooms. The present study introduces the design, implementation and evaluation of a teaching model supported on international training experiences. The specific goal was to develop observation skills and knowledge based reasoning among students. A pre and post video observation task was carried out, and data were processed using content analysis. Results show advances in participants’ ability to observe and reflect on classroom videos, focusing on the student-teacher-content triangle, and improving their observation stance from general description to specific ones, and also interpretations.
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2016
Magdalena Müller; Pilar Álamos; Lorena Meckes; Anita Sanyal; Pilar Cox
espanolEl desafio de integrar teoria y practica en el curriculum de formacion inicial de profesores es un tema relevante en la agenda de investigacion en este campo. Se presentan los resultados de un cuestionario sobre la percepcion de estudiantes en relacion a las oportunidades para el desarrollo de practicas generativas en su trayectoria formativa, que fue disenado con el proposito de monitorear un proceso de rediseno curricular que apunta a poner la practica como eje de la formacion y a recoger evidencia para su ajuste. El instrumento pregunta a 1.294 estudiantes de cursos disciplinares, didacticas y practicas acerca de su percepcion sobre la coherencia y las distintas oportunidades de aproximacion a la practica que han tenido. Se hace una comparacion entre cursos. Menos de la mitad de los estudiantes (porcentaje EnglishThe challenge of integrating theory and practice in the curriculum of initial teacher training is an important issue in the research agenda in this field. The results of a questionnaire on perceptions of students in relation to opportunities for the development of high leverage practices in their education programs are discussed. The instrument was designed with the purpose of monitoring a process of curriculum redesign aimed at putting practice as the core of the training process and to look for evidence for adjustment of the change process. The instrument was applied to 1,294 students of disciplinary, methods and field experience courses and asked their perception about coherence and opportunities to different approximations to practice in the courses. The results between courses are compared. Less than half of students (percentage
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2014
Sergio Martinic; Rodrigo Moreno; Magdalena Müller; Fernando Pimentel; Silvia Rittershaussen; Maribel Calderón; Héctor Cabezas
Resumen es: Este articulo analiza la practica profesional y clinica en el curriculo de formacion de Profesores de educacion basi - ca y de Medicos. Se analiza: i) la...
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2014
Sergio Martinic; Rodrigo Moreno; Magdalena Müller; Fernando Pimentel; Silvia Rittershaussen; Maribel Calderón; Héctor Cabezas
Resumen es: Este articulo analiza la practica profesional y clinica en el curriculo de formacion de Profesores de educacion basi - ca y de Medicos. Se analiza: i) la...
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2014
Sergio Martinic; Rodrigo Moreno; Magdalena Müller; Fernando Pimentel; Silvia Rittershaussen; Maribel Calderón; Héctor Cabezas
Resumen es: Este articulo analiza la practica profesional y clinica en el curriculo de formacion de Profesores de educacion basi - ca y de Medicos. Se analiza: i) la...
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2013
Magdalena Müller; Elisa Calcagni; Valeska Grau; David D. Preiss; Paulo Volante
Uno de los aspectos claves de la formacion inicial de profesores es la participacion de los estudiantes en experiencias pedagogicas en contextos reales. Estas experiencias suelen ser limitadas y parcialmente mediadas por los profesores de los programas de formacion. El presente articulo se enmarca en el desarrollo de una videoteca docente, cuyo uso en la formacion inicial pretende aumentar la exposicion mediada de los estudiantes a practicas reales. En este contexto, se presenta el diseno, implementacion y evaluacion de un modelo pedagogico basado en evidencias internacionales sobre video formacion. Especificamente, se busco desarrollar en los estudiantes la capacidad de observacion y razonamiento basado en conocimientos. Se aplico un protocolo de observacion de video, y se condujo un analisis de contenido. Los resultados muestran avances de los participantes en su capacidad de focalizacion en el triangulo estudiantes-profesor-contenido, y en la modalidad de observacion, pasando de descripciones generales a especificas, e interpretaciones.* Los autores agradecen al Ministerio de Educación y, específicamente, al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) el acceso a los videos usados en la construcción de la Videoteca de Buenas Prácticas Docentes. Adicionalmente, agradecen a FONDEF de CONICYT el financiamiento que hizo este estudio posible (Proyecto FONDEF D09I1063. Generación de Videoteca de prácticas ejemplares para la formación inicial y continua de profesores en Chile). Magdalena Müller realizó este trabajo como parte de sus estudios conducentes al grado de doctora en Psicología en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Valeska Grau y David Preiss son también miembros del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Proyecto CIE01-CONICYT). Estudios Pedagógicos XXXIX, Número Especial 1: 65-74, 2013 DESARROLLO DE HABILIDADES DE OBSERVACIÓN EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA: RESULTADOS DE UNA INTERVENCIÓN PILOTO BASADA EN EL USO DE LA VIDEOTECA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 86 A key aspect of pre-service teachers training is students’ participation in real-life educational contexts. However, students’ access to these experiences is limited and training programs face practical limitations to fully mediate these experiences. This article comes from a research project aimed at developing an online repository of classroom videos. The web platform, named Videoteca de Buenas Prácticas Docentes, is expected to enhance students’ access to mediated observation of real-life classrooms. The present study introduces the design, implementation and evaluation of a teaching model supported on international training experiences. The specific goal was to develop observation skills and knowledge based reasoning among students. A pre and post video observation task was carried out, and data were processed using content analysis. Results show advances in participants’ ability to observe and reflect on classroom videos, focusing on the student-teacher-content triangle, and improving their observation stance from general description to specific ones, and also interpretations.
Estudios pedagógicos (Valdivia) | 2013
Magdalena Müller; Elisa Calcagni; Valeska Grau; David D. Preiss; Paulo Volante
Uno de los aspectos claves de la formacion inicial de profesores es la participacion de los estudiantes en experiencias pedagogicas en contextos reales. Estas experiencias suelen ser limitadas y parcialmente mediadas por los profesores de los programas de formacion. El presente articulo se enmarca en el desarrollo de una videoteca docente, cuyo uso en la formacion inicial pretende aumentar la exposicion mediada de los estudiantes a practicas reales. En este contexto, se presenta el diseno, implementacion y evaluacion de un modelo pedagogico basado en evidencias internacionales sobre video formacion. Especificamente, se busco desarrollar en los estudiantes la capacidad de observacion y razonamiento basado en conocimientos. Se aplico un protocolo de observacion de video, y se condujo un analisis de contenido. Los resultados muestran avances de los participantes en su capacidad de focalizacion en el triangulo estudiantes-profesor-contenido, y en la modalidad de observacion, pasando de descripciones generales a especificas, e interpretaciones.* Los autores agradecen al Ministerio de Educación y, específicamente, al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) el acceso a los videos usados en la construcción de la Videoteca de Buenas Prácticas Docentes. Adicionalmente, agradecen a FONDEF de CONICYT el financiamiento que hizo este estudio posible (Proyecto FONDEF D09I1063. Generación de Videoteca de prácticas ejemplares para la formación inicial y continua de profesores en Chile). Magdalena Müller realizó este trabajo como parte de sus estudios conducentes al grado de doctora en Psicología en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Valeska Grau y David Preiss son también miembros del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Proyecto CIE01-CONICYT). Estudios Pedagógicos XXXIX, Número Especial 1: 65-74, 2013 DESARROLLO DE HABILIDADES DE OBSERVACIÓN EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA: RESULTADOS DE UNA INTERVENCIÓN PILOTO BASADA EN EL USO DE LA VIDEOTECA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 86 A key aspect of pre-service teachers training is students’ participation in real-life educational contexts. However, students’ access to these experiences is limited and training programs face practical limitations to fully mediate these experiences. This article comes from a research project aimed at developing an online repository of classroom videos. The web platform, named Videoteca de Buenas Prácticas Docentes, is expected to enhance students’ access to mediated observation of real-life classrooms. The present study introduces the design, implementation and evaluation of a teaching model supported on international training experiences. The specific goal was to develop observation skills and knowledge based reasoning among students. A pre and post video observation task was carried out, and data were processed using content analysis. Results show advances in participants’ ability to observe and reflect on classroom videos, focusing on the student-teacher-content triangle, and improving their observation stance from general description to specific ones, and also interpretations.
Psykhe (santiago) | 2014
David D. Preiss; Elisa Calcagni; Ana María Espinoza; Daniela Gómez; Valeska Grau; Valentina Guzmán; Magdalena Müller; Francisca Ramírez; Paulo Volante
Psykhe (santiago) | 2014
David D. Preiss; Elisa Calcagni; Ana María Espinoza; Daniela Gómez; Valeska Grau; Valentina Guzmán; Magdalena Müller; Francisca Ramírez; Paulo Volante
Psykhe (santiago) | 2014
Magdalena Müller; Paulo Volante; Valeska Grau; David D. Preiss