Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where José Jaimes Morales is active.

Publication


Featured researches published by José Jaimes Morales.


Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 2017

Elaboración de un alimento tipo compota utilizando como espesante el almidón del fríjol Zaragoza (Phaseolus lunatus)

Yesid Alejandro Marrugo Ligardo; Isabel Cristina Rios Dominguez; Cesar Enrique Martínez Pajaro; Carlos Alberto Severiche Sierra; José Jaimes Morales

En la presente investigacion se busco el desarrollo de un producto alimenticio tipo compota utilizando como espesante el almidon del frijol Zaragoza; para ello se procedio con obtencion del almidon, analisis fisicoquimico del almidon, obtencion de la pulpa, formulacion y elaboracion de la compota, analisis fisicoquimico, microbiologico y analisis sensorial de la compota. Dentro de los resultados se tiene que la compota elaborada demuestra ser un producto que puede ser aceptado para consumo infantil, ya que presenta todos los parametros de calidad y cumple toda la normatividad vigente. Se concluye que el comportamiento del almidon de este frijol en el producto terminado permite que este pueda ser incluido dentro de los espesantes utilizados en alimentos que requieran elevadas temperaturas de procesamiento


Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 2017

Efectos tóxicos del paracetamol en la salud humana y el ambiente

Rosa L. Acevedo-Barrios; Carlos Severiche-Sierra; José Jaimes Morales

En este articulo se detallan los efectos toxicos del paracetamol en la salud humana y el ambiente, detallando las generalidades del paracetamol APAP. El metabolismo del APAP y factores potenciales que influyen en su toxicidad, pasando por estudios de toxicidad y por ultimo el destino ambiental. El paracetamol es un analgesico de uso comun, presenta alta hidrosolubilidad, eliminandose hasta un 90% por gluconacion o sulfacion; pero su metabolito N-acetil-para-benzoilquinoneimina en ocasiones se expulsa por medio de las heces y orina, volviendose un compuesto toxico persistente. Se observan efectos cronicos principalmente en organismos acuaticos, a traves de la exposicion a diferentes concentraciones de APAP durante un prolongado periodo de tiempo.


Ciencia y Salud Virtual | 2015

Salud y riesgos laborales por el manejo de sílice en el proceso de sandblasting.

José Jaimes Morales; Ingrid Daniela Rocha Manjarrez; Edna Gómez Bustamante; Carlos Alberto Severiche Sierra

RESUMEN El proceso de limpieza de superficies mediante el impacto de un chorro de particulas abrasivas se conoce como blasting, cuando el abrasivo utilizado es la arena, se llama sandblasting. La arena contiene silice, el cual es el segundo mineral mas abundante en la naturaleza. La silice cristalina al ser inhalada, hace que el tejido pulmonar reaccione desarrollando nodulos fibroticos, los cuales afectan la respiracion disminuyendo su capacidad de oxigenacion. Este tipo de neumoconiosis se conoce como silicosis que puede conllevar a la muerte. El control debe ser permanente y fundamentado en la disminucion del factor de riesgo, como agente clave de la prevencion. En este articulo se hace una revision bibliografica exhaustiva sobre la salud y riesgos ocupacionales por el manejo de silice en el proceso de sandblasting, inicialmente se abordan los usos de la silice en la industria del sandblasting, seguidamente se presenta la exposicion ambiental, ocupacional y los efectos en la salud, ademas de dar a conocer el mecanismo de toxicidad y la normatividad vigente respecto al uso de este quimico, por ultimo se evidencian los retos presentes y futuros para el manejo adecuado y sostenible de la silice en el ambito industrial. Palabras Claves: Silicosis, Toxicidad, Prevencion, Abrasivo, Normatividad


Itinerario Educativo: revista de la Facultad de Educación | 2014

Mapas conceptuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias Ambientales

Carlos Alberto Severiche Sierra; José Jaimes Morales; Rosa Leonor Acevedo Barrios

In this paper a foundation of concept maps in the Environmental Sciences is made from a comprehensive literature review. In this context, concept maps, aimed at solving problems and ease as science teaching and learning strategy, addressing situations involving problems by own scientific work activities. From the review, it is suggested that the start- ing point for understanding the working mechanism of the nature and Environmental Sciences was the theoretical foundations, but to achieve them must land to reality through accessible and controllable instruments for population formed in the area. The aim is to test the hypothesis that concept maps in the Environmental Sciences is one of the best strategies for meaningful learning of alternative type.


Tecnura | 2016

Efecto de la utilización de harina de Lens culinaris como extensor en las características físicas y aceptabilidad de una salchicha

José David Torres González; Kevin José González Morelo; Diofanor Acevedo Correa; José Jaimes Morales


Revista Virtual Universidad Católica del Norte | 2017

Estilos de aprendizaje en universitarios, modalidad de educación a distancia

Edna Gómez Bustamante; José Jaimes Morales; Carlos Alberto Severiche Sierra


Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales | 2016

La educación ambiental como base cultural y estrategia para el desarrollo sostenible

Carlos Alberto Severiche Sierra; Edna Gómez Bustamante; José Jaimes Morales


Omnia | 2016

Gestión del conocimiento en sector de agua potable y saneamiento básico en Colombia

Carlos Alberto Severiche Sierra; Delvis Muñoz Rojas; José Jaimes Morales


Ingenium | 2015

Análisis de la calidad de un producto cárnico escaldado elaborado con harina de Prosopis juliflora

José Jaimes Morales; José D Torres; Carlos Severiche


Producción + Limpia | 2014

Landfill mining as an alternative for solid waste management

Carlos Alberto Severiche Sierra; Rosa Leonor Acevedo Barrios; José Jaimes Morales

Collaboration


Dive into the José Jaimes Morales's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Rosa Leonor Acevedo Barrios

Universidad Tecnológica de Bolívar

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge