Víctor Manuel Fernández Martínez
Complutense University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Hotspot
Dive into the research topics where Víctor Manuel Fernández Martínez is active.
Publication
Featured researches published by Víctor Manuel Fernández Martínez.
Complutum | 1997
Víctor Manuel Fernández Martínez; G. Ruiz Zapatero
La arqueologia, en las puertas del siglo XXI, ha crecido en madurezy complejidad, al tiempo que se configuran nuevas areas de estudio y miles de arqueologos exploran el pasadode la Humanidad con mayor sentido critico. Pero al mismo tiempo la arqueologia ha desbordado los limites disciplinares y esta presente, de muchas y diversas maneras, en las sociedades de finales de nuestro siglo. De las regulaciones juridicas sobre construccion y remociones de tierras a los medios de difusion de masas, del cine y la literatura a los parques arqueologicos y tematicos al aire libre, en fin, de su utilizacion en iapolitica a los textos escolares, el humor y los comies. En todos esos ambitos ~y muchos otros— la arqueologia, de una u otra forma, esta presente (Fowler 1992; Bahn i996; Fagan 1998). Es verdad que deformada, manipulada o mal interpretada la mayoria de las veces, pero esa es “la arqueologia” que normalmente llega a un mayornumero de ciudadanos. Por otro lado, y porvez primera tambien, los propios arqueologos han empezado a preocuparse y reflexionar sobre esas “nuevas fronteras” de la arqueologia contemporanea. Con esas ideas en mente preparamos este pequefio dossier, que se circunscribe a unas pocas “fronteras”: la del cine, la del humor, la de los comies y la de los lexlos escolares. Todas sin embargo comparten unas caracleristicas comunes: (a) la habitual falta de atencion hacia ellas —cuando no abierto desden— por parte de la academia, (b) la gran importancia de las imagenes en su discurso y (c) la gran capacidad de alcanzar a publicos muy numerosos. En los anos 1980 y i990 la arqueologia ha alcanzado una madurez reflexiva sobre dos cuestiones clave para el futuro: su dimension visual (Molyneaux 1997) y la necesidad de su proyeccion social (MeManamon 1997). Las imagenes arqueologicas reales, ficticias o en una amplia gradacion de realidad y ficcion se mezclan y (con)funden en muchos medios y llegan cada vez mas al gran publico en la aldea global y mediaticacontemporanea, y por ello necesitamos de alguna manera una teoria de la imagen en el discurso arqueologico. Por otra parte, cada vez mas gente se acerca a la arqueologia, la mayoria simplemente por curiosidad, y eso es bueno, pero los arqueologos deberiamos transformar la curiosidad en conocimiento (Haas 1998). Para ello tendremos que conocer y entender cuales son las actitudes del publico hacia la arqueologia, y en esa tarea la exploracion de las “fronteras” antes citadas sera ineludible. Las peliculas (pre)historicas son el equivalente posmoderno de las narraciones orales. Como las sagas epicas y los poemas del romancero, el cine persuade mediante la fuerza emocional y la inmediatez de la “historia” y consigue implantar “verdades” mas a traves del corazon que del cerebro (Rosentone i995; Day i997; Solomon 1998). El humor recoge criticamente percepciones ampliamente conocidas y socialmente aceptadas, en otras palabras, dentifica rapidamente temas o cuestiones polemicas o erroneas. Los comics constituyen otra manera de “contar” (visualizar) el pasado, a traves de imagenes en secuencia y con gran fuerza comunicativa. Por ultimo ese pasado queda (re)sumido en los rigidos y estrechos marcos de los manuales escolares y asi es “vendido” al auditorio mas grande que podamos imaginar. Pensamos que ocuparse de estas “fronteras menores” de nuestra disciplina no es rendirse a una moda pasajera, sino apostar por una mayor efectividad para lograr el granreto del futuro: comunicara la sociedad el verdadero valor de la arqueologia y del patrimonio arqueologico (Lowenthal 1996; Lynnot i997).
Arqueología espacial | 1984
Gonzalo Ruiz Zapatero; Víctor Manuel Fernández Martínez
Inventarios y cartas arqueológicas : actas : homenaje a Blas Taracena : 50 aniversario de la primera Carta arqueológica de España, Soria 1941-1991, 1993, ISBN 84-7846-283-X, págs. 87-98 | 1993
Gonzalo Ruiz Zapatero; Víctor Manuel Fernández Martínez
Arqueología espacial | 1984
Gonzalo Ruiz Zapatero; Víctor Manuel Fernández Martínez
Trabajos De Prehistoria | 1985
Víctor Manuel Fernández Martínez
El cambio cultural del siglo IV al II milenios a.C. en la comarca noroeste de Murcia, 1991, ISBN 84-00-07208-1, págs. 315-402 | 1991
Víctor Manuel Fernández Martínez; María Isabel Martínez Navarrete; Consuelo Martínez Sánchez; Gonzalo Ruiz Zapatero
Trabajos De Prehistoria | 1984
Víctor Manuel Fernández Martínez
Complutum | 2013
Víctor Manuel Fernández Martínez
Archive | 2017
Jesús R. Álvarez Sanchís; Mariano Torres Ortiz; Gonzalo Ruiz Zapatero; Luis Ángel Sánchez Gómez; María Luisa Cerdeño Serrano; Víctor Manuel Fernández Martínez; María de los Angeles Querol Fernández; Almudena Hernando Gonzalo; María Luisa Ruiz-Gálvez Priego; Teresa Chapa Brunet; Alfredo Jimeno Martínez; Manuel Domínguez Rodrigo; José Yravedra Sainz de los Terreros
Complutum | 2015
Víctor Manuel Fernández Martínez