Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Jm Rodríguez González is active.

Publication


Featured researches published by Jm Rodríguez González.


Gastroenterología y Hepatología | 2003

Fracaso hepático fulminante y trasplante hepático. Experiencia del Hospital Virgen de la Arrixaca

J.A. Fernández Hernández; R. Robles Campos; C. Hernández Marín; Q. Hernández Agüera; F. Sanchez Bueno; P. Ramirez Romero; Jm Rodríguez González; J.A. Luján Monpeán; F. Acosta Villegas; P. Parrilla Paricio

Introduccion El tratamiento medico del fracaso hepatico fulminante busca la recuperacion espontanea de la funcion hepatica, pero sus resultados son muy desalentadores (mortalidad del 50-80%). El trasplante hepatico es una opcion en los pacientes con mala evolucion a pesar del tratamiento medico, con una supervivencia superior al 50%. El momento idoneo para efectuar el trasplante es discutido, pues no debe hacerse ni demasiado pronto, cuando la enfermedad hepatica aun es reversible, ni demasiado tarde, cuando el paciente se encuentra en una situacion clinica irreversible. Pacientes y Metodo Se revisaron de forma retrospectiva las historias clinicas de 34 pacientes ingresados en nuestro hospital con el diagnostico de fracaso hepatico fulminante, de los que 26 fueron sometidos a trasplante. La causa mas frecuente fue la viral con 10 casos (38%), sin que se pudiera establecer etiologia alguna en 11 casos (42%). Trece pacientes presentaron complicaciones preoperatorias, la mas frecuente de las cuales fue la insuficiencia renal. Segun el grado de compatibilidad ABO/DR, fueron identicos en 13 casos (40%), compatibles en 17 (51%) e incompatibles en los 3 casos restantes (9%). Resultados Se efectuaron 33 trasplantes en 26 pacientes: 4 fueron retrasplantados por rechazo cronico, dos por fallo primario del injerto y un caso por rechazo hiperagudo. La mortalidad global fue del 46% (12 pacientes), y la causa mas frecuente de fallecimiento fue la infecciosa (50%). La supervivencia actuarial global fue del 68% al ano, del 63% a los 3 anos y del 59% a los 5 anos. Los factores de mal pronostico fueron la insuficiencia renal y respiratoria, el electroencefalograma grado D y los grados de encefalopatia III y IV; este ultimo fue el unico factor pronostico segun el analisis multivariante. Los factores pronosticos de mortalidad fueron los hallazgos de un electroencefalograma grado D, los grados de encefalopatia III y IV y la insuficiencia respiratoria; este ultimo fue el unico factor pronostico segun el analisis multivariante. Conclusiones La obtencion de buenos resultados con el empleo del trasplante en el abordaje del fracaso hepatico fulminante depende de una optima seleccion de los candidatos a trasplante, lo que implica la identificacion temprana de los mismos, esto es, precocidad en la indicacion del trasplante, reduccion del tiempo medio de espera y exclusion de aquellos con factores de mal pronostico.


Archives of Surgery | 2000

Papillary Thyroid Carcinoma: Prognostic Index for Survival Including the Histological Variety

S Ortiz Sebastián; Jm Rodríguez González; P. Parilla Paricio; J. Sola Perez; D. Pérez Flores; A. Piñero Madrona; P. Ramirez Romero; F. J. Tebar


Ejso | 1994

Clinicopathological study of the diffuse sclerosing variety of papillary cancer of the thyroid. Presentation of 4 new cases and review of the literature

A. Moreno Egea; Jm Rodríguez González; J. Sola Perez; T. Soria; P. Parrilla Paricio


British Journal of Surgery | 1990

Quantification of duodenogastric reflux in gastroduodenal peptic ulcer and in gastric operation patients, using a 24-h gastric pH measurement as a quantification technique

R. Robles Campos; P. Parrilla Paricio; J. A. Lujan Mompean; J.L. Aguayo Albasini; F. Sanchez Bueno; Jm Rodríguez González; L.F. Martinez de Haro


Cirugia Espanola | 1999

Hernia de Spiegel: múltiples presentaciones de una hernia poco frecuente

A. Ríos Zambudio; Jm Rodríguez González; R González Costea Martínez; S Ortiz Sebastián; M. Carrasco Prats; P. Parrilla Paricio


Revista Clinica Espanola | 2005

Recidiva clínica del bocio multinodular tras la cirugía. Estudio multivariante de los factores de riesgo

A. Ríos Zambudio; Jm Rodríguez González; P.J. Galindo Fernández; M. J. Montoya Tabares; M. Canteras Jordana; P. Parrilla Paricio


Cirugia Espanola | 1999

Estudio del contenido mitocondrial en adenomas paratiroideos y su correlación con la gammagrafía con 99mTc-sestamibi

A. Piñero Madrona; Jm Rodríguez González; S Ortiz Sebastián; T Soria Cogollos; Mt Castells Mora; J Ballesta Germán; J Bermejo López; M. Canteras Jordana; P. Parrilla Paricio


Cirugia Espanola | 2011

Adrenal Surgery in Spain: Final Results of a National Survey

J.M. Villar del Moral; Jm Rodríguez González; P. Moreno Llorente; Jm Martos Martínez; A. de la Quintana Barrasate; A. Expósito Rodríguez; L. Martínez Lesquereux; Mc Durán Poveda


Revista Clinica Espanola | 2002

Síndrome de Claude-Bernard-Horner secundario a un bocio multinodular tóxico intratorácico

A. Ríos Zambudio; Jm Rodríguez González; M. Balsalobre Salmerón; P. Parrilla Paricio


Cirugia Espanola | 2000

Resultados de las eventrorrafias con prótesis. A propósito de 168 casos

A. Ríos Zambudio; Jm Rodríguez González; P Alcaraz Lorente; Munitiz Ruiz; R González Costea; D. Pérez Flores; P. Parrilla Paricio

Collaboration


Dive into the Jm Rodríguez González's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

A. Ríos Zambudio

Rafael Advanced Defense Systems

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge