Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Mónica Viñarás Abad is active.

Publication


Featured researches published by Mónica Viñarás Abad.


Comunicar | 2015

Mayores e Internet: La Red como fuente de oportunidades para un envejecimiento activo

Carmen Llorente Barroso; Mónica Viñarás Abad; María Sánchez Valle

Global ageing has led European and international organizations to develop programs for active ageing, in order to reconstruct the role of the elderly in society. Active ageing includes social communication aspects which have been the subject of less research than other more pressing ones linked to physical and economic characteristics. This research is centered on these communication variables; it addresses the link between the elderly and Internet, and has two main objectives: to discover how useful Internet is for this age group, and to explain the potential this medium has for active ageing. To do so, a qualitative methodology is used based on three discussion groups, each made up of four or five people between the ages of 56 and 81, led by an expert moderator. The results of the qualitative content analysis of each discussion indicate that the Internet is a source of opportunities for the elderly, and this potential may be divided into four categories: Information, communication, transactions and administration, together with leisure and entertainment. This potential improves the quality of life for the elderly and contributes to their active ageing. However, to maximize this, e-inclusion programs and methodologies are needed to make the Internet user-friendlier for the elderly and provide them with training in digital skills.


adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e innovación en Comunicación | 2012

Claves para la participación y generación de contenido en las redes sociales: estudio de caso del Museo del Prado en Facebook

Mónica Viñarás Abad; Francisco Cabezuelo Lorenzo

La presencia en las redes sociales, como parte de la estrategia de comunicacion, es ya incuestionable para la mayoria de empresas e instituciones. El reto para estas organizaciones se centra ahora en saber como hay que estar y comunicar en la red. Facebook y el resto de redes nacen como un espacio para amigos y conocidos donde compartir, de una manera informal, temas de interes. En este espacio tan atipico, las redes irrumpen para romper con una comunicacion tra- dicionalmente unidireccional. Los museos, que son el objeto de estudio de es trabajo, hasta el momento solo situaban sus acciones unicamente en el campo tradicional de la comunicacion institucional, un ambito donde la informacion ha prevalecido por encima de la comunicacion, y donde ofrecer datos ha estado por delante de otros objetivos comunicativos. Sin embargo, en las ultimas decadas, los museos han realizado un importante esfuerzo por sumarse e incorporar las herramientas de la comunicacion 2.0 como parte de una nueva filosofia, donde el museo es un actor activo de la vida social y cultural. Asi, este estudio quiere avanzar en el analisis de la comunicacion que se realiza en las redes sociales des- de el analisis de contenido y el dialogo, y fundamentalmente sobre dos variables: la generacion de contenidos y la participacion equitativa, es decir, en igualdad de condiciones para los interlocutores, una plena bidireccionalidad. Al tratarse de una investigacion poco desarrollada, la metodologia elegida para el analisis es el estudio del caso. A raiz de la elaboracion de una plantilla de analisis de contenido especificamente creada para este caso se analiza el muro de Facebook del Museo del Prado durante quince dias.


Revista Internacional de Relaciones Públicas | 2011

La Comunicación Aplicada en Ámbitos Institucionales Europeos/Communication Applied to European Union Institutions.- Libro de Francisco Cabezuelo

Mónica Viñarás Abad

Este libro es un analisis exhaustivo sobre la gestion de la comunicacion y de la informacion en la Union Europea. A traves de esta obra se profundiza en la gestion de la comuniacion en esta institucion, desde las relaciones con los medioas hasta el acceso a documentos publicos por parte de los ciudadanos. Una obra revisada y actualizada imprescindible para entender, no solo la Union Europea, sino la creacion y situacion de la opinion publica a raiz de la aparicion de esta Institucion.


Revista Latina de Comunicación Social | 2017

Redes sociales y museos: análisis de la campaña en Twitter para el Día Internacional de los Museos y Noche de los Museos

Raquel Caerlos Mateo; Mónica Viñarás Abad; Juan Enrique Gonzálvez Vallés


Perspectivas formativas universitarias, 2018, ISBN 9788430973804, págs. 451-460 | 2018

Estrategias de innovación docente: la mentorización en las titulaciones de comunicación

Mónica Viñarás Abad; Juan Enrique González Vallés; David Caldevilla Domínguez


Archive | 2018

Universidad y sociedad: comunicación e integración en empresas e instituciones públicas y organizaciones no lucrativas. Nuevos avances

M. Teresa García Nieto; Francisco Cabezuelo Lorenzo; Mónica Viñarás Abad; David Caldevilla Domínguez; María Soledad Martínez Chillón; Rafael Barberá González; Cristina Fuertes Planas; Cristobal Fernández Múñoz; Miguel Ángel Ortiz Sobrino; Belén Casas Mas; Isabel Costales Ortiz; Cristina Polo Alonso; Claudia Ximena Reyes Betanzo; Ledy Paola Armirola garcés; Álvaro Gonzalo García Pabón; Mehdi Essabbar; Laura Rubio García; María Beatriz De Molnar D'arkos Millorete; María Camila Antolinez Suzarte; María del Pilar Ramón i Cortasa; Erendira Yocelin Magüey Cedillo; Paula Alejandra Cortés Sánchez; Julio Manuel Gil Rodríguez; Lucia Galilea Carrillo; Patricia Plaza Redondo; Elizabeth Sara Santamaría Gutierrez; Andrea Paola Tapia Mayer


Revista Latina de Comunicación Social | 2017

Administración electrónica y e-inclusión de las personas mayores

Mónica Viñarás Abad; Leopoldo Abad Alcalá; Carmen Llorente Barroso; María Sánchez Valle; Marilé Pretel Jiménez


Revista Espanola De Documentacion Cientifica | 2017

Las artes en la educación superior: la evaluación en España de la actividad investigadora en Bellas Artes a través de los indicadores de calidad

Raquel Caerols Mateo; Silvia Verdú Ruiz; Mónica Viñarás Abad


Profesional De La Informacion | 2017

Electronic government and online tasks: Towards the autonomy and empowerment of senior citizens

Leopoldo Abad Alcalá; Carmen Llorente Barroso; María Sánchez Valle; Mónica Viñarás Abad; Marilé Pretel Jiménez


Periodismo especializado , 2017, ISBN 978-84-16549-78-8, págs. 49-70 | 2017

La reespecialización de la información y comunicación deportiva ante la segunda oleada de redes sociales

Juan Enrique Gonzálvez Vallés; David Caldevilla Domínguez; Mónica Viñarás Abad

Collaboration


Dive into the Mónica Viñarás Abad's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Raquel Caerols Mateo

Universidad Francisco de Vitoria

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Carmen Llorente Barroso

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Henar Alonso Mosquera

Centro de Estudios Universitarios

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge