Claudia Gabriela Dogliotti
University of Buenos Aires
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Claudia Gabriela Dogliotti.
International Journal of Morphology | 2011
Elba Beatriz Tornese; Claudia Gabriela Dogliotti; Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Rubén D Algieri; Andrea Gazzotti; Humberto N Jiménez Villarruel; Lorena Rey; Ananquel Gómez
Las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion estan cambiando la sociedad e influyen fuertemente en la educacion, creando escenarios nuevos y valiosos tanto para la ensenanza como el aprendizaje. Estos entornos virtuales de ensenanza y aprendizaje (EVEA) son plataformas informaticas pensadas para facilitar la comunicacion pedagogica entre los participantes en un marco de proceso educativo. El objetivo es presentar resultados de adherencia, rendimiento y utilidad didactica del EVEA, especificando caracteristicas, cuestiones poblacionales y psicopedagogicas subyacentes, al aplicarlo en Neuroanatomia. Disenamos un EVEA mediante la utilizacion de Moodle® con actividades de consulta, tarea, foros de aprendizaje, wiki, hipertexto y cuestionario. Se implemento en 3 comisiones de la cursada 2010 de forma 1 obligatoria y 2 no obligatoria y se evaluaron parametros para conocer la eficacia del recurso pedagogico implementado como complementario con contenidos curriculares de los trabajos practicos. Los resultados fueron evaluados con herramientas de estadistica descriptiva. El 75% de los alumnos utilizo el EVEA, la frecuencia de acceso mayor fue noche (20-24 hs). Detectamos dificultad en el uso diario de esta herramienta pese a su facil acceso. La mitad ingreso 2 veces/semana, sin prevalencia en cuanto al dia, mayormente 1 vez/dia, desde el hogar, y permanecio logueado en el sitio entre 30 y 70 minutos (60%). Determinamos correlacion entre resultados del parcial insatisfactorio y menor uso del recurso (R2>0,78). Objetivamos beneficios en el empleo de EVEA en la rotacion Neuroanatomia. Dicho recurso genera la construccion del proceso de ensenanza y aprendizaje mediante la reelaboracion del contenido mediada por la estructura cognitiva subjetiva del alumno.
International Journal of Morphology | 2015
Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Rubén D Algieri; Elba B Tornese; Claudia Gabriela Dogliotti; Humberto N Jiménez Villarruel; Andrea Gazzotti; Soledad Ferrante
En estudios preliminares registramos alta prevalencia de uso de sustancias psicoactivas en alumnos recursantes y con actividades laborales. Esta poblacion universitaria, en constante crecimiento, presento mayor utilizacion de los espacios virtuales moviles (mEVEA). El objetivo fue evaluar las caracteristicas de adhesion, implicancia e impacto de dichos factores en el proceso de ensenanza y aprendizaje de la Anatomia. Estudio observacional y transversal mediante encuesta estandarizada y anonima en 326 alumnos. Se aplicaron parametros estadisticos y se cumplio con requisitos etico-legales. El 45% refirio consumir sustancias para aumentar las horas de estudio, destacandose el cafe, energizantes bebidas, psicofarmacos (modafinilo) y acido acetilsalicilico (AA). Las horas laborales fueron proporcionales con la cantidad de sustancias, entre los recursantes dicha variable fue correlativa con el uso de farmacos psicoactivos (modafinilo: r= -0,88; AA: r= -0,73). Registramos que la alta prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas se asocio con un incremento en la adherencia a los mEVEA. La actividad laboral fue determinante en los resultados de dichas variables, las cuales tuvieron impacto pedagogico en la esfera atencional.
International Journal of Morphology | 2014
Rubén D Algieri; Elba Beatriz Tornese; Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti; Humberto N Jiménez Villarruel; Lorena Rey
Estudios preliminares ratificaron beneficios cuali-cuantititavos con el uso de espacios virtuales de ensenanza y aprendizaje (EVEA) en Anatomia tanto en el rendimiento cognoscitivo como en aspectos socioeducativos y pedagogicos. Objetivo: Evaluar la adhesion, gestion de contenidos y uso de alumnos de grado con un EVEA segun las areas que componen la materia y caracteristicas de los usuarios. Estudio observacional, retrospectivo y transversal sobre caracteristicas de uso y gestion de contenidos (administrativa y academica) en actividades de anatomia clinica (anatomo-quirurgicas y anatomo-imagenologicas) a traves de un EVEA en 309 alumnos del ciclo 2011. Se dividieron las actividades por areas de la materia y aplicaron parametros estadisticos (descriptivos e inferenciales) a los resultados. El trabajo cumplio con las normativas etico-legales vigentes. La mayoria ingresaba al EVEA desde espacios publicos con conexion y con computadores moviles. Las 3 areas presentaron un promedio de 4/5 ingresos por semana, diferenciandose en que durante esplacnologia los usuarios no ingresaban el mismo dia del trabajo practico cadaverico y con el mayor tiempo de permanencia. Las actividades con casos clinico-quirurgicos presentaron mayores intentos de realizacion con peores resultados. Las horas laborales fueron correlativas con parametros de uso (cantidad y tiempo de logueo). La adhesion al espacio virtual presento especificidades segun las areas de la materia que estuvieron relacionadas con las caracteristicas laborales de los usuarios e incidieron en el rendimiento obtenido en las actividades acorde con la estrategia pedagogica de las mismas.
International Journal of Morphology | 2009
Rubén D Algieri; Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti
REVISTA DOCENCIA UNIVERSITARIA | 2013
Elba Beatriz Tornese; Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Rubén D Algieri; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti
Hosp. Aeronáut. Cent | 2012
Rubén D Algieri; Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti; Lorena Rey; Ananquel Gómez
Archive | 2009
Rubén D Algieri; Martín J. Mazzoglio; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti
Archive | 2015
Martín J. Mazzoglio; Rubén D Algieri; Elba Beatriz Tornese; Claudia Gabriela Dogliotti; Humberto N Jiménez Villarruel; Andrea Gazzotti; Soledad Ferrante
Archive | 2013
Rubén D Algieri; Martín J. Mazzoglio; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti; Ananquel Gómez
Hosp. Aeronáut. Cent | 2013
Rubén D Algieri; Martín Javier Mazzoglio y Nabar; Claudia Gabriela Dogliotti; Andrea Gazzotti; María de las Mercedes Bernadou; Ananquel Gómez