Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María Clemente Linuesa is active.

Publication


Featured researches published by María Clemente Linuesa.


Comunicar | 2012

Las actitudes y creencias de los profesores de secundaria sobre el uso de Internet en sus clases

Elena Ramírez Orellana; Isabel Cañedo Hernández; María Clemente Linuesa

The work below examines the attitudes and beliefs that secondary teachers have about the use of Internet resources in their practices. It is presented results obtained from a questionnaire (n=1,721) with different dimensions, obtaining data about teachers’ attitudes and reasons with respect to the use of Internet resources, respect to teachers’ tasks employed for and respect to training teachers received about Internet resources. The study use descriptive and correlation data of answers percentages to questionnaire items. Results show that attitudes are very important to explain the use of these resources in classroom practices. Also, the role that teachers’ perception about their digital competencies plays over the possibility to use Internet resources in their classroom practices. These results show differences between teacher in function of age and genre. Finally, teachers’ training about Internet has a positive effect on self perception about digital competencies. The results point to the need of research on what beliefs could explain why teachers decide to use or not Internet resources, how they use them and which factors are included.En este trabajo se estudian las actitudes y creencias que los profesores de secundaria tienen sobre la utilizacion de los recursos de Internet en sus practicas. Se presentan los resultados obtenidos aplicando un cuestionario (n=1.721) que abarca diversas dimensiones, obteniendose datos respecto de las actitudes de los profesores en relacion al uso o no de recursos de Internet, a las tareas docentes para las que se emplean y con la formacion recibida al respecto. Se ofrecen datos de los porcentajes de respuestas a los items del cuestionario e indices correlacionales. Entre los resultados destaca la relacion entre las actitudes de los profesores y el que introduzcan estos recursos en sus practicas, asi como el papel que juega la edad y el sexo de los profesores en estas actitudes. Tambien se pone de relieve la relacion entre la creencia de los profesores en su competencia digital y la probabilidad de que utilicen los recursos de la Red en sus practicas. Por ultimo, lo resultados destacan la relacion que aparece entre la formacion recibida sobre Internet y las diferencias en la percepcion sobre competencia digital de los docentes. Los resultados subrayan la necesidad de estudiar en profundidad cuales son las creencias que explican de forma especifica la adopcion o no de estos recursos digitales, como se conforman y que elementos las definen.En este trabajo se estudian las actitudes y creencias que los profesores de secundaria tienen sobre la utilizacion de los recursos de Internet en sus practicas. Se presentan los resultados obtenidos aplicando un cuestionario (n=1.721) que abarca diversas dimensiones, obteniendose datos respecto de las actitudes de los profesores en relacion al uso o no de recursos de Internet, a las tareas docentes para las que se emplean y con la formacion recibida al respecto. Se ofrecen datos de los porcentajes de respuestas a los items del cuestionario e indices correlacionales. Entre los resultados destaca la relacion entre las actitudes de los profesores y el que introduzcan estos recursos en sus practicas, asi como el papel que juega la edad y el sexo de los profesores en estas actitudes. Tambien se pone de relieve la relacion entre la creencia de los profesores en su competencia digital y la probabilidad de que utilicen los recursos de la Red en sus practicas. Por ultimo, lo resultados destacan la relacion que aparece entre la formacion recibida sobre Internet y las diferencias en la percepcion sobre competencia digital de los docentes. Los resultados subrayan la necesidad de estudiar en profundidad cuales son las creencias que explican de forma especifica la adopcion o no de estos recursos digitales, como se conforman y que elementos las definen.


Archive | 1999

La enseñanza de la lectura: enfoque psicolingüístico y sociocultural

María Clemente Linuesa; Ana Belén Domínguez Gutiérrez


Revista De Educacion | 2007

Cómo valoran y usan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) los profesores de alumnos con necesidades educativas especiales (NEE)

Elena Ramírez Orellana; Ana Belén Domínguez Gutiérrez; María Clemente Linuesa


Revista De Educacion | 1999

Es posible una cultura de colaboración entre el profesorado

María Clemente Linuesa


Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado | 2013

Las tareas de enseñanza de la alfabetización inicial en las prácticas docentes. Estudio de caso

Inés Rodríguez Martín; María Clemente Linuesa


Revista Iberoamericana de Educación | 2011

Un estudio sobre internet en las aulas. ¿Qué nos dicen los profesores de secundaria sobre el uso de estos recursos en sus prácticas?

Elena Ramírez Orellana; Isabel Cañedo Hernández; María Clemente Linuesa; J. Martin; Jorge Martín Domínguez


Revista De Educacion | 2011

Recursos digitales y prácticas de clase: esquemas de acción del profesorado de Educación Infantil

María Clemente Linuesa; Elena Ramírez Orellana; Begoña Orgaz Baz; Jorge Martín Domínguez


Archive | 2014

ENSEÑANZA INICIAL DE LA LENGUA ESCRITA. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA Initial teaching of written language. From theory to practice

María Clemente Linuesa; Inés Rodríguez Martín


Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca | 2014

Enseñanza inicial de la lengua escrita: de la teoría a la práctica

María Clemente Linuesa; Inés Rodríguez Martín


Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado | 2013

Beliefs, intentions and practices in the teaching of written language. Case study

Inés Rodríguez Martín; María Clemente Linuesa

Collaboration


Dive into the María Clemente Linuesa's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

J. Martin

University of Salamanca

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge