Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where A. Ríos Zambudio is active.

Publication


Featured researches published by A. Ríos Zambudio.


Archivos De Bronconeumologia | 2002

Tratamiento de la hidrocefalia mediante la derivación ventriculopleural

J. Torres Lanzas; A. Ríos Zambudio; J.F. Martínez Lage; M.J. Roca Calvo; Máximo Poza; P. Parrilla Paricio

Introduccion La derivacion ventriculoatrial y la ventriculopleural (DVP) son metodos alternativos a la derivacion ventriculoperitoneal para el drenaje del liquido cefalorraquideo (LCR) en pacientes con hidrocefalia. La DVP ha sido poco utilizada por su riesgo de insuficiencia respiratoria por neumotorax o derrame pleural; sin embargo, la presencia actual de valvulas con dispositivos antisifon para los sistemas de derivacion estandar previene el desarrollo de estos derrames pleurales. El objetivo es analizar los resultados de nueve DVP en 8 pacientes con las nuevas valvulas de DVP para evitar el drenaje excesivo de LCR. Material y Metodo Entre 1988 y 2000 se han realizado nueve DVP en 8 pacientes con hidrocefalia. Ocho valvulas eran de presion diferencial y una, reguladora de flujo. Ademas, seis (el modelo Sophy) son programables externamente. La indicacion de la DVP fue, en 4 casos, la presencia de adherencias peritoneales; en dos, la presencia de ascitis persistente, en uno la obstruccion de la valvula ventriculoatrial, y en el ultimo, la infeccion de la derivacion peritoneal por una peritonitis. El noveno caso corresponde al recambio de una valvula previa obstruida. Resultados Tras un seguimiento medio de 22 meses, todas las derivaciones funcionan de forma adecuada y ningun paciente presenta sintomas de hidrocefalia, excepto un caso que preciso recambio valvular por obstruccion de la misma a los 6 meses. No se presento morbimortalidad asociada a la tecnica quirurgica. Solo un paciente mostro sintomas transitorios de drenaje excesivo de LCR, lo que fue corregido regulando el gradiente de la valvula magnetica. Un paciente fallecio a los 36 meses por un procedimiento no relacionado con el drenaje pleural. Conclusiones El uso de valvulas de nuevo diseno designadas para prevenir el sobredrenaje de LCR presenta unos resultados satisfactorios, por lo que la DVP debe considerarse como una alternativa al drenaje peritoneal.


Gastroenterología y Hepatología | 2001

Factores pronósticos del cáncer de vesícula

A. Ríos Zambudio; F. Sanchez Bueno; J.A. Garcia Marcilla; R. Robles Campos; M.E. Tamayo Rodríguez; M. Balsalobre Salmerón; P. Parrilla Paricio

Introduccion y Objetivo El carcinoma de vesicula es la lesion maligna mas frecuente del tracto biliar. Sin embargo, la supervivencia a los 5 anos es inferior al 5%. El objetivo de este estudio es analizar la influencia de varias variables clinicopatologicas en la supervivencia en una serie de 226 pacientes con carcinoma de vesicula. Pacientes y Metodos Los resultados son analizados retrospectivamente y los factores pronosticos son identificados mediante un analisis estadistico univariante y un modelo de regresion de Cox. Todos los pacientes fueron intervenidos y se realizo una intervencion quirurgica potencialmente curativa en 67 casos (29,6%). En 63 pacientes (27,9%) el diagnostico fue incidental al estudiar una vesicula extirpada por un proceso patologico benigno. El estadio TNM fue 0 en 7 casos (3,1%), I en 19 casos (8,4%), II en 21 casos (9,3%), III en 61 casos (27%) y IV en 118 casos (52,2%). Resultados La supervivencia global a los 5 anos fue del 17,3%. En el analisis univariante, las variables con influencia significativa fueron la presencia de ictericia, la perdida de peso, la palpacion de una tumoracion abdominal, el momento del diagnostico, la tecnica quirurgica, el sistema de estadificacion TNM y las tres variables de dicho sistema (T: tamano, N: adenopatias, M: metastasis a distancia). En el analisis multivariante tuvieron una asociacion significativa con la supervivencia las tres variables del sistema TNM y la tecnica quirurgica. Conclusiones El factor pronostico mas importante es la estadificacion TNM del tumor y, actualmente, con la realizacion de la colecistectomia radical en los estadios II y III, la tecnica quirurgica se ha convertido en el otro factor pronostico importante.


Atencion Primaria | 2004

Importancia de los profesionales de atención primaria en la educación sanitaria de la donación de órganos

C. Conesa Bernal; A. Ríos Zambudio; P. Ramirez Romero; M.M Rodríguez Martínez; M. Canteras Jordana; P. Parrilla Paricio


Archivos De Bronconeumologia | 2002

La cirugía en las metástasis pulmonares

J. Torres Lanzas; A. Ríos Zambudio


Cirugia Espanola | 1999

Hernia de Spiegel: múltiples presentaciones de una hernia poco frecuente

A. Ríos Zambudio; Jm Rodríguez González; R González Costea Martínez; S Ortiz Sebastián; M. Carrasco Prats; P. Parrilla Paricio


Archivos De Bronconeumologia | 2003

Fibrohistiocitoma maligno de pulmón variedad estoriforme

A. Ríos Zambudio; M.J. Roca Calvo; L.A. Polo García


Revista Clinica Espanola | 2005

Recidiva clínica del bocio multinodular tras la cirugía. Estudio multivariante de los factores de riesgo

A. Ríos Zambudio; Jm Rodríguez González; P.J. Galindo Fernández; M. J. Montoya Tabares; M. Canteras Jordana; P. Parrilla Paricio


Gastroenterología y Hepatología | 2004

Hemorragia digestiva baja masiva tratada mediante embolización superselectiva

A. Ríos Zambudio; A. Capel Alemán; M. del Pozo Rodríguez


Atencion Primaria | 2003

Efectividad a medio y largo plazo de las campañas escolares a favor de la donación de órganos

C. Conesa Bernal; A. Ríos Zambudio; P. Ramirez Romero; P. Parrilla Paricio


Anales De Medicina Interna | 2007

Neumomediastino y enfisema subcutáneo como manifestación de una perforación duodenal

M. J. Montoya Tabares; J. L. Martín; A. Ríos Zambudio; M. Carrasco Prats; J. López Espejo; G. Sánchez de la Villa

Collaboration


Dive into the A. Ríos Zambudio's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

M. Carrasco Prats

Rafael Advanced Defense Systems

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge