Mireia Serra
University of Barcelona
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Mireia Serra.
Archivos De Bronconeumologia | 2004
Manuela Iglesias; J. Belda; Josep Maria Gimferrer; M. Catalán; M. Rubio; Mireia Serra
Objetivo Evaluar los resultados del tratamiento quirurgico del tumor carcinoide pulmonar Pacientes y Metodo Se han revisado las historias clinicas de 62 pacientes intervenidos quirurgicamente por un tumor carcinoide pulmonar entre mayo de 1985 y octubre de 2000 Resultados Cincuenta y dos pacientes tenian un carcinoide tipico y 10 un carcinoide atipico. Nueve pacientes presentaban metastasis ganglionares hiliares o mediastinicas y 5 presentaban metastasis a distancia. Estas ultimas fueron mas frecuentes en el subtipo histologico carcinoide atipico con diferencias estadisticamente significativas. Cinco pacientes tenian clinica de sindrome carcinoide. La supervivencia global a los 15 anos fue del 70% y la supervivencia media de 138 ± 11 meses. No encontramos asociacion estadistica entre el habito tabaquico y el desarrollo de tumor carcinoide Conclusiones Aunque el tumor carcinoide se comporta como un tumor de bajo grado de malignidad, su tratamiento debe realizarse de modo similar al del resto de los tumores malignos pulmonares; la reseccion quirurgica con intencion curativa es la tecnica de eleccion siempre que sea posible
Archivos De Bronconeumologia | 2004
Manuela Iglesias; J. Belda; Josep Maria Gimferrer; M. Catalán; M. Rubio; Mireia Serra
OBJECTIVE To evaluate the results of surgical treatment for lung carcinoid tumor. PATIENTS AND METHOD The medical records of 62 patients who underwent surgical intervention for lung carcinoid tumor between May 1985 and October 2000 were reviewed. RESULTS Fifty-two patients had typical carcinoid tumors and 10 had atypical carcinoid tumors. Hilar or mediastinal lymph node metastases were present in 9 patients. Distant metastasis occurred in 5 patients and was significantly more frequent in those with the atypical carcinoid histological subtype. The overall survival rate at 15 years was 70%, with a mean survival rate of 138 (SD 11) months, calculated with the Kaplan-Meier method. We found no statistically significant correlation between smoking and the development of carcinoid tumors. CONCLUSIONS Although carcinoid tumors behave like low-grade malignant tumors, they should be treated in the same way as other malignant lung tumors. Curative surgical resection is the technique of choice whenever possible.
Archivos De Bronconeumologia | 2003
Josep Maria Gimferrer; J. Belda; M. Catalán; Mireia Serra; M. Rubio; Manuela Iglesias
Objetivo Describir la tecnica de la lobectomia videoasis-tida a traves del triangulo auscultatorio (LVAA) y valorar los resultados, inmediatos y a medio plazo, obtenidos me-diante este procedimiento quirurgico en pacientes afectados de carcinoma broncopulmonar no microcitico, estadio I Pacientes Y Metodo Desde abril de 1999 hasta mayo de 2002 hemos realizado 25 LVAA (24 lobectomias y una bilo-bectomia), en 25 pacientes con una edad media de 63,6 anos (rango, 39-80) Resultados La mortalidad operatoria y postoperatoria fue nula. En dos casos se requirio la conversion a toracotomia convencional. Un paciente fue reintervenido por hemotorax y otro presento una fistula broncopleural que fue tratado con drenaje pleural. La estancia media hospitalaria fue de 6,3 dias. Con un seguimiento medio de 11,5 meses (rango, 1-36), 23 pacientes estan libres de enfermedad. La supervivencia ac-tuarial (Kaplan-Meier) a los dos anos fue del 93 ± 7% Conclusiones La LVAA constituye una intervencion se-gura, que requiere sin embargo un aprendizaje especifico. En nuestra serie, la morbilidad ha sido escasa y la mortali-dad nula. En los pacientes con carcinoma broncogenico en estadio I, los resultados en los dos primeros anos de segui-miento son superponibles a los obtenidos a traves de toraco-tomia convencional
Cirugia Espanola | 2003
José M. Gimferrer; Jose Belda; Miguel Catalán; Marco A. Callejas; Emilio Canalís; Mireia Serra
Resumen Analizamos de manera retrospectiva a 33 pacientes afectados de tumores malignos primarios de la pared toracica, intervenidos quirurgicamente entre enero de 1985 y enero de 2002. Valoramos los resultados de la tecnica quirurgica utilizada, la recurrencia tumoral y la supervivencia de los pacientes. En todos los casos se realizo una reseccion en bloque de la lesion con pretension radical. Se efectuaron 39 resecciones de pared toracica. El numero de arcos costales resecados oscilo entre dos y cinco (media, 2,6). En 27 casos fue necesario reconstruir la pared toracica con protesis de material sintetico, y en cinco de ellos se llevo a cabo, ademas, una mioplastia (cuatro injertos pediculados de musculo dorsal ancho y uno de musculo pectoral mayor). En 6 casos se realizo, ademas, una esternectomia parcial. El seguimiento medio de los pacientes fue de 45,6 meses (rango 3-140 meses). Once pacientes fallecieron a causa del tumor. Los 14 pacientes intervenidos de condrosarcoma tuvieron un seguimiento medio algo inferior (41,5 meses); diez de estos enfermos se hallan actualmente libres de enfermedad y dos han fallecido a consecuencia de la progresion tumoral. La supervivencia actuarial (Kaplan-Meier) a los 5 anos de los pacientes con condrosarcoma (n = 14) fue del 75 ± 21%. El resto de pacientes, exceptuando las fibromatosis agresivas (tumor desmoide) y el paracordoma (n = 14), tuvieron una supervivencia actuarial a los 5 anos del 26 ± 10%.
Journal of Laparoendoscopic & Advanced Surgical Techniques | 2003
Josep Maria Gimferrer; Mireia Serra; Manuela Iglesias; M. Rubio; Jose Belda
Video-assisted thoracoscopic surgery is a well-established method for managing persistent air leak in spontaneous pneumothorax. We describe a case of complicated spontaneous secondary pneumothorax in a patient with bullous emphysema that was treated by video-assisted manual suture of the bronchial fistula at the end of the right upper bronchus.
Cirugia Espanola | 2003
Jose Belda; Mireia Serra; José M. Gimferrer; Miguel Catalán; Antoni Xaubet; Carlos Agustí
Resumen La recurrencia de la neoplasia pulmonar en el arbol bronquial tras una reseccion pulmonar es dificil de diagnosticar antes de que la enfermedad progrese. El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia de la recidiva asintomatica endobronquial tras la cirugia por carcinoma broncogenico y evaluar la utilidad de la fibrobroncoscopia en el diagnostico precoz de dicha recidiva. Entre enero de 1994 y agosto de 1998 practicamos 150 fibrobroncoscopias en 121 pacientes a los que se habia practicado antes una reseccion pulmonar con intencion curativa por un carcinoma broncogenico. La fibrobroncoscopia se indico por la presencia de alteraciones clinicorradiologicas o como control postoperatorio en pacientes asintomaticos. El tiempo medio transcurrido desde la cirugia hasta la fibrobroncoscopia fue de 19,79 meses (DE = 20,8 meses). Se detectaron 21 recidivas neoplasicas (17,8%), cuatro en el munon de reseccion bronquial y 17 en otras regiones del arbol bronquial. Diez pacientes estaban asintomaticos en el momento del diagnostico de la recidiva (8,5%). Las recidivas endobronquiales asintomaticas se presentaron en un periodo medio de tiempo de 16,3 meses (DE = 4,75 meses). Debido al riesgo de padecer una recidiva en este periodo de tiempo, creemos que es conveniente practicar sistematicamente una fibrobroncoscopia a los 18 meses de la reseccioquirurgica n. Los pacientes con un diagnostico precoz de recidiva podrian, sino mejorar su supervivencia, si mejorar su calidad de vida con terapeuticas coadyuvantes (Nd YAG laser, quimioterapia y/o radioterapia).
Chest | 2005
Jose Belda; Manuela Cavalcanti; Miquel Ferrer; Mireia Serra; Jorge Puig de la Bellacasa; Emilio Canalís; Antoni Torres
Medical Science Monitor | 2002
J. Freixinet; Juan Jose Rivas; Felipe Rodríguez de Castro; Jose A. Caminero; Pedro Rodríguez; Mireia Serra; Mercedes Torre; Norberto Santana; Emilio Canalís
Chest | 2000
Carlos A Montero; Josep Maria Gimferrer; Guillermina Fita; Mireia Serra; Miguel Catalán; Emilio Canalís
Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939 | 2018
Mireia Serra