Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María José Ribal Caparrós is active.

Publication


Featured researches published by María José Ribal Caparrós.


Actas Urologicas Espanolas | 2009

Primera nefrectomía transvaginal híbrida por cáncer renal

María José Ribal Caparrós; Lluís Peri Cusí; Alejandro Molina Cabeza; Alexa García Larrosa; Francisco Carmona; Antonio Alcaraz Asensio

Resumen La cirugia NOTES (Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery) es una modalidad quirurgica que utiliza las visceras huecas para acceder a la cavidad peritoneal, evitando asi incisiones en la piel. Si combinamos este tipo de cirugia con la laparoscopia convencional, obtenemos una tecnica hibrida que nos permitira abordar organos grandes, como el rinon, disminuyendo al maximo las incisiones cutaneas. Presentamos el primer caso de nefrectomia radical hibrida transvaginal por cancer renal. Para poder realizar este procedimiento, se utilizo el acceso vaginal para la colocacion de una camara deflectable y la asistencia de dos puertos abdominales. La incision del trocar vaginal se amplio para la extraccion de la pieza quirurgica. La nefrectomia hibrida transvaginal NOTES asistida debe considerarse, una tecnica quirurgica factible y reproducible que debe ser considerada como opcion terapeutica en pacientes mujeres candidatas a nefrectomia por cancer renal.


Medicina Clinica | 2013

Síndrome de Cushing y recidiva de un cáncer de próstata con antígeno prostático específico indetectable

A. Ciudin; Jordi Huguet Perez; María José Ribal Caparrós; Antonio Alcaraz Asensio

El tumor neuroendocrino de próstata es una entidad poco cuente. Las células neuroendocrinas malignas pueden aparecer entrada o en una recidiva de un tumor prostático. Están esentes y se multiplican tanto en un tumor primario como en o diseminado, pudiendo representar entre un leve aumento del ́ mero de las células neuroendocrinas y los tumores neuroendoinos puros (que pueden llegar a un 1-5% de los tumores de óstata). Presentamos el caso clı́nico de un paciente varón de 70 años, sin tecedentes personales de interés. En 1999 se le diagnosticó un enocarcinoma de próstata Gleason 6 (3 + 3), con afectación de la sı́cula seminal derecha (pT3b derecho), sin afectación ganglionar 0), con margen posterior derecho positivo de 1 mm, y se le alizó una prostatectomı́a radical y linfadenectomı́a ı́leo-obturaiz bilateral sin radioterapia adyuvante inmediata. Los niveles de ostatic-specific antigen (PSA, «antı́geno prostático especı́fico») ogresaron muy lentamente hasta cumplir criterios de recidiva oquı́mica en el 2004. Se consideró una recidiva local tributaria de atamiento de rescate con radioterapia externa. Después del atamiento con radioterapia externa (56 Gy) los niveles de PSA sminuyeron de nuevo hasta 0 y se mantuvieron en valores detectables. En el año 2009 el paciente se diagnosticó sucesivamente de pertensión arterial (HTA), de diabetes mellitus (DM) tipo 2, emas periféricos y finalmente hematuria intermitente. El álisis de sangre demostró: leucocitosis 17.400/dl, neutrofilia %, glucemia 201 mg/dl, potasio plasmático de 2,7 mg/dl, sodio asmático de 139 mg/dl, creatinina 1,2 mg/dl, PSA inferior a la nsibilidad de la técnica. El tacto rectal identificó una masa dura, irregular, mal limitada, no dolorosa, a nivel de la anastomosis uretrovesical. TAC describió un tumor que ocupaba el lado derecho de la astomosis vesicouretral, infiltrando la pared vesical sin uretehidronefrosis, que se confirmó mediante cistoscopia. La combinación de HTA y DM de inicio reciente, hipopotasemia edemas periféricos se consideró sugestiva de hipercortisolismo. medición de la ACTH fue de 203 pg/ml (siendo el máximo del boratorio 26 pg/ml) y del cortisol sérico de 102 mg/dl (siendo el áximo del laboratorio 40 mg/dl). Las pruebas de supresión con mg y luego con 8 mg de dexametasona mostraron cortisol sérico 96 mg/dl y de 98 mg/dl, diagnosticando secreción ectópica de TH. Por la hematuria activa se decidió realizar la resección ansuretral hemostática de la masa intravesical. El resultado de atomı́a Patológica fue de tumor neuroendocrino de próstata. El tudio de extensión mediante TAC, gammagrafı́a ósea y PET fue gativo. Bi


European Urology Supplements | 2007

New Trends in Bladder Cancer Management

Jacques Irani; Nicolas Mottet; María José Ribal Caparrós; Pierre Teillac


Archive | 2007

BLADDER CANCER DIAGNOSIS AND/OR PROGNOSIS METHOD

Antonio Alcaraz Asensio; Lourdes Mengual Brichs; Moises Burset Albareda; María José Ribal Caparrós; Elisabet Ars Criach


Archive | 2014

Non-invasive diagnostic method for diagnosing bladder cancer

Antonioí Alcaraz Asensio; Lourdes Mengual Brichs; María José Ribal Caparrós; Juan José Lozano Salvatella


Archivos españoles de urología | 2013

METÁSTASIS DE CARCINOMA GÁSTRICO SIMULANDO TUMOR UROTELIAL. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS CLÍNICOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

Antoni Vilaseca Cabo; Mireia Musquera Felip; María José Ribal Caparrós; Antonio Alcaraz Asensio


Archivos españoles de urología | 2018

Oportunidades académicas para los residentes de Urología en España.

María José Ribal Caparrós; M. Musquera Felip


Actas Urologicas Espanolas | 2018

Eficacia y seguridad de distintas cepas de BCG en el tratamiento del tumor vesical en práctica clínica habitual

Miguel Unda Urzaiz; José Manuel Cózar Olmo; B. Miñana López; J. Camarero Jimenez; Xavier Brugarolas Roselló; C. Zubiaur Libano; María José Ribal Caparrós; Armando Suárez Charneco; Verónica Rodríguez Tesedo; Venancio Chantada Abal; Cristina González Ruiz de León; Carlos Carrillo George; J. Carballido Rodríguez; Felipe Villacampa Aubá


Archivos españoles de urología | 2017

Consenso sobre el manejo del cáncer de próstata resistente a la castración avanzado en España.

Antonio Alcaraz Asensio; Luis Martínez-Piñeiro Lorenzo; Alfredo Rodríguez Antolín; José Rubio Briones; A. Borque Fernando; Francisco Javier Burgos Revilla; J. Carballido Rodríguez; José Manuel Cózar Olmo; Itziar Crespo Crespo; S. Esquena Fernández; Francisco Gómez Veiga; Dionisio López-Bellido; B. Miñana López; Juan Morote Robles; María José Ribal Caparrós; Eduardo Solsona Narbón; Juan Francisco Suárez Novo; Miguel Unda Urzaiz


Archivos españoles de urología | 2013

Perspectivas actuales de la biología molecular aplicada a la uro-oncología

María José Ribal Caparrós; M. Musquera Felip

Collaboration


Dive into the María José Ribal Caparrós's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

J. Carballido Rodríguez

Autonomous University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge