Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where José Luis Fernández Martín is active.

Publication


Featured researches published by José Luis Fernández Martín.


Medicina Clinica | 2000

Prevalencia de fractura vertebral en población asturiana mayor de 50 años de acuerdo con diferentes criterios radiológicos

J. Bernardino Díaz López; Manuel Naves Díaz; Carlos Gómez Alonso; José Luis Fernández Martín; Ana Rodríguez Rebollar; Jorge Cannata Andía

Fundamento A pesar de que la vertebral es una de las fracturas osteoporoticas mas frecuente, su epidemiologia es poco conocida. El objetivo del presente estudio ha sido el de conocer la prevalencia de las fracturas vertebrales en Oviedo, utilizando los criterios radiologicos mas empleados. Sujetos Y METodos Muestra aleatoria de 624 varones y mujeres mayores de 50 anos del municipio de Oviedo, de los que se obtuvo radiografia lateral de columna dorsal y lumbar. Evaluacion radiologica de la presencia de fracturas de acuerdo con un criterio semicuantitativo (criterio de Genant) y dos morfometricos (Eastell y McCloskey) en 615 personas participantes Resultados La prevalencia de fractura vertebral en personas mayores de 50 anos vario entre el 17,4 y el 24,6%, segun el criterio radiologico empleado. Fue superior en mujeres que en varones, con diferencias menores que lo observado con otras fracturas, y con una alta prevalencia relativa de fracturas en varones menores de 65 anos respecto a las mujeres. La prevalencia se incremento con la edad, de forma mas acusada en mujeres. Practicamente se duplica el numero de fracturados por cada 10 anos de edad. Conclusiones La fractura vertebral es altamente prevalente en varones y mujeres de mas de 50 anos, y especialmente en las mujeres de 70 o mas anos, independientemente del criterio radiologico empleado. La prevalencia en Oviedo es similar a la referida en otros estudios recientes europeos, americanos y asiaticos


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica | 2006

Análisis evolutivo de la calidad de la solución final de diálisis en España y Portugal

M. Arias; Ana Rodríguez Rebollar; Ángeles González Carcedo; Natalia Carrillo López; José Luis Fernández Martín; Jorge Cannata Andía

Las soluciones de dialisis contaminadas con aluminio representan la fuente de exposicion al aluminio mas peligrosa en pacientes en dialisis. El objetivo de este trabajo fue conocer la concentracion de aluminio en la solucion final de dialisis de los centros espanoles y portugueses en el ano 2004, y comparar estos resultados con los obtenidos en estudios previos. En el presente estudio los centros espanoles participantes fueron 248 y los portugueses 54. El aluminio pudo ser medido en todas las muestras recibidas. Estudios similares y realizados con la misma metodologia fueron hechos en Espana en 1990, 1994 y 1999, y en Portugal en 1999 y 2001. El porcentaje de centros espanoles con aluminio en la solucion final de dialisis inferior a 2 microgramos/L se ha ido incrementando progresivamente desde el primer estudio en 1990, hasta este ultimo de 2004. En Portugal, el porcentaje de centros con aluminio en la solucion final de dialisis inferior de 2 microgramos/L fue de 91,7% en 1999, 85,7% en 2001 y de 94,4% en 2004. En todos los estudios realizados en Espana el porcentaje de centros con niveles indetectables de aluminio (< 1 microgramo/L) aumento; esta mejoria se observo hasta 1999, ya que en 2004 el porcentaje se mantuvo estable. En Portugal dicho porcentaje se ha mantenido estable desde el ano 1999 hasta la actualidad. El estudio realizado en 2004 en Espana y Portugal y su comparacion con estudios similares previos, demuestran que la calidad de las soluciones de dialisis ha mejorado notablemente durante los ultimos 15 anos.


Kidney International | 1995

Mechanisms of aluminum-induced microcytosis: Lessons from accidental aluminum intoxication

Carlos A. Caramelo; J.B. Cannata; Miguel R. Rodeles; José Luis Fernández Martín; Juan R. Mosquera; Beatriz Monzú; Julio Outeiriño; Guillermina Blum; Concepción Andrea; Antonio López Farré; Gonzalo Acuña; S. Casado; Luis Hernando


Nefrologia | 2003

Revisión del concepto de «suficiencia e insuficiencia» de vitamina D

Jorge Cannata Andía; M. Rodríguez García; Manuel Naves Díaz; José Luis Fernández Martín; Carlos Gómez Alonso


Journal of Analytical Atomic Spectrometry | 2001

Exploratory investigations on the potential of radiofrequency glow discharge-optical emission spectrometry for the direct elemental analysis of bone

Roberto Martínez; Covadonga Pérez; Nerea Bordel; Rosario Pereiro; José Luis Fernández Martín; Jorge B. Cannata-Andía; Alfredo Sanz-Medel


Nefrologia | 2003

Efecto de la desferrioxamina y deferiprona sobre la secreción de osteocalcina en células tipo osteoblasto

Jorge Cannata Andía; Ignacio González Suarez; José Luis Fernández Martín; Manuel Naves Díaz


Nefrologia | 2003

Efecto del estroncio sobre el metabolismo óseo en pacientes en hemodiálisis

Juan Manuel Marchante Gayón; Jorge Cannata Andía; Alfredo Sanz-Medel; M. Arias; S. Gerstenfeld; Laura Hinojosa Reyes; José Luis Fernández Martín; J. L. García Alonso; P. Menéndez Rodríguez


Nefrologia | 2003

Espectro bioquímico e histológico de la osteodistrofia renal en Argentina

Walter Douthat; Jorge Cannata Andía; Pablo U. Massari; José Luis Fernández Martín; Gabriela Garay; Javier de Arteaga


BISEDEN. Boletín informativo de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica | 1989

Intoxicación alumínica en la insuficiencia renal crónica

José Luis Fernández Martín; M. Arias; Inés Olaizola; Aleix Cases; Jorge Cannata Andía


Nefrologia | 2016

Proyecto COSMOS: escenario de la hemodiálisis en Europa

Jorge B. Cannata-Andía; José Luis Fernández Martín

Collaboration


Dive into the José Luis Fernández Martín's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

M. Arias

University of Oviedo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge