María I. La Torre
National University of San Marcos
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by María I. La Torre.
The biologist | 2017
José Iannacone; Lorena Alvariño; Angélica Guabloche; Karen Ventura; María I. La Torre; Mario Carhuapoma; Luz Castañeda
Tagetes minuta, conocido comunmente en Peru como Huacatay (Asteraceae), es una planta nematicida, insecticida y se le atribuyen propiedades medicinales como digestivo, carminativo y antiabortivo. El carbaril es un compuesto quimico perteneciente a la familia de los carbamatos, empleado fundamentalmente como insecticida. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto toxico de T. minuta y carbaril sobre seis entomofagos de importancia en control biologico. Las pruebas de toxicidad se realizaron para Chrysoperla asoralis, Orius insidiosus, Geocoris callosulus, Trichogramma pretiosum, T. exiguum y T. pintoi. El carbaril mostro un mayor efecto toxico en los seis entomofagos que T. minuta. Se observo una mayor sensibilidad al carbaril en la mortandad larvaria y en la no eclosion de huevos de C. asoralis, y en la mortandad de ninfas de primer instar y en adultos de O. insidiosus. En cambio para T. minuta, se observo una mayor mortandad de ninfas de primer instar y en adultos de O. insidiosus, y en la no eclosion de huevos de C. asoralis. Los resultados en estos seis entomofagos evidencian una mayor toxicidad del carbaril y de T. minuta a los depredadores que a los parasitoides.
Arnaldoa | 2015
Nicolas Dostert; Maximilian Weigend; José Roque; Asunción Cano; María I. La Torre; Grischa Brokamp; Diana Flores
Resumen Se presenta un acercamiento general del estado de conocimiento botanico de siete especies de plantas utilizadas en el Peru. En base a literatura publicada y revision de herbarios, se presentan datos sobre la morfologia, taxonomia y variabilidad de las especies Physalis peruviana “aguaymanto”, Prosopis pallida “algarrobo”, Myrciaria dubia “camu camu”, Lepidium meyenii “maca”, Plukenetia volubilis “sacha inchi”, Caesalpinia spinosa “tara” y Smallanthus sonchifolius “yacon”; asimismo, se comentan las distribuciones geograficas, ecologia y descripcion de las areas mas adecuadas para sus cultivos, con datos sobre crecimiento, biologia floral, enfermedades y plagas. Palabras clave: Andes, Costa, Amazonia, cultivos, frutos, raices, agrobiodiversidad. Abstract A general overview about botanical knowledge status of seven plant species used in Peru is presented. Using published information and herbaria revision, we present data about the morphology, taxonomy and variability of Physalis peruviana “aguaymanto”, Prosopis pallida “algarrobo”, Myrciaria dubia “camu camu”, Lepidium meyenii “maca”, Plukenetia volubilis “sacha inchi”, Caesalpinia spinosa “tara” y Smallanthus sonchifolius “yacon”; moreover, their distribution, ecology and description of the areas most suitable for cultivation, with information about growth, floral biology, diseases and plagues are commented. Keywords: Andes, Coast, Amazonia, crops, fruits, roots, agrobiodiversity.
Revista Peruana de Biología | 2011
Betty Millán; Blanca León; María I. La Torre
El maestro de las gramíneas (poáceas) del Perú, Dr. Oscar Tovar, nació el 25 de octubre de 1923 en el pueblo de Conaica (Huancavelica) y falleció en la ciudad de Lima el 27 de octubre de 2009. Sus vivencias en el Ande peruano sirvieron para motivar sus estudios universitarios de biología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, gracias a los cuales exploró y estudió metódicamente la flora peruana.
Journal of Arid Environments | 2010
Christian Schwarzer; Fatima Cßceres Huamani; Asunción Cano; María I. La Torre; Maximilian Weigend
Revista Peruana de Biología | 2011
Asunción Cano; Wilfredo Mendoza; Susy Castillo; Marybel Morales; María I. La Torre; Héctor Aponte; Amalia Delgado; Niels Valencia; Nanette Vega
Arnaldoa : revista del Herbario HAO. | 2001
María I. La Torre; Z Rugolode Agrasar; Asunción Cano
Revista Peruana de Biología | 2016
Harol Gutiérrez Peralta; María I. La Torre
Revista Peruana de Biología | 2016
Francis Kahn; Betty Millán; Asunción Cano; María I. La Torre; Severo Baldeón; Hamilton Beltrán; Huber Trinidad; Susy Castillo; Miguel Machahua
Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego | 2014
José Iannacone; Lorena Alvariño; Rafael La Rosa; María I. La Torre
Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego | 2014
José Iannacone; Lorena Alvariño; Rafael La Rosa; María I. La Torre