Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Pablo Moya Martínez is active.

Publication


Featured researches published by Pablo Moya Martínez.


Asian Cardiovascular and Thoracic Annals | 2002

Patch Enlargement of the Posterior Mitral Leaflet in Ischemic Regurgitation

Felipe Rendón; José Aramendi; David Rodrigo; Christian Baraldi; Pablo Moya Martínez

We discuss our early experience in 2 patients with a patch enlargement technique for treating chronic ischemic mitral regurgitation due to restricted motion of the posterior mitral leaflet. This technique corrects the restricted motion and offers better coaptation without compromising the mitral orifice.


Revista Espanola De Cardiologia | 1997

Experiencia con el stent de Palmaz en la estenosis de rama pulmonar

Juan Alcibar; José Ramón Rumoroso; Cabrera A; Oñate A; Natividad Peña; José Ignacio Arana; José I. Barrenetxea; Galdeano Jm; Pastor E; Juan González-Liébana; Alberto Llorente; Pablo Moya Martínez

Introduccion y objetivos El stent de Palmaz(Johnson & Johnson Interventional Systems) expandiblecon balon se utiliza para el tratamientode las cardiopatias congenitas desde 1989. Este estudiodescribe los resultados y la tecnica de su implantacionpara el tratamiento de las estenosis derama pulmonar nativa y secundaria a la retraccioncicatrizal posquirurgica en nuestro medio. Materiales y metodos Desde el mes de febrerode 1995 a junio de 1996, hemos aplicado la tecnicaen 11 ninos/jovenes sintomaticos con estenosis derama pulmonar, con una edad media de 11 ± 2 anos.Se realizaron 14 procedimientos y se implantaron16 stents. Como patologia de base presentaban: 7 tetralogia de Fallot con correccion total previa,uno sindrome de Noonan con comunicacion interauricularoperada, uno aneurisma del tronco pulmonarcon estenosis valvular y de rama con cirugiaprevia, uno atresia pulmonar del septo integro convalvulotomia quirurgica y posterior valvuloplastiapercutanea con buen desarrollo ventricular posteriory uno atresia tricuspidea con Waterston previoque estenosaba la rama derecha con posterior Fontanmodificado y estrechamiento severo de ramapulmonar media e inferior derecha. Se encontrabanafectados los ostium de rama en 5 casos y uno deellos de forma bilateral con hipoplasia difusa derama derecha. Nueve de las estenosis fueron nativasy 4 secundarias a cirugia previa (2 Waterston, 1 Blalock-Taussig y 1 Fontan). La via de acceso fuela vena femoral derecha y/o izquierda en todos loscasos menos en 2, en los que se realizo via yugularinterna. Se siguio la tecnica descrita en la experienciaBoston-Houston, con guia de alto soporte yvaina de Mullins hasta el punto de la estenosis. Resultados El procedimiento fue efectivo en todoslos casos menos en uno. El diametro de la ramapulmonar fue de 11 ± 3 mm, el del balon de 14 ± 2mm y su relacion 1,2. El diametro de la estenosisaumento de 4,8 ± 1 a 11 ± 2 mm (p Complicaciones Migracion del stent en un casocon extraccion quirurgica. Conclusiones La implantacion del stent de Palmazes un procedimiento eficaz para el tratamientode la estenosis pulmonar nativa o posquirurgica. Esposible su aplicacion en formas hipoplasicas y ostiales.Se confirma la validez de la reexpansion amedio plazo.


Revista Espanola De Cardiologia | 1999

OCLUSION DE LA VENA LEVOATRIOCARDINAL CON COILS DE GIANTURCO TRAS LA CIRUGIA DE FONTAN

Juan Alcibar; Susana Gómez; Yolanda Vitoria; Aitor Jiménez; Natividad Peña; Oñate A; Cabrera A; Pablo Moya Martínez

Se presenta el caso de una nina de 6 anos con atresia mitral, ventriculo izquierdo hipoplasico y gran ventriculo derecho del que emergen los grandes vasos con relacion normal y obstruccion pulmonar, a la que se realizo Fontan modificado fenestrado con baffle de Gore-Tex. En la evolucion presento cianosis y desaturacion significativa en relacion con la presencia y desarrollo de una vena levoatriocardinal que fue tratada mediante coils de Gianturco eficazmente. Se comentan las posibilidades de cortocircuito derecha-izquierda post-Fontan, y su tratamiento percutaneo como alternativa a la cirugia y las caracteristicas tecnicas y angio graficas favorables del presente caso.


Revista Espanola De Cardiologia | 1997

Cor triatrial con comunicación interventricular: diagnóstico por eco-Doppler color y resonancia magnética. Corrección en los primeros meses

Cabrera A; Pilar Angulo; Pablo Moya Martínez; Carlos Romero; Pastor E; Galdeano Jm

Presentamos el caso de un lactante de 6 meses deedad con un cor triatrial izquierdo, asociado a comunicacioninterventricular y persistencia del ductusarterioso diagnosticado por eco-Doppler color yresonancia magnetica. Los defectos intracardiacosfueron corregidos a traves de la auricula derechacon resultado satisfactorio.


Revista Espanola De Cardiologia | 1999

Origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pulmonar derecha con comunicación interventricular

Alberto Cabrera; Javier Zueco Gil; Alcíbar J; Pablo Moya Martínez; David Rodrigo

Una lactante con coronaria izquierda naciendo anomala de la arteria pulmonar derecha, asociada a comunicacion interventricular y patologia mitral leve, fue intervenida a los 6 meses de edad, realizandose correccion con implante directo de la coronaria izquierda con un segmento pequeno de la arteria pulmonar en la pared posterior de la aorta ascendente y cierre de la comunicacion perimembranosa. La paciente esta asintomatica al ano de la intervencion.


Revista Espanola De Cardiologia | 1998

Endocarditis bacteriana en la válvula aórtica nativa de un lactante de tres meses. Corrección con homoinjerto aórtico

Cabrera A; José Aramendi; Lourdes Gastiasoro; Carlos Romero; Pablo Moya Martínez

Presentamos el caso de un lactante de 3 meses de edad con una endocarditis bacteriana que afectaba a la valvula aortica con 2 valvas perforadas y un absceso perianular. Se realizo un recambio aortico por un homoinjerto criopreservado con reimplante de coronarias. La evolucion fue favorable a los 2 anos de la intervencion. Este paciente con endocarditis es el de menor edad en el que se ha realizado correccion con esta tecnica en nuestro pais.


Revista Espanola De Cardiologia | 2000

Ventrículo único de morfología izquierda corregido a los 49 años con buena evolución

Cabrera A; Jesús Fernández; Juan Alcibar; David Rodrigo; Pablo Moya Martínez

Presentamos el caso de una paciente de 51 anos con ventriculo unico izquierdo y camara rudimentaria anterior corregido en 1997 con la tecnica de Fontan. El estudio postoperatorio con ecocardiografia, Holter, gammagrafia de perfusion pulmonar, ventriculografia isotopica, resonancia magnetica y analitica no demostro alteraciones. La paciente esta asintomatica. Creemos que es el caso de mas edad corregido con esta anomalia.


Revista Espanola De Cardiologia | 1994

[Angioplasty of the stenotic Blalock-Taussig].

Alcíbar J; Cabrera A; Oñate A; Galdeano Jm; Rumoroso; Pastor E; Eneriz Ma; José Ignacio Arana; Llorente A; Pablo Moya Martínez


Revista Espanola De Cardiologia | 1992

[The double-chambered right ventricle: the surgical results in 28 cases].

Peña R; Cabrera A; Pastor E; Galdeano Jm; Natividad Peña; Pablo Moya Martínez; Alcíbar J; Sánchez J


Presupuesto y gasto público | 2012

Análisis empírico del coste del tiempo dedicado a mayores dependientes

Francisco Escribano Sotos; Isabel Pardo García; Pablo Moya Martínez

Collaboration


Dive into the Pablo Moya Martínez's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Cabrera A

Boston Children's Hospital

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Pastor E

Boston Children's Hospital

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Alcíbar J

Hospital Universitario de Canarias

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

David Rodrigo

Hospital Universitario de Canarias

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Juan Alcibar

Boston Children's Hospital

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Carlos Romero

Pontifical Catholic University of Chile

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Alberto Cabrera

Hospital Universitario de Canarias

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Javier Zueco Gil

Hospital Universitario de Canarias

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Julio López Bastida

London School of Economics and Political Science

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge