María Gabriela Lorenzo
University of Buenos Aires
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by María Gabriela Lorenzo.
Chemistry Education Research and Practice | 2009
Andrea Soledad Farré; María Gabriela Lorenzo
An original study about beliefs, conceptions and discourse analyses of organic chemistry teachers is presented. We used Likert questionnaires and discourse analysis to examine conceptions of the nature of science, learning and teaching at university level. A case study of four female teachers with varying experience and teacher training was performed. The results show that when teachers were asked about their beliefs, they tended to express constructivist ideas, especially about the nature of science. However, in their practical discourse, during the classes, they exhibited more traditional positions. The discourse analyses then become a powerful tool which can be considered a beliefsgate to analyse conceptions.
Cultura Y Educacion | 2010
María Gabriela Lorenzo; Juan Ignacio Pozo
Resumen El aprendizaje de la química requiere dominar los diferentes códigos mediante los que se representa gráficamente la organización espacial de las moléculas. Los alumnos deben no sólo aprender la nomenclatura de esos sistemas de representación, sino también sus reglas sintácticas, siendo capaces de traducir de un código o lenguaje a otro, y de decidir cuándo y con qué metas deben usar cada uno de esos sistemas de representación. Para investigar cómo proceden y qué dificultades tienen estudiantes universitarios de química para usar esos sistemas de representación realizamos dos estudios. En total participaron 201 estudiantes universitarios, 174 estudiantes argentinos de un primer curso de química orgánica y 27 estudiantes españoles de la carrera de Psicología, que respondieron a tareas escritas diseñadas específicamente para esta investigación. Los resultados mostraron que en general los estudiantes de química utilizan los diferentes sistemas de representación de forma adecuada. Sin embargo, aunque son eficaces en los procesos de traducción, no lo son en cuanto a su uso estratégico dependiente del marco teórico-conceptual. Por otra parte, al presentarles en el segundo estudio una tarea sin contenido químico, pero gráficamente isomorfa a las tareas químicas, los estudiantes de química, a diferencia de los de psicología, cometían errores característicos como consecuencia de interpretar el problema con una tarea dentro de un sistema representacional químico. Se discuten también algunas de las implicaciones de los resultados para el aprendizaje y la enseñanza de la química en la universidad.
Educación Química | 2012
Andrea Soledad Farré; María Gabriela Lorenzo
La revision de la evolucion historica para representar cierto compuesto, en este caso benceno, pone de manifiesto las diferentes teorias que pugnaron por dar las mejores explicaciones, mostrando una vision dinamica acerca de la construccion del conocimiento cientifico. Los principales factores que han influido sobre el conocimiento acerca de la estructura del benceno son la composicion elemental y el establecimiento de la formula empirica, el reconocimiento de isomeros, la reactividad quimica, la disponibilidad de nuevos dispositivos tecnologicos y las teorias de enlace quimico (teoria estructural, teorias atomicas, teoria de enlace de valencia y la teoria de orbitales moleculares). Este trabajo podra ser de utilidad para la capacitacion de profesores y tal vez eche luz sobre algunas dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Tambien, resulta un modelo util para que los profesores puedan desarrollar futuras investigaciones junto con sus estudiantes, incluyendo activamente al conocimiento meta-cientifico en sus practicas de aula.
Educación Química | 2015
Andoni Garritz; Silvio Fernando Daza-Rosales; María Gabriela Lorenzo
Los autores de esta Resena hemos editado el libro Conocimiento Didactico del Contenido. Una perspectiva Iberoamericana, impreso en Alemania por la Editorial Academica Espanola. La idea fue que autores iberoamericanos de Brasil, Colombia, Espana, Estados Unidos y Mexico nos repartieramos el trabajo de escribir catorce capitulos, con un total de alrededor de 500 paginas, sobre Conocimiento Didactico del Contenido, en el que plasmaramos nuestra propia productividad en este tema de tanta trascendencia actual.
Archive | 2015
Andoni Garritz; Bruno Ferreira Dos Santos; María Gabriela Lorenzo
Science and technology permeate every aspect of our lives, from the most private decisions about diet, reproduction, and medical treatment, to the most public choices concerning risk, development, security, and the quality and sustainability of the human environment.
Representational systems and practices as learning tools, 2009, ISBN 978-90-8790-493-7, págs. 243-266 | 2009
Juan Ignacio Pozo; María Gabriela Lorenzo
REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias | 2008
María Gabriela Lorenzo
Archive | 2008
María Gabriela Lorenzo
Archive | 2008
María Gabriela Lorenzo
Sophia | 2018
Irene Cambra Badii; María Paula Paragis; María Gabriela Lorenzo; Juan Jorge Michel Fariña