Lucía Herrera Torres
University of Granada
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Lucía Herrera Torres.
Journal of New Approaches in Educational Research | 2016
Lucía Herrera Torres; Rafael Enrique Buitrago Bonilla; Aida Karina Avila Moreno
Este estudio analiza la empatía cognitiva y afectiva en estudiantes que iniciaron su formación como docentes en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La muestra estuvo compuesta por 317 estudiantes de los planes de estudio de Preescolar, Artes Plásticas, Ciencias Naturales, Educación Física, Filosofía, Informática, Lenguas Extranjeras, Matemáticas, Música, Psicopedagogía y Sociales. Para la recogida de datos, se utilizó el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA). Para esta muestra, se determinaron tanto la fiabilidad como la validez de constructo del TECA. Los participantes obtuvieron mejores resultados en la dimensión cognitiva siendo, además, las puntuaciones mayores para la escala de comprensión emocional. En función del género, las mujeres alcanzaron mejores puntuaciones que los hombres, especialmente en las dos escalas de la dimensión afectiva. También se hallaron diferencias según la edad, incrementándose las puntuaciones conforme la edad era mayor. En cuanto al programa formativo que cursaban los estudiantes, se encontraron diferencias significativas en la adopción de perspectivas y el estrés empático. Finalmente, se plantea la necesidad de que los currícula de formación docente contemplen el desarrollo de la empatía con la finalidad de fortalecer las habilidades emocionales de los
Praxis & Saber | 2015
Lucía Herrera Torres; Rafael Enrique Buitrago Bonilla
This work makes explicit some strengths and weaknesses of the rural area in relation to the urban one from teachers’ viewpoint about some aspects of the educational context and the institutional needs in the provinces of Centro, Tundama and Sugamuxi (Boyaca). The final sample consisted of 434 teachers. A questionnaire on the current educational situation in rural and urban schools of Boyaca was used for data collection. The content validity of the questionnaire was analyzed through the Expert Judgment Technique. As for the internal consistency, Cronbach alpha was 0.79. The main results revealed significant differences in the relationship between teachers and students -better in the rural area- as well as in the needs -rural institutions had higher requirements.
DEDiCA. Revista de Educação e Humanidades (dreh) | 2014
Ileana Guillermina Gómez Flores; Lucía Herrera Torres
El objetivo de este trabajo fue determinar los intereses formativos para posgrado de los estudiantes de licenciatura de la Facultad de Artes de la Universidad Autonoma de Chihuahua (Mejico). Para ello, participaron 386 estudiantes (42.2% hombres y 57.8% mujeres) de las Licenciaturas de Musica ( n = 143, 37.0%), Artes plasticas ( n = 97, 25.1%), Danza ( n = 57, 14.8%) y Teatro ( n = 89, 23.1%). Se empleo un cuestionario disenado ad hoc para determinar sus demandas formativas en las siguientes areas: Creacion, Docencia, Gestion Cultural Empresarial, Gestion Cultural Administrativa e Investigacion. Los resultados pusieron de manifiesto que las areas de Creacion y Docencia eran las mas demandadas, lo que puede contribuir a la toma de decisiones sobre la oferta formativa de nuevas Maestrias en este centro universitario. ABSTRACT
Praxis & Saber | 2013
Rafael Enrique Buitrago Bonilla; Lucía Herrera Torres
Tradicionalmente las emociones han tenido un papel muy discreto en la escuela y la afectividad en el aula se ha hecho presente de manera desprovista en las relaciones de maestros y estudiantes. Con todo y lo anterior, desde que Salovey & Mayer (1990) utilizaron por primera vez el termino de inteligencia emocional (IE) en una revista academica, el numero de investigaciones y hallazgos respecto a la relacion de la IE con diferentes conductas, con el exito de la vida y con el rendimiento academico entre otras, han generado importantes avances permitiendo un nuevo posicionamiento de los programas de gestion emocional en las instituciones educativas. Hay que advertir que diversas disciplinas como la psicologia, la neurociencia afectiva, el budismo y la educacion, han dado relieve a las emociones y su incidencia en el desarrollo social y humano. Por esta razon se pueden evidenciar diversas experiencias exitosas en distintos contextos educativos que se han nutrido de estos hallazgos, sugiriendo ademas, una especial atencion para el desarrollo de habilidades emocionales en los docentes en formacion
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado | 2008
Lucía Herrera Torres; Carmen Enrique Mirón
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades | 2016
Clemente Rodríguez Sabiote; Oswaldo Lorenzo Quiles; Lucía Herrera Torres
PROFESORADO | 2009
Clemente Rodríguez Sabiote; Lucía Herrera Torres
Electronic journal of research in educational psychology | 2017
Lucía Herrera Torres; Gracia Jiménez Fernández; Ángel Castro Vázquez
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado | 2011
Lucía Herrera Torres; Ana María Fernández Bartolomé; Katia Caballero Rodríguez; Juan Manuel Trujillo Torres
Frontera norte | 2007
Tomás López Guzmán; Virgilio González Fernández; Lucía Herrera Torres; Oswaldo Lorenzo Quiles