Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Warren Coats is active.

Publication


Featured researches published by Warren Coats.


IMF Staff Papers | 1982

The SDR as a Means of Payment

Warren Coats

Para que el derecho especial de giro (DEG) pueda avanzar realmente hacia el objetivo de convertirse en un activo de reserva importante, es necesario facilitar y ampliar su uso como medio de pago. A fin de ampliar este uso es importante establecer mecanismos institucionales para liquidar ordenes de pago denominadas en DEG entre bancos comerciales. El mecanismo de compensacion puede adoptar numerosas modalidades, y con el tiempo el mercado tiende a producir simultaneamente varios mecanismos interrelacionados de manera que tales pagos se liquiden del modo mas economico. Esto explica la coexistencia de bancos corresponsales de compensacion, camaras de compensacion regionales o limitadas al ambito de una ciudad, y cuentas de compensacion de los bancos centrales. Es posible, incluso probable, que los participantes en el mercado vayan definiendo un papel concreto para los DEG oficiales del Fondo en el proceso de compensacion, similar al que desempenan las reservas que los bancos comerciales mantienen en los bancos centrales para la liquidacion de los pagos en moneda nacional. En este estudio se considera la posibilidad de un mecanismo de este tipo que utilizara las transacciones de DEG oficiales entre bancos centrales como medio de efectuar transferencias de DEG privados entre bancos comerciales de diferentes paises. (En este contexto son DEG oficiales los asignados por el Fondo, y DEG privados, los titulos denominados en DEG creados por bancos comerciales.) Este mecanismo requeriria que los bancos centrales abrieran cuentas de compensacion denominadas en DEG para los bancos comerciales que operan en sus jurisdicciones. Estas cuentas de DEG privados de los bancos pagadores y receptores se debitarian y acreditarian como correspondiese, asentandose la contrapartida en DEG oficiales del Fondo que pasan de un banco central a otro en los libros del Departamento de Derechos Especiales de Giro del Fondo.Para que el derecho especial de giro (DEG) pueda avanzar realmente hacia el objetivo de convertirse en un activo de reserva importante, es necesario facilitar y ampliar su uso como medio de pago. A fin de ampliar este uso es importante establecer mecanismos institucionales para liquidar ordenes de pago denominadas en DEG entre bancos comerciales. El mecanismo de compensacion puede adoptar numerosas modalidades, y con el tiempo el mercado tiende a producir simultaneamente varios mecanismos interrelacionados de manera que tales pagos se liquiden del modo mas economico. Esto explica la coexistencia de bancos corresponsales de compensacion, camaras de compensacion regionales o limitadas al ambito de una ciudad, y cuentas de compensacion de los bancos centrales. Es posible, incluso probable, que los participantes en el mercado vayan definiendo un papel concreto para los DEG oficiales del Fondo en el proceso de compensacion, similar al que desempenan las reservas que los bancos comerciales mantienen en los bancos centrales para la liquidacion de los pagos en moneda nacional. En este estudio se considera la posibilidad de un mecanismo de este tipo que utilizara las transacciones de DEG oficiales entre bancos centrales como medio de efectuar transferencias de DEG privados entre bancos comerciales de diferentes paises. (En este contexto son DEG oficiales los asignados por el Fondo, y DEG privados, los titulos denominados en DEG creados por bancos comerciales.) Este mecanismo requeriria que los bancos centrales abrieran cuentas de compensacion denominadas en DEG para los bancos comerciales que operan en sus jurisdicciones. Estas cuentas de DEG privados de los bancos pagadores y receptores se debitarian y acreditarian como correspondiese, asentandose la contrapartida en DEG oficiales del Fondo que pasan de un banco central a otro en los libros del Departamento de Derechos Especiales de Giro del Fondo.


New Global Studies | 2009

Time for a New Global Currency

Warren Coats

This article surveys the prospects and implications of the potential replacement of the U.S. dollar as the worlds key currency by the IMFs Special Drawing Rights (SDR) in the context of current global imbalances.


Archive | 1999

The Central Bank of Bosnia and Herzegovina

Warren Coats

The Dayton peace agreement signed in Paris on December 14, 1995, ended almost four years of devastating war. The treaty provides for the continued existence of Bosnia and Herzegovina within its previous internationally recognized borders and its governance under a central (state) government with very limited powers. The state is responsible for the country’s foreign relations. The most important economic responsibilities of the state are monetary and foreign-exchange-rate policy (through a new central bank), external borrowing, and the formulation of countrywide trade and customs tariff policies. Other economic responsibilities are carried out mainly by two entities and their subunits.


IMF Staff Papers | 1982

Interest Rate Consequences of Targeting Money

Warren Coats

En este estudio se analiza la repercusion de la fijacion de metas monetarias en el comportamiento de los tipos de interes dentro de la gran variedad de contextos economicos y politicos de los diversos paises. Dicho comportamiento depende del marco economico en al cual se aplican las medidas monetarias. En general, aun en las economias mas aisladas y financieramente subdesarrolladas, no es posible fijar simultaneamente metas para los tipos de interes y la oferta monetaria (valiendose unicamente de la politica monetaria). Por esta razon el principal problema de los tipos de interes vinculado con las metas monetarias en los paises que cuentan con un mercado financiero desarrollado es la repercusion de dichas metas en lo que se refiere a la volatilidad de los tipos de interes. Al examinar la relacion fundamental que vincula el comportamiento monetario con el de los tipos de interes en un esfuerzo por evaluar la magnitud de la repercusion de la fijacion de metas monetarias en la volatilidad de los tipos de interes, se hacen notar varias deficiencias de los estudios existentes. Al tener en cuenta (o corregir) estas deficiencias, la conclusion tradicional de que los tipos de interes serian “mucho” mas volatiles se ve “notablemente” atenuada. Finalmente, se concluye an el estudio que, si bien es posible que las metas monetarias aumenten en cierta medida la volatilidad de los tipos de interes, este aumento seria moderado.


Chapters | 2010

Operational Implications of Changing to Alternative Exchange Rate Regimes

Warren Coats

This book – written by leading academics and practitioners in the field – brings together cutting edge research on exchange rate regime and monetary union issues. There is a particular focus on the implications for member states of the Gulf Cooperation Council which is itself working towards forming a monetary union for the Gulf States.


Revue d'économie financière | 2001

Banques centrales en transition: vue d'ensemble des principaux problèmes après dix ans

Warren Coats; Marko Skreb

[fre] Cet article analyse les transformations que les Banques centrales des PECO ont enregistrees au cours de la transition. Elles ont ete transformees pour passer d’un systeme socialiste monobancaire a un systeme de Banques centrales modernes et independantes. La plupart ont la stabilite des prix pour principale mission, mais la politique monetaire a connu des changements decisifs a mesure que les pays abandonnaient l’action directe de la politique monetaire au profit de l’action indirecte. L’environnement monetaire et financier a evolue, mais, dans certains pays, beaucoup reste a faire dans ces domaines. L’avenir des Banques centrales en transition est etroitement lie aux liens que ces pays entretiennent avec l’UE. Cependant, meme lorsque les Banques centrales en transition cederont leurs fonctions monetaires a la BCE, elles auront encore un role important a jouer dans de nombreux domaines. . Classification JEL : E52, E58, P20, P34 [eng] Central Banking in Transition : an Overview of Main Issues Ten Years After . This paper analyses the significant changes CEECs’ Central Banks have undergone in the transition. They have been completely transformed from socialist monobanking system to modern, independent Central Banks with the same functions as any Central Bank in a developed economy. Almost all Central Banks have price stability as their main mandate. Monetary policy underwent crucial changes as countries switched from direct to indirect instruments of monetary policy. The monetary and financial environment has changed as well, but in some countries a lot remains to be done in those areas. The future of Central Banks in transition depends very much on the relations of countries with EU. But, even when transition central banks cede their monetary functions to the ECB, they will have an important role to play. . JEL classifications : E52, E58, P20, P34


Staff Papers - International Monetary Fund | 1982

The SDR as a Means of Payment (Le DTS en tant que moyen de paiement) (El DEG como medio de pago)

Warren Coats

Para que el derecho especial de giro (DEG) pueda avanzar realmente hacia el objetivo de convertirse en un activo de reserva importante, es necesario facilitar y ampliar su uso como medio de pago. A fin de ampliar este uso es importante establecer mecanismos institucionales para liquidar ordenes de pago denominadas en DEG entre bancos comerciales. El mecanismo de compensacion puede adoptar numerosas modalidades, y con el tiempo el mercado tiende a producir simultaneamente varios mecanismos interrelacionados de manera que tales pagos se liquiden del modo mas economico. Esto explica la coexistencia de bancos corresponsales de compensacion, camaras de compensacion regionales o limitadas al ambito de una ciudad, y cuentas de compensacion de los bancos centrales. Es posible, incluso probable, que los participantes en el mercado vayan definiendo un papel concreto para los DEG oficiales del Fondo en el proceso de compensacion, similar al que desempenan las reservas que los bancos comerciales mantienen en los bancos centrales para la liquidacion de los pagos en moneda nacional. En este estudio se considera la posibilidad de un mecanismo de este tipo que utilizara las transacciones de DEG oficiales entre bancos centrales como medio de efectuar transferencias de DEG privados entre bancos comerciales de diferentes paises. (En este contexto son DEG oficiales los asignados por el Fondo, y DEG privados, los titulos denominados en DEG creados por bancos comerciales.) Este mecanismo requeriria que los bancos centrales abrieran cuentas de compensacion denominadas en DEG para los bancos comerciales que operan en sus jurisdicciones. Estas cuentas de DEG privados de los bancos pagadores y receptores se debitarian y acreditarian como correspondiese, asentandose la contrapartida en DEG oficiales del Fondo que pasan de un banco central a otro en los libros del Departamento de Derechos Especiales de Giro del Fondo.Para que el derecho especial de giro (DEG) pueda avanzar realmente hacia el objetivo de convertirse en un activo de reserva importante, es necesario facilitar y ampliar su uso como medio de pago. A fin de ampliar este uso es importante establecer mecanismos institucionales para liquidar ordenes de pago denominadas en DEG entre bancos comerciales. El mecanismo de compensacion puede adoptar numerosas modalidades, y con el tiempo el mercado tiende a producir simultaneamente varios mecanismos interrelacionados de manera que tales pagos se liquiden del modo mas economico. Esto explica la coexistencia de bancos corresponsales de compensacion, camaras de compensacion regionales o limitadas al ambito de una ciudad, y cuentas de compensacion de los bancos centrales. Es posible, incluso probable, que los participantes en el mercado vayan definiendo un papel concreto para los DEG oficiales del Fondo en el proceso de compensacion, similar al que desempenan las reservas que los bancos comerciales mantienen en los bancos centrales para la liquidacion de los pagos en moneda nacional. En este estudio se considera la posibilidad de un mecanismo de este tipo que utilizara las transacciones de DEG oficiales entre bancos centrales como medio de efectuar transferencias de DEG privados entre bancos comerciales de diferentes paises. (En este contexto son DEG oficiales los asignados por el Fondo, y DEG privados, los titulos denominados en DEG creados por bancos comerciales.) Este mecanismo requeriria que los bancos centrales abrieran cuentas de compensacion denominadas en DEG para los bancos comerciales que operan en sus jurisdicciones. Estas cuentas de DEG privados de los bancos pagadores y receptores se debitarian y acreditarian como correspondiese, asentandose la contrapartida en DEG oficiales del Fondo que pasan de un banco central a otro en los libros del Departamento de Derechos Especiales de Giro del Fondo.


International Center for Economic Growth | 1994

In Search of a Monetary Anchor: A "New" Monetary Standard

Warren Coats


Princeton Studies in International Economics | 1990

The SDR System and the Issue of Resource Transfers

Warren Coats; Reinhard W. Fürstenberg; Peter Isard


Money and Monetary Policy in Less Developed Countries#R##N#A Survey of Issues and Evidence | 1980

Money and Monetary Policy in Less Developed Countries: Survey of Issues and Evidence

Warren Coats; Deena R. Khatkhate

Collaboration


Dive into the Warren Coats's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Deena R. Khatkhate

International Monetary Fund

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge