Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Miguel Arce Gisbert is active.

Publication


Featured researches published by Miguel Arce Gisbert.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2002

El papel del análisis fundamental en la investigación del mercado de capitales: análisis crítico de su evolución

Begoña Giner Inchausti; Carmelo Reverte Maya; Miguel Arce Gisbert

RESUMEN Uno de los hechos más relevantes de la investigación contable orientada hacía el mercado de capitales durante la última década ha sido, sin duda alguna, la vuelta al análisis fundamental. Este hecho ha supuesto romper con una línea de investigación, iniciada con el trabajo de Ball y Brown [1968], donde se negaba la validez de dicho análisis. En la nueva orientación de la investigación contable se deja de lado la perspectiva informativa para adoptar una perspectiva de medición o valoración. En la perspectiva de medición, a través del llamado modelo EBO, se reconcilia el análisis fundamental con la teoría de valoración, en la medida que se reconoce la necesidad de predecir los futuros resultados anormales de la empresa como paso previo para la determinación del valor intrínseco de sus acciones. Además, una característica importante de la nueva orientación es su carácter contextual, ya que se reconoce que las implicaciones valorativas de las magnitudes contables pueden variar en función de las características de la empresa.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2007

Convexidad en la relación precio-resultado y precio-fondos propios. Fundamentos teóricos y evidencia empírica en el caso español

Pablo J. Vázquez Veira; Miguel Arce Gisbert

RESUMEN Basado en los modelos de valoración tipo opción desarrollados por Burgstahler y Dichev [1997] y Zhang [2000], el presente trabajo tiene por objeto la validación empírica para el caso español de las predicciones que se derivan de ambos modelos en torno a la relación entre el valor de mercado de una empresa y el beneficio y los fondos propios de la misma. En consonancia con las predicciones teóricas, encuentro que: i) dado un nivel de fondos propios, el valor de mercado es una función creciente del beneficio (excepto cuando éste es de signo negativo); ii) dado un nivel de beneficio, el valor de mercado crece conforme aumentan los fondos propios en empresas de baja eficiencia, es insensible a los fondos propios en empresas en estado estacionario y decrece conforme aumentan los fondos propios en empresas con crecimiento potencial; iii) dado un nivel de fondos propios (beneficio), el valor de mercado es una función convexa del beneficio (fondos propios); iv) en empresas de baja eficiencia, el poder explicativo de los fondos propios es superior al del beneficio; v) en empresas en estado estacionario, el beneficio es la variable dominante, y vi) en empresas con crecimiento potencial, aún siendo ambas variables relevantes, la relevancia del beneficio es superior.


Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa | 2003

Incentivos para la divulgación voluntaria de información: evidencia empírica sobre la información segmentada

Begoña Giner Inchausti; Natividad Cervera Millán; Amparo Ruiz Llopis; Miguel Arce Gisbert


Archive | 1999

Análisis comparado de la normativa contable de AECA y el IASC

Begoña Giner Inchausti; Araceli Mora Enguídanos; Miguel Arce Gisbert


Revista española de financiación y contabilidad | 1997

El papel del análisis fundamental para la determinación de los precios en los mercados financieros

Begoña Giner Inchausti; Miguel Arce Gisbert


Archive | 2017

Consolidación contable de grupos empresariales: adaptado al Real Decreto 602/2016

Vicente Miguel Serra Salvador; Gregorio Labatut Serer; Miguel Arce Gisbert; Natividad Cervera Millán; Francisca Pardo Pérez


Partida doble | 2005

El tratamiento contable sobre las opciones en la NIIF 2

Begoña Giner Inchausti; Miguel Arce Gisbert


Lecturas sobre contabilidad europea = Readings on European accounting, 2005, ISBN 84-89959-87-0, págs. 183-210 | 2005

Empirical evidence of the effect of European accounting differences on the stock market valuation of earnings and book value

Miguel Arce Gisbert; Araceli Mora Enguídanos


AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas | 2003

La aceptabilidad de las NIC: los efectos de los ajustes 20-F en el análisis contable

Miguel Arce Gisbert


Técnica contable | 2001

Los acontecimientos posteriores al cierre en la normativa española y del IASC

Encarnación Peyró Vilaplana; Miguel Arce Gisbert

Collaboration


Dive into the Miguel Arce Gisbert's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge