Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Manuel Bueno Lozano is active.

Publication


Featured researches published by Manuel Bueno Lozano.


Microelectronics Journal | 1985

Nonlinear distortion in current-feedback amplifiers

P.A. Martinez; Manuel Bueno Lozano

A systematic method to characterize the nonlinear distortion in current-feedback amplifiers is described in this paper. This technique is easy to apply and allows us to determine analytical expressions for 2nd and 5th coefficients of harmonic distortion for single stage amplifiers. It is also applicable to differential pairs.


Medicina Clinica | 2010

Neuropatía del trigémino y dermatomiositis

Nathalie González Wellens; Sonia Mínguez; Manuel Bueno Lozano; Alejandro Olivé

La enfermedad más frecuente del nervio trigémino es la neuralgia. Se caracteriza por un dolor facial grave, paroxı́stico y unilateral en el territorio de una o varias de las 3 ramas del nervio. Suele afectar más a mujeres y su incidencia aumenta con la edad. El diagnóstico es fundamentalmente clı́nico y se basa en criterios de inclusión y exclusión. La etiologı́a de la neuralgia del trigémino es idiopática en un 90% de los casos. Actualmente se considera que, en la mayorı́a de las neuropatı́as del nervio trigémino consideradas como idiopáticas, hay una compresión subyacente de la raı́z del nervio por un bucle arterial o venoso aberrante. En menos del 10% de los pacientes con neuropatı́a del trigémino se identifica una causa, como tumores, aneurismas, infarto cerebral isquémico, esclerosis múltiple o determinadas enfermedades reumáticas, como las conectivopatı́as. A continuación se presenta una neuropatı́a del trigémino asociada a dermatomiositis. Mujer de 62 años, con antecedentes personales de safenectomı́a. Acudió a consulta por hipoestesia facial bilateral de predominio izquierdo, con disestesias y dolor sordo y punzante, sin existencia de una zona gatillo ni caracterı́sticas neurálgicas tı́picas. Todo esto de 5 meses de evolución. En el estudio neurofisiológico se observó que en el blink-reflex (reflejos trigeminofaciales) se constataba un defecto aferencial en la primera rama del trigémino izquierdo, lo que confirmó la existencia de una neuropatı́a del trigémino. La resonancia magnética craneal fue normal. En las pruebas de laboratorio destacaron unos anticuerpos antinucleares positivos de 1/2.560 con patrón moteado fino. En la anamnesis dirigida, la paciente referı́a un fenómeno de Raynaud que afectaba a ambas manos y de 5 años de evolución, disfagia a sólidos y astenia sin sı́ndrome tóxico acompañante. La exploración fı́sica evidenció pápulas de Gottron en las manos, tenue heliotropo y debilidad de los músculos flexores del cuello ası́ como cutı́culas engrosadas con hemorragias en astilla. El resto de la exploración por aparatos fue normal. En las pruebas de laboratorio, el hemograma fue normal, en la bioquı́mica plasmática destacó una proteı́na C reactiva de 15,87 mg/l (valor normal o5) y creatincinasa de 354 U/l. Se confirmaron el valor y el patrón de los anticuerpos antinucleares (ANA). La radiologı́a de tórax fue normal. El electromiograma evidenció un patrón de miopatı́a inflamatoria. La biopsia del músculo deltoides fue compatible con miopatı́a inflamatoria del tipo dermatomiositis. La tomografı́a computarizada de tórax fue normal. La tomografı́a por emisión de positrones fue normal y los marcadores tumorales fueron negativos. Se inició tratamiento con glucocorticoides orales (1 mg/kg/dı́a), con el que mejoró la fuerza y se normalizaron las enzimas musculares. Un año después, la paciente está en tratamiento con dosis bajas de glucocorticoides y no hay debilidad alguna; no obstante, los sı́ntomas de la neuropatı́a prosiguen invariables. La neuropatı́a del trigémino puede ser el primer sı́ntoma de una enfermedad del tejido conectivo, especialmente aquellas neuropatı́as del trigémino que se consideran atı́picas. Las enfermedades del tejido conectivo que se asocian con mayor frecuencia son la conectivopatı́a indiferenciada, la enfermedad mixta del tejido conectivo, la esclerosis sistémica y el sı́ndrome de Sjögren primario. El curso de la conectivopatı́a, ası́ como el de la neuropatı́a del trigémino, suele ser más indolente que en aquellos casos en que se presenta de forma aislada. En el caso de las miopatı́as inflamatorias, se han comunicado 6 casos asociados a polimiositis. En la revisión efectuada mediante el buscador PubMed con las palabras clave )trigeminal neuropathy* y )myositis* , de los años 1968 a 2008, se describe un único caso asociado a dermatomiositis junto con neoplasia pancreática. Se describe la asociación de la neuropatı́a del trigémino y las conectivopatı́as, aunque es poco frecuente. La etiopatogenia de esta asociación es poco conocida, se cree que la afectación se halla en el ganglio de Gasser o en la rama sensitiva del V par craneal y se ha indicado que podrı́a tratarse de un proceso autoinmune; por el momento no se ha podido descartar una vasculitis aislada de estas estructuras. La neuralgia del trigémino, sobre todo si ésta es atı́pica, puede ser la primera manifestación de una conectivopatı́a. En este tipo de neuropatı́a podrı́a ser útil realizar un estudio de autoinmunidad con el objeto de diagnosticar una posible conectivopatı́a subyacente y administrar un tratamiento de manera precoz.


Medicina Clinica | 1999

Incremento secular del tejido adiposo en adolescentes zaragozanos desde 1980 hasta 1995

Jesús Fleta Zaragozano; Lilianne Mur de Frenne; Gerardo Rodríguez Martínez; Luis A. Moreno Aznar; Manuel Bueno Lozano; José L. López


Anales De Pediatria | 2000

Tendencia secular del tejido adiposo corporal en niños prepúberes

J. Fleta Zaragozano; Gerardo Rodríguez Martínez; L. Mur de Frenne; Luis Alberto Moreno Aznar; Manuel Bueno Lozano


Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria | 2016

Ahogamiento y semiahogamiento: recuerdo fisiopatológico y tratamiento

Jesús Fleta Zaragozano; Luis Alberto Moreno Aznar; Manuel Bueno Lozano


Archivos de la Facultad de Medicina de Zaragoza | 2006

Calentamiento de la atmósfera, cambio climáticoy repersuciones en la salud

Jesús Fleta Zaragozano; Luis Alberto Moreno Aznar; Beatriz Fleta Asín; Manuel Bueno Lozano


Enfermería científica | 2004

Estreñimiento en la infancia: pauta de actuación

Jesús Fleta Zaragozano; Angel Lario Elboj; Saturnino García Soler; Manuel Bueno Lozano; Beatriz Fleta Asín; Purificación Ventura Faci; María Luisa Baselga Martín


Enfermería científica | 2004

Bulimia nerviosa: un trastorno de la conducta alimentaria poco conocido

Jesús Fleta Zaragozano; Manuel Bueno Lozano; Angel Lario Elboj; Saturnino García Soler; Beatriz Fleta Asín; Luis Alberto Moreno Aznar; María Luisa Baselga Martín


Enfermería científica | 1998

¿Cuándo hay que sospechar la presencia de una enfermedad grave en un niño? consejos para personas sin experiencia

Jesús Fleta Zaragozano; Manuel Bueno Lozano


Anales De Pediatria | 1997

Valoración del pliegue adiposo submandibular para la determinación del estado nutricional en la infancia y la adolescencia

J. Fleta Zaragozano; Luis Alberto Moreno Aznar; L. Mur de Frenne; Antonio Sarría Chueca; Cristina Feja Solana; Manuel Bueno Lozano; Manuel A. Bueno Sánchez

Collaboration


Dive into the Manuel Bueno Lozano's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Alejandro Olivé

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

José L. López

Universidad Pública de Navarra

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Sonia Mínguez

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge