Andrés Klaus Runge Peña
University of Antioquia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Andrés Klaus Runge Peña.
Guillermo de Ockham | 2011
Andrés Klaus Runge Peña; Juan Felipe Garcés Gómez
El presente texto tiene la intencion de reflexionar sobre como los conceptos al ser descontextualizados y peor aun al ser traducidos pierden su esencia. En este caso se pone en duda el significado que tradicionalmente se le ha dado a la palabra Bildsamkeit que en espanol se tradujo como educabilidad en vez de formabilidad. Una palabra que hace referencia a la capacidad antropologica del hombre de transformarse internamente mediante acciones pedagogicas externas. Esta aclaracion pone en evidencia como la antropologia pedagogica e historica tiene en el concepto formabilidad un antecedente que se remonta a los trabajos del aleman Helbart
Itinerario Educativo: revista de la Facultad de Educación | 2015
Andrés Klaus Runge Peña; Juan David Piñeres Sus
Nuestro escrito tiene cuatro partes. La primera, a modo de contextualizacion, se dedica a unas aclaraciones iniciales sobre el concepto de formacion ( Bildung ). En la segunda y tercera partes, se hace una lectura de Adorno a la luz de lo que plantea como crisis de la formacion en la modernidad y al doble caracter de la cultura y de la formacion. En la cuarta parte, se propone una reflexion sobre la formacion como parte del proyecto de una critica ilustrada a la Ilustracion.
Itinerario Educativo: revista de la Facultad de Educación | 2012
Andrés Klaus Runge Peña; Sara Carolina Carrillo David; Diego Alejandro Muñoz Gaviria
Desde hace ya varias administraciones la ciudad de Medellin, en el marco de una nueva politica de atencion integral a la infancia, viene pasando por una serie de intervenciones y transformaciones de diferentes tipos. Una de ellas tiene que ver con la inversion en infraestructura, especificamente con la creacion, en lugares estrategicos de la ciudad, de grandes jardines infantiles. Este escrito tiene como proposito pensar, en clave foucaultiana, como esos espacios devienen en lugares estrategicos para el gobierno de la poblacion infantil mediante la prevencion
Revista Colombiana de Educación | 2010
Andrés Klaus Runge Peña; Diego Alejandro Muñoz Gaviria
A partir de tres autores claves para el pensamiento occidental, este articulo muestra las crisis y aporias de la pedagogia en la sociedad moderna. Con Herbart se define una concepcion del ser humano como ente formable y, por tanto, necesitado de educacion. Con Kant se evidencia el problema de legitimacion de la educacion bajo el presupuesto de un sujeto libre que se autodetermina. Con Rousseau se plantea el asunto de legitimar la educacion y sus fines en relacion con una concepcion teleologica de la perfectibilidad (perfectibilite) y con una concepcion del nino como otredad natural indeterminada. Se muestra como, bajo las coordenadas modernas, surge una concepcion de lo humano que al ponerse en relacion con la praxis y el pensamiento pedagogico muestra aspectos contradictorios y aporeticos que siguen marcando a la pedagogia en la actualidad y que es necesario problematizar desde perspectivas no afirmativas.
Revista Iberoamericana de Educación | 2005
Andrés Klaus Runge Peña; Diego Alejandro Muñoz Gaviria
Unipluriversidad | 2012
Andrés Klaus Runge Peña
Uni-pluri/versidad | 2012
Andrés Klaus Runge Peña; Diego Alejandro Muñoz Gaviria
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia) | 2012
Andrés Klaus Runge Peña; Diego Alejandro Muñoz Gaviria
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud | 2005
Andrés Klaus Runge Peña; Diego Alejandro Muñoz Gaviria
La educación en tiempos débiles e inciertos, 2005, ISBN 84-7658-744-9, págs. 343-376 | 2005
Andrés Klaus Runge Peña; Diego Alejandro Muñoz Gaviria