Rodrigo Enrique Elizondo Omaña
Universidad Autónoma de Nuevo León
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Rodrigo Enrique Elizondo Omaña.
International Journal of Morphology | 2009
Edgar Urrutia de la Vega; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Oscar de la Garza Castro; Santos Guzmán López
Es necesario tener un conocimiento anatomico preciso de la morfologia de los pediculos en la region lumbar para la colocacion segura de tornillos intrapediculares. No existen reportes de la morfometria de los pediculos lumbares en la poblacion Mexicana. Se desarrollo un estudio descriptivo, observacional y transversal en 60 cadaveres en el laboratorio del Departamento de Anatomia Humana de la Facultad de Medicina. El objetivo del estudio fue determinr las caracteristicas morfometricas de los pediculos de la region lumbar en una muestra de poblacion Mexicana. Se evaluaron las regiones lumbares (L1-L5) de un total de 60 cadaveres por fluroscopia y TC en un rango de edad entre 40 y 78 anos. Cada pediculo fue medido en los planos axial, sagital y coronal. La evaluacion por TC muestra un aumento progresivo y gradual de la anchura de los pediculos de L1 (7,81 ±1,30 mm) a L5 (14,36 ±14,36 mm). Tambien se observo una disminucion gradul de la longitud del pediculo de L1 (14,36 ±14,36 mm) a L5 (17,23 ±1,35 mm). Al realizar las mediciones por fluroscopia se observaron las mismas condiciones, pero los valores fueron proporcionalmente mayores que los obtenidos por TC. La anchura y longitud pedicular fueron ligeramente mayores en hombres que en mujeres, pero no revelan significancia estadistica (p<0,05). Los datos obtenidos del estudio indican que los tornillos intrapediculares (5,5- 6,5mm) pueden ser utilizados en la region lumbar.
International Journal of Morphology | 2013
Cynthia Guadalupe Reyes Hernández; Sergio Everardo Velázquez Gauna; Juan José Bazaldúa Cruz; José Miguel Hinojosa Amaya; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Santos Guzmán López
La arteria radial (AR) es utilizada en la practica medica para la realizacion de diversos procedimientos quirurgicos, entre los que destaca la cirugia de revascularizacion miocardica. En la literatura actual hay poca informacion acerca de la compatibilidad de esta arteria con otros conductos vasculares. El objetivo fue determinar las caracteristicas anatomicas, morfometricas y distribucion de la arteria radial en el antebrazo. Se diseco la arteria radial de 10 antebrazos de cadaveres embalsamados; se identificaron y registraron los ramos musculares y vasa nervorum emitidos por la arteria, se midio la longitud total y obtuvieron tres muestras (proximal, media y distal) de cada una para ser procesadas mediante tecnicas histologicas y se determinaron los grosores de la tunica media y los diametros. Se observaron modas de 8 ramos arteriales para el musculo braquiorradial, 4 para los musculos flexor superficial de los dedos y flexor radial del carpo, un ramo arterial unico para el musculo pronador cuadrado y una moda de 1 vasa nervorum para el ramo superficial del nervio radial. La longitud total de la arteria fue de 21,94 cm (±3,34). Los grosores encontrados fueron de 196,16 µm (±72,35), 148,25 µm (±40,40) y 158,96 µm (±45,74) en los segmentos proximal, medio y distal respectivamente. Los diametros luminales mostraron una media de 1,48 mm (±0,70) en la region proximal, 1,01mm (±0,35) en la media y 1,43 mm (±0,47) en la distal. Considerando las caracteristicas morfometricas, la arteria radial es una opcion que satisface los criterios de longitud, diametro luminal y grosor para ser utilizada como injerto.
Anatomical Sciences Education | 2015
Cynthia Guadalupe Reyes-Hernández; Juan Manuel Carmona Pulido; Roberto Isaac De la Garza Chapa; Ruth Patricia Serna Vázquez; Ricardo Daniel Alcalá Briones; Perla Marina Plasencia Banda; Eliud Enrique Villarreal Silva; Guillermo Jacobo Baca; Oscar de la Garza Castro; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Santos Guzmán López
Salud Publica De Mexico | 2010
Leandro Manuel Martínez Saleh; Manuel Enrique de la O Cavazos; Iván Alejandro Torres Vega; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Santos Guzmán López; Julio Montoya
Medicina Universitaria | 2008
Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; María de los Ángeles García Rodríguez; Santos Guzmán López; Norberto López Serna; Oscar de la Garza Castro; Karim Mohamed Noriega
Histology and Histopathology | 2017
Rodolfo Morales Avalos; Adolfo Soto Domínguez; Jaime García Juárez; Marcela Cardenas Serna; Claudia N. Esparza Hernández; Sofía Alejandra Carreño Salcedo; Roberto Montes de Oca Luna; María de Jesús Loera Arias; Odila Saucedo Cárdenas; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Santos Guzmán López
Histology and Histopathology | 2017
M.M. García Pérez; H.G. Martínez Rodríguez; G.G. López Guerra; A. Soto Dominguez; S.L. Said Fernández; Rodolfo Morales Avalos; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Roberto Montes de Oca Luna; Santos Guzmán López; Marina Lizeth Castillo Galván; Oscar F. Mendoza Lemus; F. Vílchez Cabazos
Medicina Universitaria | 2007
Octavio Tijerina de la Garza; Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; Rubén Ruiz Fernández; Édgar Ortegón Galindo; Santos Guzmán López
Archive | 2006
Rodrigo Enrique Elizondo Omaña; María de los Ángeles García Rodríguez; Jesús Alberto Morales Gómez; José Félix Vílchez Cavazos; Santos Guzmán López; Mirna Leticia Montemayor Flores; Jaime Herrera Meléndez; Nidia Isabel Ríos Briones
publisher | None
author
Collaboration
Dive into the Rodrigo Enrique Elizondo Omaña's collaboration.
María de los Ángeles García Rodríguez
Universidad Autónoma de Nuevo León
View shared research outputs