Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María Jesús Martínez Usarralde is active.

Publication


Featured researches published by María Jesús Martínez Usarralde.


Revista de Investigaciones UNAD | 2013

Transformación de una escuela en escuela cooperativa: historia de un proyecto intercultural

Rafaela García López; María Jesús Martínez Usarralde

This article revises the creation process and main elements that are set in order to transform a particular educational center into an educative centre with a cooperative project. This center belongs to the city of Valencia (Spain), with a significant high index of immigrant students. Presenting the main virtues and obstacles founded in its process, at the same time that helps to reflex and to conclude with future proposals in order to improve the initial project.


Revista Española de Educación Comparada | 2001

La educación secundaria superior europea: aspiraciones utópicas, tendencias reales y cuestiones a debate

María Jesús Martínez Usarralde

El presente articulo pretende reflex ionar, a partir del analisis realizado sobre la educacion secundaria superior en Europa, sobre la di scusion actual que se genera en tomo a este nivel educativo, en un contexto marcado por las incesantes transfomaciones y a la vez por la necesidad de recapitular ante el efecto inevitable del cambio de siglo. Para cumplir su objetivo, el articulo se divide en tres apartados, cuya conexion entre si resulta inexcusable. En el primer apartado, de caracter introductorio, se discute sobre el papel que ha de cumplir la escuela en el momento en que se vincula al binomio educacion y trabajo, tratando de romper algunos esquemas predetenninados, y a la vez de redefinir cuales podrian constituirse como orientaciones consLTuctivas que entiendan el papel de la escuela como aliada del referente laboral. En este sentido se relaciona con el segundo apartado, rotulado bajo el epigrafe de «aspiraciones utopicas», que entiende que en este contexto no podia obviarse el discurso que surge desde la Union Europea en tomo a la vinculacion educacion y fomlacion con el empleo a traves de la consolidacion de la «empleabilldad» y la «educacion a lo largo de toda la vida». En el tercer apartado, y desde una perspectiva comparada, se estudian los tres modelos que surgen en tomo a la educacion secundaria superior en Europa, categorizados en el presente estudio como «El Bueno», «El Feo» y «El Malo», y se extraen las pertinentes conclusiones a partir de las categorias planteadas. Finalmente, en el cuarto apartado, se realizan reflexiones integradoras a partir del estudio previo, sobre la problematica de diversa naturaleza que surge cuando se establecen puntos de encuentro entre las politicas educativas y las politicas de empleo en este periodo detemunante de transicion educativa.


Revista Complutense de Educación | 2001

¿Hacia la consolidación de un proyecto europeo? Problemas, obstáculos e inconvenientes de la formación profesional en la Unión Europea.

María Jesús Martínez Usarralde

Este articulo revisa los principales obstaculos y problematicas que han tenido lugar en los sistemas europeos de Formacion Profesional. Se reconoce para ello tres agrupaciones de paises a fin de estructurar el presente estudio, cada una de las cuales coincide en sus principales rasgos: los sistemas de Formacion Profesional tecnica y escolar (en el Sur de Europa y los paises escandinavos), los sistemas mixtos de Formacion Profesional o sistemas duales (en Alemania, Holanda y Austria) y los paises donde prevalecen los sistemas de Formacion Profesional post-ocupacionales (Gran Bretana e Irlanda). De cada una de las agrupaciones se han estudiado algunos elementos, utilizando la perspectiva comparada, tal y como es la tipologia de instituciones del sistema de Formacion Profesional post-obligatorio, el plan de estudios, especializacion y curriculum, evaluacion y certificacion. Para concluir, se presentan algunas conclusiones sobre la dimension europea de la Formacion Profesional.


Revista Española de Educación Comparada | 2005

10 años de la REEC. Una mirada en perspectiva

María Jesús Martínez Usarralde; Javier Manuel Valle López


Archive | 2009

Análisis y práctica de la mediación intercultural desde criterios éticos

María Jesús Martínez Usarralde; Rafaela García López


Archive | 2010

Y para muestra : políticas educativas de inmigración y modelos de escuela que practican la interculturalidad

María Jesús Martínez Usarralde; Carmen María Fernández García; Núria Llevot Calvet; Rafaela García López; Jordi Garreta i Bochaca; Cristina Yanes Cabrera; Amalia Ayala de la Peña


RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa | 2003

Rhetoric, best wishes and reality: education in Latin America. The challenge of equity and quality

María Jesús Martínez Usarralde


Contextos Educativos: Revista de Educación | 2000

Reflexiones acerca de la alternancia: una comparación entre el modelo de prácticas a través del modelo FCT (Formación en Centros de Trabajo) y el aprendizaje en España

María Jesús Martínez Usarralde


Revista Española de Educación Comparada | 2016

Inmigración, mediación intercultural y diálogo interreligioso: lecturas comparadas desde la educación

Rafaela García López; María Jesús Martínez Usarralde


Revista Española de Educación Comparada | 2016

Larsen, M. (2014). Pensamiento innovador en Educación Comparada. Homenaje a Robert Cowen (Madrid: UNED). Recensión a cargo de Mª Jesús Martínez Usarralde

María Jesús Martínez Usarralde

Collaboration


Dive into the María Jesús Martínez Usarralde's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Carla Quesada-Pallarès

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Ferran Ferrer

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Luis María Naya

University of the Basque Country

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge