María del Puy Pérez Echeverría
Autonomous University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by María del Puy Pérez Echeverría.
Estudios De Psicologia | 2001
María del Puy Pérez Echeverría; Mar Mateos; Juan Ignacio Pozo; Nora Scheuer
Resumen El punto de partida de este trabajo ha sido analizar los diferentes significados atribuidos al término constructivismo y las concepciones implícitas subyacentes sobre el aprendizaje y la enseñanza. De la misma manera que existe cierta confusión en la utilización de este término por psicólogos, educadores y otros académicos, también parece haber cierta confusión y una excesiva atribución de características constructivistas a distintas concepciones sobre el aprendizaje y la adquisición de conocimientos. Una manera de analizar las diferencias tanto entre estas teorías científicas como en las personales es analizar los supuestos epistemológicos, ontológicos y causales que subyacen a los distintos tipos de teorías. La búsqueda de las características constructivistas y de los métodos que permitan diferenciar un tipo de teorías de otros nos sirve de guía en este artículo para una revisión de los trabajos sobre concepciones del aprendizaje.
Revista De Educacion | 2011
Alfredo Bautista Arellano; María del Puy Pérez Echeverría; Juan Ignacio Pozo Municio
Este estudio ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnologia, a traves del proyecto SEJ2006- 15639-C02-01
Educacion Matematica | 2016
Virginia Montoro; Nora Scheuer; María del Puy Pérez Echeverría
Estudiamos las concepciones sobre la cardinalidad infinita de conjuntos numericos, de estudiantes con distinta formacion matematica. Se analizo una tarea de comparacion de conjuntos infinitos de numeros, resuelta por estudiantes de educacion secundaria y estudiantes universitarios con distinto grado de formacion matematica. Se clasifico a los estudiantes segun sus ideas sobre el infinito y se realizo un Analisis Factorial de Correspondencia relacionando estas clases con el nivel de estudios de los estudiantes. Encontramos un gradiente de profundidad de estas ideas que comienzan desde de lo que hemos denominado horror infiniti, con las variantes de evitar el infinito o considerarlo como indefinido, presente principalmente en los estudiantes con menor nivel de estudios de matematica. En una zona intermedia se ubica la concepcion mas frecuente, la concepcion finitista, ya sea tacita, explicita, o se base en los enteros como modelo de inclusion. La concepcion mas compleja, la infinitista, solo fue explicitada por estudiantes universitarios, segun dos enfoques: pensar la cardinalidad de los conjuntos infinitos como una unica cantidad infinita, o concebir distintos cardinales infinitos, este ultimo expresado solo por estudiantes avanzados de matematica
Archive | 2006
Nora Scheuer; Juan Ignacio Pozo; María del Puy Pérez Echeverría; María del Mar Mateos; Elena Martín Ortega; Montserrat de la Cruz
Archive | 1994
Juan Ignacio Pozo; María del Puy Pérez Echeverría; Jesús Domínguez Castillo; Miguel Ángel Gómez Crespo; Yolanda Postigo Angón
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje : las concepciones de profesores y alumnos, 2006, ISBN 84-7827-432-4, págs. 95-134 | 2006
Nora Scheuer; María del Puy Pérez Echeverría; María del Mar Mateos Sanz; Juan Ignacio Pozo
Archive | 2009
Juan Ignacio Pozo; María del Puy Pérez Echeverría
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje : las concepciones de profesores y alumnos, 2006, ISBN 84-7827-432-4, págs. 55-94 | 2006
María del Puy Pérez Echeverría; Nora Scheuer; Elena Martín Ortega; María del Mar Mateos Sanz
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje : las concepciones de profesores y alumnos, 2006, ISBN 84-7827-432-4, págs. 289-306 | 2006
Ana Mª Pecharromán; Juan Ignacio Pozo; Patricia Martínez Uribe; Jimena Cervi; María del Puy Pérez Echeverría
La universidad ante la nueva cultura educativa: enseñar y aprender para la autonomía, 2003, ISBN 84-7738-996-9, págs. 33-44 | 2003
María del Puy Pérez Echeverría; Belén Rodríguez; Juan Ignacio Pozo