Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Marcelo -Oro Sánchez is active.

Publication


Featured researches published by Marcelo -Oro Sánchez.


Política y Sociedad | 2008

Aproximación a las percepciones y orientaciones de los jóvenes ante el futuro del medio rural en Extremadura

José Antonio Pérez Rubio; Marcelo Sánchez-Oro Sánchez

Este articulo trata de exponer una manera de abordar los aspectos intangibles en el desarrollo rural, es decir, una contribucion al conocimiento de la mentalidad de los que habitan en el medio rural a traves de las percepciones y orientaciones de los jovenes estudiantes rurales de Extremadura. Las transformaciones que afectan al medio rural introducen nuevos ordenes de valores y creencias de cara al futuro. Se trata de saber si las valoraciones de los jovenes de los pueblos estan girando hacia el nuevo paradigma de la funcionalidad no material del medio rural. En ultima instancia, se trata de conocer su estado de animo de cara al futuro y si comienza a valorarse la posibilidad de recuperacion de los pueblos pese al declive de las zonas rurales de las ultimas decadas (Gonzalez J. J y Gomez Benito. 2002b:201). En concreto, en este trabajo se desarrollan aproximaciones a las siguientes cuestiones: al grado de preocupacion por los problemas que afectan al medio rural, la percepcion simbolica del espacio rural, la socializacion en nuevos valores, las perspectivas profesionales y proyeccion de vida de los jovenes estudiantes de origen rural.


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2005

Extremadura: política regional y dependencia (1986-1999)

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez

Our aim with this piece of work has been to achieve two main goals: in the first place, to obtain a thorough comprehension of the network of resources, instruments and policies that for a given period of time have guided the action taken in favor of the depressed regions, and more precisely Extremadura. In specific terms, an attempt has been made to analyse the regional policies applied in the region and to evaluate their impact, and for this we have resorted to an appraisal of the incidence of the development model that regional institutions choose. On the other hand, we wanted to make a critical evaluation of the dominant development model, understanding this to be the one that, vis-a-vis other possibilities, is imposed on political and administrative decisionmaking processes. These objectives could not be achieved without examining the social structure in Extremadura and establishing the bases on which the present system of domination rests.


Revista Colombiana de Ciencias Sociales | 2016

La evaluación de la competencia digital en la docencia universitaria: el caso de los grados de empresariales y económicas

María Rosa Fernández Sánchez; Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; Rafael Robina Ramírez

En el contexto de la Educacion Superior y de los estudios del ambito economico y empresarial, la competencia digital se refiere a la utilizacion de las Tecnologias de la Informacion y Comunicacion como herramientas para la expresion, la comunicacion, para el acceso a fuentes de informacion, como medio de archivo de datos y documentos, para tareas de presentacion, difusion y gestion de la informacion, para el aprendizaje, la investigacion y el trabajo cooperativo. En este articulo se ponen de relieve las dificultades detectadas entre los docentes universitarios del ambito de la economia y de la empresa para capacitar en esta competencia, denominada en el marco de las titulaciones: “Uso de las TIC en el ambito profesional”. Se ha estudiado la percepcion y el compromiso con esta competencia de 84 docentes de la Universidad de Extremadura (Espana). Mediante un analisis descriptivo, con el aporte de indicadores sinteticos, se han obtenido indicios sobre el nivel de implicacion del profesorado en aspectos como la tipologia de recursos pedagogicos que se han empleado en la ensenanza de esta competencia, las estrategias para mejorar los contenidos y su aplicabilidad a la realidad actual y su relacion con otras competencias similares. Los datos obtenidos y analizados permiten ofrecer un diagnostico sobre la ensenanza de la competencia indicada en una muestra de profesores universitarios y fundamentar una propuesta de matriz de evaluacion de la competencia “Uso de las TIC”, en las titulaciones relacionadas con los estudios empresariales, por niveles de dominio e indicadores de consecucion de esta competencia.


Almenara: revista extremeña de ciencias sociales | 2017

Cambios en el imaginario de la comunidad rural: la dehesa de Arroyo de la Luz

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; Vicente Ramos Díaz; José Antonio Pérez Rubio


Aposta: Revista de ciencias sociales | 2014

Paridad en la representación política de la mujer rural

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; María Irene Morán Morán


Papers: revista de sociologia | 2013

La gent gran en el continu rural-urbà. Aproximació a la percepció subjectiva i expectatives vitals (el cas d'Extremadura)

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; José Antonio Pérez Rubio; Jesús Moreno Ramos


Archive | 2013

Turistas "paisanos", retornados y mayores: tres categorías a tener en cuenta en el futuro de las comunidades rurales

José Antonio Pérez Rubio; Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; Yolanda García García


Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales | 2013

La formación universitaria en valores éticos (Referencia a la empresa y a la economía)

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; Rafael Robina Ramírez; Rosa María Fernández Sánchez


Almenara: revista extremeña de ciencias sociales | 2013

Los mayores de Extremadura

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez; José Antonio Pérez Rubio; Jesús Moreno Ramos


RES. Revista Española de Sociología | 2012

Motivaciones y orientaciones de los nuevos pobladores en áreas rurales alejadas

José Antonio Pérez Rubio; Marcelo Sánchez-Oro Sánchez

Collaboration


Dive into the Marcelo -Oro Sánchez's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge